
No deseo hacer un análisis sobre si la prohibición de circulación es constitucional o no. Admito que la intención del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta es absolutamente de buena fe. Lo conozco y no se me ocurre pensar de otra manera. Pero hagamos la siguiente reflexión.
La tercera parte de los porteños tienen más de 65 años. Los que tenemos más de 70 pasamos por la polio, por el sida, por la gripe A y todo el abedecedario de hepatitis.
Creen que quienes estamos vivos -y creemos que lúcidos- no estamos capacitados para cumplir el protocolo que nos exige el gobierno porteño sin utilizar la prohibición como norma. Además, las excepciones que permiten circular invitan a utilizarlas como trampa.
Tenemos la edad de un menor o de un adolescente. Son los años que nos restan por vivir. Lo vivido ya está. Pero estos años de lucidez o de fuerza y ganas de gozar déjenos que los transitemos en libertad, mirando el cielo y disfrutando el sol.
Ya la vida nos dio y nosotros a ella todo lo que se podía. Nos queda este cachito nada más. No solo nos sabemos cuidar y vamos a cumplir con todo los requisitos, sino que vamos a ayudar a que ustedes, los jóvenes, se cuiden. Tenemos experiencia y gotas de sabiduría.
Últimas Noticias
La dispersión del voto en elecciones legislativas
La desconfianza ciudadana hacia el poder legislativo impulsa pedidos de renovación y ética, en un contexto de descrédito y polarización de cara a los comicios provinciales

Jueces bajo presión: estrés, emociones y la necesidad de aprender a gestionar el conflicto
Promover habilidades blandas, liderazgo empático y espacios de diálogo es clave para mejorar el clima laboral y sostener equipos más resilientes

A propósito del caso Sarlo: hay que planificar correctamente la sucesión y tener los papeles familiares en orden
La falta de planificación sucesoria y el desorden documental pueden derivar en conflictos familiares, pérdidas económicas, procesos judiciales engorrosos y decisiones que terminan quedando en manos de terceros

Inteligencia emocional y gestión del estrés en la carrera judicial
Cuidar el bienestar emocional de los operadores judiciales fortalece al sistema. Qué herramientas se usan para ayudar a los jueces a manejar la presión

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA?
La inteligencia artificial se consolida como motor de competitividad y eficiencia en las empresas a nivel global
