Que el Banco Central haya elevado las tasas de interés a un 40% y tomado medidas drásticas para defender el valor de peso frente a la presión externa no es sorpresa para ningún argentino. Lamentablemente, ya no es noticia ver nuestra moneda devaluarse constantemente ni tampoco que los gobiernos tomen medidas drásticas para intentar frenar la inflación, que a esta altura es un problema estructural de cualquier país latinoamericano y la prioridad número uno en la agenda de cada gobierno de turno (independientemente del modelo económico que propongan para el país).
A pesar de todo esto, esta serie de desventajas presentan una oportunidad. Así como estamos acostumbrados a leer pálidas en las redes sociales y en las tapas de los diarios, también estamos acostumbrados a buscar y explorar alternativas para proteger nuestras finanzas personales de los avatares de nuestras economías débiles. Hoy el argentino promedio encuentra en Bitcoin una oportunidad más atractiva de ahorro e inversión en mucho tiempo. Existe un traslado de la confianza original en las instituciones tradicionales hacia reservas de valor construidas sobre nuevas soluciones tecnológicas.
Los servicios basados en Blockchain -la tecnología subyacente a las criptomonedas- no solo permiten enviar de dinero desde y hacia cualquier parte del mundo a muy bajos costos y realizar pagos online sin necesidad de una tarjeta de crédito, sino también firmar contratos inteligentes entre partes, sin necesidad de intermediarios, y agilizar procesos de cadenas de distribución (en esto está trabajando, por ejemplo, la cadena Walmart en Estados Unidos), por mencionar algunas de las aplicaciones actuales más disruptivas de esta tecnología.
Nuestro país es, por varias razones, un caso muy particular dentro del mundo de las criptomonedas. En parte gracias al lugar de visibilidad privilegiado que ocupamos en la región, sumado al nivel de información y conocimiento técnico / informático del argentino promedio, la comunidad Bitcoin de Argentina es sin lugar a dudas una de las más influyentes de América Latina y una de las más respetadas y escuchadas a nivel mundial.
Los emprendedores argentinos no solo somos pioneros en la industria sino que en los últimos años hemos producido los proyectos más interesantes sobre esta tecnología: desde billeteras digitales y plataformas de inversión hasta soluciones de crédito globales. En 2013, por ejemplo, el equipo de Ripio lanzó el primer procesador de pagos en Bitcoin de América Latina y hoy, cinco años más tarde, muchos de los emprendimientos más pujantes basados en criptomonedas (como Decentraland, RCN, Zeppelin y RSK, entre otros) tienen a jóvenes argentinos a la cabeza.
Como decía antes, la confianza está puesta hoy sobre los emprendedores antes que instituciones financieras. El desafío es grande pero el potencial de este tipo de soluciones es enorme y nosotros estamos construyendo la infraestructura para que todos podamos aprovecharlo en el corto plazo.
El autor es fundador y CEO de Ripio.
Últimas Noticias
Violencia en Tepito: Balacera en la colonia Morelos deja tres muertos y cinco detenidos
Los hechos comenzaron tras un ataque directo contra dos personas en la calle González Ortega

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Shirley Arica y todas sus revelaciones sobre Jefferson Farfán y selección peruana en el sillón rojo
La modelo peruana volverá a sentarse frente a Beto Ortiz para revelar todo lo que no pudo decir en el 2019, cuando pasó ante un polígrafo por primera vez, pero el programa nunca se emitió

Jefferson Farfán oficializa su relación con Xiomy Kanashiro y revela advertencia de su suegra: “Portate bien negro”
El exfutbolista revela que habrían anunciado ‘su ruptura’ con la popular ‘Chinita’ para espantar a la prensa. “Me llegó el amor, este 2025 es mío, mi galáctico”

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Ganadores de La Tinka del 16 de marzo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
