
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) emitió un comunicado este 20 de mayo en el que compartió su postura oficial ante el reciente reporte de una demanda proveniente de clubes de la Liga de Expansión MX. A través de sus canales oficiales explicó cuál es el panorama que enfrenta la federación y la Liga MX ante esta supuesta situación legal para regresar el ascenso y descenso en la Primera División de México.
De acuerdo con una investigación publicada por The Athletic, sección del medio The New York Times, 10 clubes de la Liga de Expansión MX presentaron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) una demanda para que en la temporada 2025 - 2026 regrese el ascenso y descenso.
Por ello, la FMF encabezada por Ivar Sisniega reaccionó a estas acusaciones y aclaró cuál es la situación del futbol mexicano ante este escenario. Lo primero que destacaron es que no han notificados por la supuesta demanda.

“En relación a la nota publicada este 20 de mayo por el medio The Athletic, informamos que la FMF no ha sido notificada de ningún procedimiento en contra por el Tribunal de Arbitraje Deportivo“, sentenció.
¿Qué dijo la FMF de la supuesta demanda de los clubes de la Liga de Expansión MX para regresar el ascenso?
En el mismo comunicado, la FMF recalcó que, hasta el momento no tienen algún tipo de aviso o requerimiento del TAS. Sin embargo, precisaron que en el supuesto caso de que la demanda exista y avance, estarán en la disposición de colaborar con las autoridades deportivas.
“En caso de ser notificados, presentaremos nuestra postura ante las instancias correspondientes”, agregaron.
No explicaron más detalles al respecto, pues la supuesta demanda empezó a generar discusión en redes sociales, pues desde hace tiempo los periodistas y expertos deportivos han pedido el regreso del ascenso y descenso en la Primera División de México en lugar de la tabla del cociente y las multas.
¿Qué equipos de la Liga de Expansión MX habrían demandado a la FMF y la Liga MX?
Según con la investigación de The Athletic, los equipos involucrados en este proceso legal ante el TAS son: Atlante, club Atlético La Paz, Cancún FC, club Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora FC, Oaxaca Futbol Club, CD Zacatecas, Venados FC, el club Deportivo Leones Negros y club Jaiba Brava.
Los representantes legales de cada club argumentaron que el periodo de “estabilización” que implementó la FMF por el COVID-19 está por concluir, razón por la que exigieron que para la temporada 2025 - 2026 se regrese a este modelo de competencia, y así los equipos de Expansión MX puedan iniciar con sus negociaciones comerciales y contrataciones de jugadores para el siguiente año deportivo.
“Es imprescindible solicitar a la FMF que comience a tramitar todos los documentos legales y normas secundarias que sean necesarias para facilitar el regreso al anterior sistema de ascensos y descensos”, refirió The Athletic en el documento de la demanda ante el TAS.
Más Noticias
Este es el luchador mexicano que podría firmar con la WWE
Es hijo de una leyenda del pancracio mexicano e icono de su actual empresa

Así se burló Jake Paul de Julio César Chávez Jr. y de Canelo previo a su pelea con el mexicano
El norteamericano se lanzó contra Chávez Jr. y dedicó una indirecta a Saúl Álvarez

Terence Crawford revela si hay cláusulas en la pelea que tendrá contra Canelo Álvarez
El Allegiant Stadium será la sede donde estos pugilistas disputarán el título indiscutido de las 168 libras

Esta es la oferta de Cruz Azul por Jeremy Márquez, jugador del Atlas
La joya rojinegra es uno de los atractivos para este mercado de fichajes

Sin butacas y sin cancha; así luce el Estadio Azteca a un año del Mundial 2026
Empresarios que están trabajando en la remodelación aseguraron que la obra está por terminar
