
La tarde del 23 de junio Ippei Tsuchiya, director general del Grupo Mikasa, recibió en una ceremonia conmemorativa el título de “Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa” de manos de Kozo Honsei, ministro plenipotenciario del Japón en México.
El evento se realizó en las instalaciones de Wavia Mercado Japonés en la calle de Insurgentes Sur, restaurante enfocado a la comida tradicional del Japón que es propiedad del señor Ippei Tsuchiya.
El nombramiento como embajador de buena voluntad de la gastronomía japonesa a Ippei Tsuchiya fue realizado el 20 de diciembre del 2024 por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón.

En el evento el ministro del Japón en México, Kozo Honsei, hizo una semblanza de Ippei Tsuchiya, explicó lo que es un embajador de buena voluntad de la gastronomía japonesa y recordó que durante junio se está celebrando el “Mes de Japón”, orientado a fortalecer y profundizar las relaciones diplomáticas de la nación nipona con la mexicana.
Posteriormente, el embajador Honsei entregó el nombramiento a Ippei Tsuchiya, quien después hizo uso de la palabra. El director general del Grupo Mikasa agradeció la presencia y consideró “un honor” el título, también dijo que:
“Creo que hemos logrado promover bastante pero creo que, con este puesto quiere decir que todavía tengo que promover más la comida japonesa, tenemos varios planes (...) con este puesto lo que... voy a tener que trabajar más y con el apoyo de ustedes queremos promover esta bonita cultura de la comida japonesa (...) Muchas gracias.”

Más adelante, hizo uso de la palabra Jyouji Sugawara, dueño del restaurante Daruma y ganador del Premio del Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón como promotor de la comida japonesa en el extranjero en noviembre del 2017.
Sugawara le extendió una felicitación a Ippei Tsuchiya y recordó el reconocimiento que le hicieron porque fue, según el dueño del restaurante Daruma, “la primera vez que ellos (los miembros del gobierno japonés) vieron hacia México”.
Consideró Jyouji Sugawara que “fue mejor para que tenga una vista hacia México, para que tengan reconocimiento aquellas personas que mucho mejor que yo, y habría montón de gentes, que por ejemplo ahorita, Ippei Tsuchiya (...) su labor es mucho más grande que nosotros, qué bueno que le dieron ese reconocimiento y que ahora sí es embajador de buena voluntad de la gastronomía japonesa.“

Luego se realizó un brindis con sake y té para los asistentes y, más adelante, se ofreció comida japonesa a los invitados. Entre los platillos que se degustaron estaban sushi, nikuman, yakitori, obento.
Un embajador de buena voluntad de la gastronomía japonesa es alguien que asesora, ya sea en ese país en el extranjero, a personas en la preparación de alimentos típicos de Japón de manera profesional.
Estos embajadores tienen el objetivo de promover la cocina y la cultura del Japón para promover la exportación de productos gastronómicos y recursos.
Actualmente se han nombrado 54 embajadores de la gastronomía japonesa en Japón y 156 en el extranjero. México, contando a Ippei Tsuchiya, cuenta con 5, lo que lo convierte en el país con más personas con este nombramiento de Latinoamérica.
Más Noticias
Estreno de Amanecer: ¿dónde y a qué hora ver la nueva telenovela de Juan Osorio, protagonizada por Livia Brito y Fernando Colunga?
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el productor dio detalles sobre este nuevo melodrama de Televisa que está a punto de estrenarse en la televisión

Cae “El Max” en Nayarit, presunto miembro del CJNG y ligado a ataques contra la facción de Los Mayos
Fue asegurado junto con drogas y más de medio millón de pesos

Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Hoy No Circula: qué autos no pueden transitar en el Valle de México y de Toluca este 8 de julio
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este martes

Qué cura “mala mujer”, la planta mexicana que se usa en pomadas
Desde curar hemorroides hasta aliviar los síntomas de la artritis, esta hierba nativa de México tiene diversos beneficios a la salud, sin embargo, antes de usarla se debe consultar primero a un especialista
