En los márgenes menos vigilados del internet circula un fenómeno inquietante, los void memes del narco, una combinación entre humor negro, narrativas trágicas y escenas vinculadas al crimen organizado.
Este tipo de contenido ha ganado notoriedad por su capacidad para provocar incomodidad, risa nerviosa o incluso fascinación morbosa entre los usuarios, especialmente jóvenes, que consumen y comparten estos videos en redes sociales como TikTok, Facebook y Telegram.
También conocidos como “memes del vacío”, relatan situaciones cotidianas con un tono sombrío, muchas veces desde la perspectiva de un protagonista anónimo al que el espectador debe encarnar, desde ahí, la historia avanza hacia desenlaces fatales o absurdos, en los que el crimen, la traición o la muerte aparecen como destinos inevitables.

La violencia del narco mexicano en clave de meme
El fenómeno de los “void memes del narco” utiliza el humor y la ironía para narrar historias que, aunque aparentan simple diversión, están inspiradas en hechos reales, rumores y noticias relacionadas con el crimen organizado y la violencia en regiones afectadas por el narcotráfico.
Su estilo visual suele ser rudimentario, imágenes estáticas, música lúgubre, voces sintéticas y frases cargadas de fatalismo, sin embargo, el impacto radica precisamente en esa crudeza. La ironía, el sarcasmo y la despersonalización conviven con referencias reales a figuras del narco, hechos violentos o zonas marcadas por el crimen.
En ese cruce entre ficción y realidad, los memes del narco crearon una estética propia, incómoda y profundamente reveladora sobre la forma en que se procesan la violencia y la desesperanza en la era digital.
Una de las historias más difundidas en estos contenidos es la de “Pantera”, un individuo cuya figura simboliza el horror alrededor del contenido “gore” que circula en redes. En estas narraciones, Pantera es brutalmente torturado y asesinado por miembros de un grupo criminal, lo que lo posicionó en un personaje conocido dentro del imaginario de quienes consumen estos memes.
El audio de su suplicio trascendió el hecho original y se integró a montajes que buscan causar una “risa incómoda”, provocando una reacción contradictoria entre el humor y la violencia. “No se sabe su identidad y lo hicieron porque había dado información a un enemigo, o sea traición”, explica un usuario en TikTok.
Plataformas como Youtube y Tiktok recopilan videos con este tipo de historias, aunque no muestran directamente los contenidos más gráficos; en su lugar, los narran sin imponer restricciones de edad. En canales como Kabu Tops o El Cold, que supera los 370 mil suscriptores, se explica cada video y se construye una especie de culto digital en torno a los crímenes y asesinatos ocurridos en distintos puntos del país.

Humor negro, tragedia y viralidad en la era digital
La viralidad de estos memes se origina en su capacidad para impactar emocionalmente, fusionar la realidad con la ficción y apelar al morbo y la curiosidad de la audiencia, además el formato permite producir y difundir rápidamente este tipo de contenido en diversas plataformas digitales sin restricciones de edad.
Algunos usuarios veteranos acostumbran explicar a los recién llegados la historia detrás de cada video, sobre todo aquellos que las propias plataformas no censuran o pasan por alto. Otros, en cambio, optan por compartir estos materiales a través de mensajes privados, dando paso a una circulación clandestina que refuerza el atractivo del misterio y la transgresión.
No faltan quienes participan compartiendo relatos personales sobre su paso por el narco o como testigos de acontecimientos violentos. “yo estuve hay en el rancho yo 26 en total , estuve dando adiestramiento con el comando lastra y varios más como casino”, escribió un usuario en los comentarios de un video relacionado con el hallazgo del Rancho Izaguirre, hallado en el estado de Jalisco el 5 de marzo de 2025.
Lejos de desaparecer, estos contenidos siguen reproduciéndose en un ciclo constante de ironía, crudeza y anonimato, donde la deshumanización se disfraza de entretenimiento y la violencia se vuelve mercancía digital.
Más Noticias
Vinculan a proceso a dos personas por traslado de más de media tonelada de droga en Chihuahua
Las autoridades encontraron narcóticos ocultos entre costales de cebolla en un tractocamión

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Nicky Chávez revela cómo se enteró del arresto de su hermano Julio César Chávez Jr. y lo defiende: “No tiene maldad”
La conductora de ‘Venga la Alegría’ aseguró que toda su familia está unida y confían en la justicia

Gobernador de Jalisco y FGE apuntan gran avance en arresto contra feminicida de Karla en Guadalajara: “Estamos cerquita”
El atacante fue captado por cámaras cuando disparó con un arma larga contra la joven de 28 años en Guadalajara; autoridades ya localizaron la camioneta usada en el crimen

FGE rescata a 36 mujeres víctimas de prostitución forzada en bar de Playa del Carmen; hay un detenido
La FGE de Quintana Roo y la Guardia Nacional liberaron a mujeres mexicanas y extranjeras; una persona fue detenida pro presunta trata de personas
