
El uso de remedios caseros para combatir plagas en el hogar ha ganado popularidad en los últimos años, y uno de los métodos más destacados es el empleo de la guayaba para enfrentar infestaciones de chinches.
Y es que en época de calor, la plaga de chinches incrementa su avistamiento generando una problemática en los hogares, ya que suelen picar a las personas y dejar marcas.
Según se detalla, este fruto tropical puede ser una solución efectiva para controlar pequeñas colonias de estos insectos, aunque su eficacia disminuye en casos de infestaciones más severas.
Las chinches, conocidas por su capacidad de ocultarse en los rincones más pequeños, representan un desafío considerable para quienes buscan eliminarlas de forma natural.
El método con guayaba se recomienda principalmente en situaciones donde la plaga aún no ha alcanzado niveles críticos.

Esto se debe a que, aunque la guayaba posee propiedades que repelen a las chinches, no es tan potente como los productos químicos diseñados específicamente para este propósito.
Además, su uso es ideal en áreas donde no es conveniente aplicar sustancias tóxicas, como en camas o muebles delicados.
Existen tres trucos con la guayaba para combatir las chinches.
La primera consiste en emplear guayabas en estado de descomposición. Al dejar que la fruta se pudra, se generan olores y sustancias que resultan intolerables para estos insectos, obligándolos a abandonar el área afectada.
Este método también puede ser utilizado como medida preventiva para evitar que las chinches se instalen en el hogar.

Otra opción es preparar una papilla de guayaba triturada.
Este remedio se elabora con la fruta madura y se aplica directamente en las zonas infestadas, como camas o sofás.
Para evitar ensuciar los muebles, se recomienda colocar una barrera delgada, como una toalla o un plástico fino, que permita que las propiedades de la guayaba actúen sin obstrucciones.
Este método no solo repele a las chinches, sino que también puede atraparlas, lo que facilita su eliminación.
La tercera alternativa es preparar una infusión de guayaba, utilizando tanto la fruta como sus hojas.
Este líquido puede aplicarse fácilmente en objetos y superficies, ofreciendo un efecto similar al de la guayaba triturada. Las propiedades de la infusión ayudan a repeler a las chinches y a prevenir su propagación.

Aunque estos métodos son útiles para infestaciones pequeñas, se enfatiza que en casos más graves es necesario recurrir a expertos en control de plagas.
La guayaba, aunque efectiva en ciertos contextos, no sustituye los tratamientos profesionales cuando la plaga ha alcanzado niveles críticos.
Más Noticias
Matías Almeyda recuerda a Chivas durante su presentación con Sevilla: “Fue un momento de mucha felicidad”
El entrenador argentino aún guarda cariño por el cuadro rojiblanco de México

Por qué el gobierno de CDMX recuperará espacios donde se “toleraba” el consumo lúdico de cannabis
Las autoridades realizarán operaciones para la recuperación de espacios públicos repartidos en la capital

¿Quién es el heredero de Grupo Palacio que ha roto corazones como el de Belinda?
Desde el estreno de la canción “Heterocromía”, su nombre ha estado en el ojo del huracán

Lo usaron para entrenar perros de pelea y luego lo tiraron como basura, ahora, Mimoso sana sus heridas
El canino enfrenta las heridas emocionales de su pasado traumático con valentía y lucha cada día por sanar y recuperar la confianza para seguir adelante

Bella Galilea: quién fue y de qué murió la influencer, amiga de Vanessa Labios 4K y ‘Las Perdidas’
Galilea Ferreira compartió con sus seguidores los difíciles momentos de su hospitalización, mostrando fortaleza y una sonrisa a pesar de su delicado estado de salud
