
El té de jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes, es una bebida ampliamente valorada en el ámbito de la salud natural. Sin embargo, no todas las personas pueden beneficiarse de su consumo. Existen ciertos grupos que deben evitar esta infusión debido a posibles efectos adversos relacionados con condiciones médicas específicas o interacciones con medicamentos.
De acuerdo con diversos informes, las personas que padecen problemas gastrointestinales, como úlceras o gastritis, deben tener especial cuidado. El jengibre puede estimular la producción de ácido en el estómago, lo que podría agravar estas afecciones y generar molestias adicionales. Este efecto, aunque no afecta a todos los consumidores, representa un riesgo significativo para quienes ya enfrentan estas condiciones.
Otro grupo que debe ser precavido incluye a quienes tienen trastornos de coagulación sanguínea o están bajo tratamiento con anticoagulantes, como la warfarina. Según los especialistas, el jengibre posee propiedades anticoagulantes naturales que, al combinarse con medicamentos similares, podrían aumentar el riesgo de hemorragias. Esto también aplica a personas con trastornos hemorrágicos, quienes podrían experimentar complicaciones graves si consumen esta bebida sin supervisión médica.
Por su parte, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar a un médico antes de incluir el té de jengibre en su dieta. Aunque esta raíz se utiliza tradicionalmente para aliviar las náuseas durante el embarazo, su consumo en dosis elevadas podría provocar contracciones uterinas, lo que representa un riesgo potencial para la gestación.

Asimismo, las personas con alergias al jengibre también deben evitar esta infusión. Las reacciones alérgicas pueden manifestarse en forma de hinchazón, erupciones cutáneas o dificultades respiratorias, lo que subraya la importancia de identificar cualquier sensibilidad a este ingrediente antes de consumirlo.
De igual manera, aunque el jengibre puede mejorar la circulación sanguínea, su consumo no siempre es adecuado para quienes padecen hipertensión o enfermedades del corazón. En algunos casos, esta raíz podría reducir la presión arterial de manera excesiva o interactuar con medicamentos destinados a tratar estas condiciones, lo que podría generar efectos adversos. Por ello, se recomienda precaución y asesoramiento médico antes de consumirlo en estas circunstancias.
Alternativas al té de jengibre para quienes no pueden consumirlo
Para quienes no pueden disfrutar del té de jengibre, existen otras opciones que ofrecen beneficios similares. Según los especialistas en nutrición, el té de manzanilla es una alternativa ideal para aliviar problemas digestivos leves, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Otra opción es el té de menta, que también favorece la digestión y puede aliviar dolores estomacales leves sin los efectos estimulantes del jengibre. Asimismo, el té de cúrcuma destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes buscan apoyar la salud digestiva.
Finalmente, el té de hierbaluisa o toronjil es recomendado por sus efectos relajantes y digestivos, siendo una opción adecuada para quienes buscan aliviar la indigestión o el malestar estomacal sin recurrir al jengibre.

Cabe destacar que es importante consultar con un médico antes de realizar cambios en la dieta o probar nuevos remedios herbales, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se toman medicamentos. Aunque el té de jengibre es una bebida natural con múltiples beneficios, su consumo no está exento de riesgos para ciertos grupos de personas.
Más Noticias
Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026
Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 26 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en el país

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Mapastepec
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
