
El envejecimiento es un proceso biológico natural y progresivo en el que las células, tejidos y órganos del cuerpo experimentan cambios estructurales y funcionales a lo largo del tiempo.
Estos cambios afectan la capacidad del organismo para regenerarse y adaptarse, incrementando la vulnerabilidad a enfermedades y reduciendo la eficiencia de los sistemas corporales.
Y aunque la principal muestra de envejecimiento que tenemos en mente suele ser la aparición de arrugas y la pérdida de elasticidad en la piel lo cierto es que existen muchas otras señales que suelen ser poco conocidas y que pueden pasar desapercibidas.

Las señales poco conocidas que indican que estás envejecimiento
Como mencionamos antes, existen señales menos evidentes que pueden indicar el proceso de envejecimiento, más allá de las arrugas o el cabello canoso y aquí te decimos cuáles son algunas de ellas:
- Cambios en la visión nocturna: La capacidad para ver en condiciones de poca luz o conducir de noche puede disminuir debido a cambios en la pupila y la retina.
- Reducción del sentido del gusto y el olfato: La percepción de sabores y aromas puede debilitarse con los años, afectando el apetito y la nutrición.
- Dolor articular inesperado: Las articulaciones, incluso sin haber sufrido lesiones previas, pueden comenzar a doler o volverse menos flexibles debido al desgaste del cartílago.
- Desaceleración en la cicatrización: La piel puede tardar más en reparar cortes o heridas pequeñas debido a la ralentización de los procesos regenerativos.
- Cambios en la postura: La inclinación hacia adelante o una menor flexibilidad en la columna vertebral pueden ser señales de envejecimiento del sistema musculoesquelético.
- Menor tolerancia al calor o al frío: El cuerpo puede volverse más sensible a las temperaturas extremas debido a una disminución en la capacidad de regular la temperatura corporal.
- Variaciones en el patrón del sueño: Muchas personas mayores experimentan menos sueño profundo y mayor tendencia a despertarse durante la noche.
- Crecimiento y textura del cabello y uñas: El cabello puede volverse más fino o frágil, mientras que las uñas pueden engrosarse o crecer más lentamente.
- Encogimiento de estatura: Puede ocurrir debido a la pérdida de densidad ósea y la compresión gradual de los discos entre las vértebras.

Estos son algunos consejos que puedes seguir para prevenir el envejecimiento
Estas señales, aunque no siempre son motivo de preocupación, pueden ser indicadores naturales del envejecimiento por lo que es importante estar atento a ellos si es que aparecen de forma prematura.
Es por esto que para aquí te decimos cuales son algunos consejos que puedes seguir para prevenir y tratar de retrasar el envejecimiento para tener una mayor esperanza de vida:
- Seguir una dieta equilibrada
- Proteger la piel del sol
- Mantenerse hidratado
- Evitar el consumo de tabaco y limitar el alcohol
- Hacer ejercicio regularmente
- Dormir lo suficiente
- Reducir el estrés
- Cuidar la salud mental
- Mantener relaciones sociales
- Evitar el exceso de azúcar y procesados
- Realizar chequeos médicos regulares
- Cuidar la postura y la movilidad
Estos hábitos contribuyen a un envejecimiento saludable, ayudando a minimizar los efectos prematuros y mejorando la calidad de vida general.
Más Noticias
Senado aprueba el ingreso de 120 elementos del Ejército de los Estados Unidos a México: ¿Cuál es el motivo?
El órgano anunció la autorización de tres solicitudes para la entrada/salida de militares nacionales y extranjeros

Nexos con El Mayo Zambada serían la verdadera razón del desafuero del alcalde de Ahome, Sinaloa, según Luis Chaparro
Autoridades han manejado que el desafuero de Gerardo Vargas Landeros sería por el desvío de millones de pesos en el arrendamiento de patrullas, en 2021

Policía de la CDMX detiene a sujeto que agredió y robó a adulta mayor en su hogar, en Azcapotzalco
Al momento de la detención, el sujeto tenía 20 bolsas de aparente marihuana; al cruzar información se supo que cuenta con dos ingresos al reclusorio

Noche de Museos: la capital ofrece más de 80 actividades culturales este 30 de abril
Más de 86 recintos culturales ofrecerán actividades gratuitas o de bajo costo este miércoles, con novedades como conciertos, visitas guiadas y talleres

México es tercer lugar mundial en índice de crimen organizado, según nuevo informe del Banco Mundial
Solo por debajo de países como Myanmar y Colombia, el país es considerado en este puesto por factores como control territorial, gobernanza criminal, extorsión y captura del Estado
