
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó y ofreció detalles sobre la Campaña ‘Combate Incendios Forestales’ en la capital del país.
En un evento masivo en el monumento a la Revolución Mexicana y junto a diferentes funcionarios locales y federales, detalló sobre esta campaña de prevención, la finalidad de su creación, así como su fecha de inicio.
De acuerdo con declaraciones de los diferentes funcionarios capitalinos, principalmente de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, este martes 25 inicia esta Campaña de ‘Combate de Incendios Forestales’ en la capital del país.
“Hoy, 25 de febrero, nos damos cita en este icónico monumento a la Revolución para dar inicio a la campaña de combate de incendios 2025. Y mientras lo digo, toco madera, porque las lluvias aleatorias de febrero loco nos han mantenido aún sin mayores contratiempos, y espero que marzo otro poco nos dé la misma suerte y así el resto de la temporada de estiaje”, dijo la funcionaria local.

Por su parte, Clara Brugada destacó que la tarea de prevención de incendios en la Ciudad de México no es cualquier tarea, ya que no solamente se trata de cuando se registra algún siniestro, sino también de preparación por parte de los servicios de emergencia para cuando llegue un incendio.
Señaló que los elementos de Bomberos de la capital del país ya tienen la habilidad de preparación para abrir zanjas, que corta incendios, las cuales se les llama de esa manera para ir sacando todo lo que puede ser un insumo para los incendios.
La mandataria capitalina reveló que en 2024 se atendieron un total de 950 incendios en diferentes puntos de la Ciudad de México, principalmente en áreas verdes, forestales y de conservación, según los datos notificados por el Heroico Cuerpo de Bomberos local.
¿En que consiste específicamente la Campaña de ‘Combate Incendios Forestales’ en CDMX?
La finalidad de la Campaña de ‘Combate Incendios Forestales’ en CDMX es proteger el suelo de conservación de la Ciudad de México y así garantizar la seguridad de la población y de los ecosistemas.
Por ello, se utilizarán recursos humanos, materiales tecnológicos y la ayuda de los servicios de emergencia de la Ciudad de México, en este caso del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Serán desplegados desde este martes 25 de febrero 2 mil 119 combatientes, organizados en 197 brigadas, de las cuales 500 son institucionales, además del programa Altépetl, que también está aquí incluido.

Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco las últimas reacciones desde México: Rosa Icela asistirá al funeral
La titular de la Segob confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Fiscalía rechaza asesinato del presunto feminicida de Iztacalco; señala que falleció por una caída
La fiscal Bertha Alcalde Luján aseveró que las investigaciones seguirán en proceso

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: “Muy impactante”
Samir Galán describió la experiencia como “muy profunda, muy confrontativa” y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Cintalapa
El temblor ocurrió a las 23:14 horas, a una distancia de 71 km de Cintalapa y tuvo una profundidad de 138.2 km

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 22 de abril
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
