
El colágeno es una proteína esencial que se encuentra en diversos tejidos del cuerpo humano, como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y el cartílago. Representa aproximadamente el 30% del total de proteínas del organismo y es fundamental para proporcionar estructura, resistencia y elasticidad a estos tejidos.
Esta proteína se produce de manera natural en el cuerpo, pero su producción comienza a disminuir con la edad, especialmente después de los 25-30 años. La reducción en los niveles de colágeno se asocia con signos del envejecimiento, como la pérdida de firmeza en la piel, la aparición de arrugas, y el desgaste articular y óseo.
El colágeno puede obtenerse a través de una dieta rica en alimentos como carnes magras, pescado, gelatinas o caldos de huesos. Además, existen suplementos de colágeno hidrolizado diseñados para mejorar su absorción en el organismo, empleados comúnmente para promover la salud de la piel, articulaciones y fortalecer el cabello y las uñas.
Gelatina de mora azul: receta y beneficios de cada ingrediente

- 1 taza de moras azules frescas o congeladas
- 1/2 taza de agua
- 1 cucharada de miel (opcional)
- 1 cucharada de jugo de limón
- 2 sobres de grenetina en polvo (14 g)
- 1/2 taza de agua adicional (para hidratar la grenetina)
Preparación:
- En una cacerola, cocina las moras azules con 1/2 taza de agua durante 5-7 minutos a fuego medio hasta que se ablanden.
- Tritura las moras con un tenedor o lícualas para obtener un puré uniforme. Si prefieres una textura más lisa, pasa el puré por un colador.
- Agrega la miel y el jugo de limón al puré, revolviendo bien.
- Hidrata la grenetina en 1/2 taza de agua fría, mezclando hasta que se disuelva. Calienta ligeramente la grenetina en el microondas (10-15 segundos) o a baño maría hasta que se disuelva por completo.
- Mezcla la grenetina con el puré de moras y vierte la mezcla en moldes para gelatina. Refrigera durante 2-3 horas o hasta que cuaje.
Beneficios de los ingredientes:

- Moras azules: Ricas en antioxidantes y vitamina C, estimulan la producción de colágeno y protegen la piel del daño oxidativo.
- Jugo de limón: Fuente de vitamina C, fundamental para la síntesis de colágeno al activar los aminoácidos necesarios para formarlo.
- Miel: Aporta propiedades antibacterianas y humectantes que benefician la piel.
- Grenetina: Altamente rica en colágeno natural, fomenta la salud de piel, uñas, cabello y articulaciones.
Consumir esta gelatina regularmente puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y fortalecer el tejido conectivo gracias a la combinación de ingredientes que potencian la síntesis natural de colágeno.
Más Noticias
Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del domingo 23 de marzo
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores

¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 23 al 29 de marzo de 2025
El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de marzo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 24 de marzo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Secretario de Seguridad de Tulum asesinado a tiros había sido amenazado en 2023 por el CJNG
José Roberto Rodríguez Bautista fue atacado a tiros el pasado viernes en la colonia La Veleta; tiempo después falleció en un hospital en Playa del Carmen
