¿Quiénes son los dos “valentines” que dan nombre al 14 de febrero?

La tradición del Día del Amor y la Amistad está inspirado en dos versiones de “San Valentín” que varía dependiendo la región de Europa

Guardar
Existen dos versiones del origen
Existen dos versiones del origen del patrono del amor en distintas ciudades de Italia Crédito: Jesús Avilés/Infobae México

En muchos países, el 14 de febrero se ha convertido en una celebración de las relaciones románticas, aunque también se extiende al afecto entre amigos y seres queridos. Es costumbre intercambiar regalos como flores, chocolates, cartas o detalles personales que expresen amor o aprecio.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) tan solo en la capital del país se estima que las actividades comerciales relacionadas con el Día del Amor y la Amistad 2025, dejarán una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos, lo que significa un aumento de 103 millones de pesos en relación con el año pasado.

Sin embargo, aunque la connotación de la fecha cada vez es más comercial, sus orígenes son religiosos, es por ello que lleva el nombre de San Valentín, sin embargo, de acuerdo con información de Vatican News, este nombre corresponde a diferentes santos en las ciudades italianas de Roma y Terni.

La diferencia entre los dos “Valentines”

El Valentín de Roma fue
El Valentín de Roma fue martirizado por órdenes del emperador Claudio el Gótico. (Wikimedia/Ondraness)

Aunque la existencia de dos santos homónimos ha sido cuestión de debate entre clérigos a través de la historia, pues muchos consideran que se tratan del mismo hombre, sin embargo los relatos tradicionales de Roma y Terni mantienen algunas diferencias notables.

Valentín de Roma: de acuerdo con los relatos de la tradición romana publicados por Vatican News, Valentín fue un presbítero romano se desarrolló alrededor del año 270 después de Cristo mientras que asolaba la persecución del emperador Claudio, que, intrigado por la fama de santidad que acompañaba a Valentín, lo llevó al palacio y le pidió que fueran amigos para adorar juntos a los dioses. Sin embargo, Valentín con valor y firmeza declaró que el culto a los dioses era inútil y que sólo Cristo había traído al mundo la esperanza de un mundo mejor.

De acuerdo a esta versión, el emperador mandó ordenó a un noble romano llamado Asterio a convencer a Valentín de abandonar sus ideas religiosas de forma suave y asertiva, sin embargo el noble aprovechó para pedirle ayuda a Valentín para curar a su hija de una ceguera crónica que la aquejaba, a lo que el presbítero respondió con rezos hacía ella que terminaron por curarla, al ver el milagro, Asterio y su familia se volvieron cristianos.

Sin embargo, cuando Claudio se enteró, condenó a Valentín a ser decapitado en la vía Flaminia donde fue enterrado y donde se construyó una iglesia dedicada a él.

La relación de Valentín de Roma con la festividad del Día del Amor y la Amistad, es que de acuerdo a la leyenda, el presbítero romano casaba en secreto a parejas jóvenes durante el Imperio Romano, cuando esta práctica estaba prohibida.

Valentín de Terni: en esta versión, Valentín era un obispo de la ciudad de Tenri que viajó a Roma a petición del filósofo Cratón quién al enterarse de su fama como un extraordinario curandero le pidió desesperadamente que curase a su hijo Queremón quién sufría una extraña condición que no le permitía levantar su cabeza.

El Valentín de Terni fue
El Valentín de Terni fue decapitado como represalia por propagar el cristianismo. (Wikimedia/interestingliterature.com)

Cómo una muestra de su fe en el trabajo del Obispo, Cratón le prometió la mitad de sus posesiones si sanaba a su hijo, pero Valentín, en una larga charla nocturna, le explicó que no serían sus inútiles riquezas las que salvarán al joven, sino la fe en el único Dios verdadero.

Acto seguido se puso a orar y el niño recuperó su salud. Ante el milagro, Cratón y toda la familia pidieron ser bautizados por el obispo, junto con tres estudiantes griegos: Proculus, Efebo y Apolonio.

Además de ellos, también se volvió al cristianismo un joven llamado Abondio, hijo del prefecto de Roma, Furioso Plácido, quién al enterarse de la nueva religión de su hijo hizo detener a Valentín y lo decapitó en la Vía Flaminia, pero en secreto, durante la noche, para evitar la reacción de la ahora numerosa comunidad cristiana de la ciudad.

La relación de este Valentín con el Día del Amor y la Amistad es que fue sepultado en la basílica de Terni, donde se originó su patronato sobre los novios, basado en un antiguo escrito del inglés Geoffrey Chaucer, quien contaba cómo en el día de San Valentín, los pájaros comenzaban sus danzas de amor.