
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta sobre Billions Trade Club, generando incertidumbre entre los inversores. La controversia se intensifica con la revelación de un documento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que contradice las afirmaciones de los líderes del club.
La Condusef puso en alerta a los usuarios sobre Billions Trade Club, una plataforma que ha estado en el ojo del huracán debido a la falta de pagos a sus inversores desde el 5 de julio.
La empresa, que se promociona como un “exclusivo club” con un modelo disruptivo de tecnología blockchain para criptoarbitraje, enfrenta serios cuestionamientos sobre su transparencia y legalidad.
La controversia
Billions Trade Club ha sido objeto de críticas y sospechas, particularmente después de que el 18 de junio la Condusef alertara a los usuarios sobre la falta de regulación de la empresa. Esta advertencia subrayó que Billions Trade Club no está registrada en el Sistema de Registro de Servicios Financieros (SIPRES) de la Condusef, y por lo tanto, no tiene la autorización necesaria para ofrecer servicios financieros en México.

A esta problemática se suma el hecho de que el 5 de julio, la plataforma dejó de realizar pagos a sus usuarios. Este hecho llevó a una serie de reuniones virtuales organizadas por los líderes de la empresa, Daniel Ortiz, Jorge Rodríguez e Iván Vélez, quienes afirmaron no tener vínculo alguno con Quantum Leap Company LLC.
Jorge Rodríguez, uno de los líderes más visibles de la organización, a pesar de las afirmaciones públicas sobre la falta de conexión con Quantum Leap Company LLC, un documento oficial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) presenta una historia muy diferente.
Evidencia oficial contradictoria
Sin embargo, un reciente hallazgo puso en tela de juicio las afirmaciones de los líderes de Billions Trade Club. Un documento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con número de expediente 2465120 y registro 2765836, reveló que Quantum Leap Company LLC es el propietario legal de la marca “Billions Trade Club”.
Este registro oficial contradice directamente las declaraciones de Jorge Rodríguez, quien ha insistido en la independencia de la empresa respecto a Quantum Leap.
- 18 de junio: Condusef emitió una alerta sobre la falta de regulación de Billions Trade Club.
- 5 de julio: la empresa deja de realizar pagos a sus inversores.
- 14 de julio: en una reunión por Zoom, los líderes de Billions Trade Club niegan cualquier relación con Quantum Leap.
- 16 de julio: la narrativa de los líderes cambia, evitando una negación directa de la conexión con Quantum y enfocándose en un nuevo producto.

Billions Trade Club: ¿Qué es y cómo funciona?
Billions Trade Club es una entidad que se presenta como un “club exclusivo” especializado en criptoarbitraje, utilizando la criptomoneda Tether (USDT), vinculada al dólar estadounidense. La empresa asegura ofrecer un modelo disruptivo basado en tecnología blockchain, dirigido a aquellos interesados en el mercado de criptomonedas y servicios financieros relacionados.
El criptoarbitraje implica la compra y venta de criptomonedas en diferentes plataformas para aprovechar las diferencias de precios y obtener ganancias. La criptomoneda Tether (USDT) se usa debido a su valor vinculado al dólar, lo que se supone que brinda estabilidad en las transacciones.
Implicaciones legales y expertas
El Dr. Carlos Méndez, experto en derecho mercantil de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que “hacer declaraciones falsas sobre la propiedad de una empresa no solo es éticamente cuestionable, sino que también puede tener graves consecuencias legales, especialmente si se trata de una entidad que maneja fondos de terceros”.
La situación actual en Billions Trade Club pone de relieve la importancia de la transparencia en el sector financiero, especialmente en las inversiones en criptomonedas y plataformas en línea. Los usuarios afectados continúan esperando respuestas y soluciones.
Últimas Noticias
Guardia Nacional activa plan de emergencia por “Dalila” al sur de México; SMN prevé inundaciones y deslaves
El fenómeno meteorológico obliga a redoblar esfuerzos en zonas vulnerables; Autoridades coordinan acciones para proteger a la población y mitigar los riesgos ante nuevas lluvias

El mejor aceite anti varices que ayuda a ocultarlas de las piernas; elimina pesadez hinchazón y calambres
Las varices son una problemática que afecta a un gran porcentaje de la población, especialmente a mujeres

Condenan asesinatos del juez Everardo Maya y alcaldesa de San Mateo Piñas; así se vive el clima de violencia en México
Ambos funcionarios perdieron la vida el 15 de junio en Oaxaca y el Estado de México, hechos que fueron condenados por las autoridades

México y EEUU preparan nuevos acuerdos de seguridad tras encuentro Sheinbaum-Landau
El vicesecretario del Departamento de Estado del país vecino anticipa una cooperación bilateral sin precedentes frente al crimen organizado; ambos países también buscan atraer inversión extranjera como vía para impulsar el desarrollo regional

Florinda Meza arremete contra ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: “Falsea los hechos solo para vender”
La serie producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos del comediante, ha retratado a la actriz como una figura antagónica
