Balu, la triste historia del perro que fue golpeado por una persona en situación de calle y lucha por recuperarse

La conmovedora historia de un perro rescatado ha generado indignación y solidaridad. El acto violento ha despertado un movimiento de apoyo para su recuperación

Guardar
El refugio Buenos Chicos está
El refugio Buenos Chicos está cuidando del can, quien fue agredido por una persona en situación de calle (Ig @refugiobuenoschicos)

Balu, un perrito cuya historia ha conmovido a una comunidad entera, enfrenta una difícil recuperación tras ser brutalmente golpeado por una persona en situación de calle.

Este suceso ha despertado no solo el interés de los amantes de los animales, sino también una ola de solidaridad que busca justicia y apoyo para este indefenso can.

La historia de Balu, marcada por dolor y resistencia, pone de manifiesto una sociedad que aún lucha contra el maltrato animal. Sin embargo, también resalta el espíritu compasivo de muchas personas que se han unido para ofrecerle la oportunidad de sanar y encontrar un hogar seguro y lleno de cariño.

La historia de Balu

Este caso ha indignado a
Este caso ha indignado a usuarios de Tik Tok, quienes condenan el maltrato ejercido hacia este can (Ig @refugiobuenoschicos)

El caso de Balu fue compartido a través de un video publicado en la página de Instagram del Refugio Buenos Chicos, el pasado 10 de diciembre. El perro fue rescatado cerca del Walmart Colón en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

En la publicación puede verse al can con una herida muy grave en el costado izquierdo de la cabeza. La rescatista que lo recogió reporta a Fabi, fundadora del refugio, la situación del perrito, quien tiene la cabeza hundida.

“Se ve muy mal, vamos camino a la veterinaria. Necesitamos mucha ayuda, yo lo veo muy mal pero esperemos el diagnóstico del veterinario”, menciona.

Unas horas después subieron un video reportando que el perro ya se encontraba en la clínica veterinaria, además de comentar que fue golpeado por una persona en situación de calle y su herida se encuentra supurando.

Los especialistas limpiaron la herida de el can, comentando que había tejido muerto en su cabeza que debían retirar, además de realizar curaciones para garantizar la cicatrización de la herida. El video está censurado en la cuenta de Instagram, pues las imágenes son sumamente gráficas.

“Es triste ver estas imágenes y más saber que fue un humano el que lo causó. Balu estará internado hasta que esté completamente bien y fuera de peligro. No hay palabras, la crueldad va en aumento día a día. Te necesitamos para sacar a estos pequeños adelante, ¿Quién dice yo? Todo suma”, menciona la publicación.

La cuenta del refugio publicó un video actualizando la condición del can, quien ha respondido bien a las curaciones y ahora tiene la cabeza vendada. A pesar de su condición de vulnerabilidad, el can responde de forma gentil y tranquila al tacto del veterinario.

“A pesar del daño que le causaron sigue amando a los humanos. Eres grande Balu”, comentó la publicación.

La alarmante situación de los perros sin hogar

Esta situación afecta a miles
Esta situación afecta a miles de de animales en México (Imagen Ilustrativa Infobae)

En México, el maltrato animal cobra la vida de 60 mil animales cada año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A esta alarmante cifra se suman los 500 mil animales que son abandonados anualmente, de acuerdo con el Congreso de la Ciudad de México.

Los animales que sobreviven en las calles enfrentan condiciones extremas: hambre, sed, enfermedades y constantes riesgos como accidentes, maltrato físico e incluso abuso sexual.

Se calcula que 29.7 millones de perros y gatos viven en situación de calle en México, una cifra preocupante que sigue creciendo debido al alto índice de abandono anual, según datos oficiales del Congreso de la Ciudad de México.

El abandono es una experiencia profundamente traumática para los animales. Afecta no solo su salud física, al dejarlos expuestos a enfermedades y desnutrición, sino también su bienestar emocional, destruyendo la confianza que podrían tener hacia las personas.

Adoptar, ya sea de manera permanente o temporal, es una forma clave de abordar esta crisis. Al brindarles un hogar, los animales tienen la oportunidad de vivir seguros, recibir cuidados adecuados y experimentar el afecto que merecen, devolviéndoles la dignidad y tranquilidad que toda criatura necesita.

Guardar