Abandonado y herido, la lucha de Álvaro, el perro arrojado a la calle y que busca de una familia

La dura recuperación del husky ha capturado la atención de miles, destacando la importancia de la responsabilidad al adoptar mascotas

Guardar
Álvaro fue abandonado por su
Álvaro fue abandonado por su familia y ahora necesita ayuda para costear su tratamiento médico (ig @refugiobuenoschicos)

Álvaro, un husky siberiano de intensos ojos color miel, ha capturado los corazones de muchos en su lucha por sobrevivir tras ser abandonado y encontrado herido en una calle concurrida.

Aunque el camino de este perro hacia la recuperación no ha sido fácil, su historia está inspirando a personas de todos lados a unirse en apoyo de su búsqueda de un hogar.

Su resiliencia y espíritu han conmovido a los voluntarios y veterinarios que lo atienden, quienes no solo buscan devolverle la salud, sino también encontrarle la familia que tanto merece.

La historia de Álvaro

El refugio compartió un video de las condiciones en las que fue encontrado el perro, destacando que nadie se detuvo a verificar el estado de salud del can (@refugiobuenoschicos)

El 30 de noviembre, el refugio Buenos Chicos compartió una impactante historia en su perfil sobre Álvaro, un husky siberiano que fue brutalmente abandonado por sus dueños.

Según testigos, una familia lo bajó de un automóvil a las 7 de la mañana y lo arrojó a la calle como si fuera un objeto sin valor. El pequeño solo pudo emitir un grito de dolor antes de quedar inmóvil en el suelo, donde permaneció durante cinco horas sin recibir ayuda de las personas que pasaban por la calle donde se encontraba.

Afortunadamente, el refugio pudo intervenir a tiempo, llevando al indefenso Álvaro a una clínica veterinaria donde notaron que el can estaba muy débil y no podía levantarse.

“En la parte de la pelvis no hay nada de movimiento, cuando hacemos tacto en vértebras no soporta el dolor. Muy probablemente se trata de una fractura”, declara la veterinaria en un video publicado por el refugio.

Además de hacerle los respectivos análisis para conocer su estado de salud actual, la clínica veterinaria le administró suero con vitaminas, pues sus esfuerzos por alimentarlo fueron en vano, pues estaba muy débil para lograr comer.

En una actualización de su estado un día después reportaron que se encontraba en mejores condiciones. El can movía la cola y se informó que iba a ser esterilizado.

El refugio que acogió a Álvaro está solicitando el apoyo de internautas para reunir fondos destinados a cubrir los costos de su tratamiento médico. La atención veterinaria especializada y los cuidados necesarios para su recuperación han generado gastos significativos, que el refugio, sin fines de lucro, lucha por afrontar.

El abandono de Álvaro

Álvaro fue abandonado por su
Álvaro fue abandonado por su familia y ahora necesita ayuda para costear su tratamiento médico (ig @refugiobuenoschicos)

Muchos internautas respondieron indignados ante el caso de este animal, pues consideraban que estos actos estaban llenos de crueldad.

Además, recalcaron un problema recurrente: muchos adquieren perros de raza sin entender sus necesidades específicas.

Los huskies son perros de tamaño mediano que tienen una esperanza de vida de 12 a 15 años. Son animales expresivos, que ladran mucho, necesitan entrenamiento para convivir con otras mascotas e incluso con niños, de acuerdo con la página especializada en animales, Purina.

Además requieren aseo diario y les gustan los paseos enérgicos y necesitan salir más de dos horas al día, por lo que una persona que no está consciente de estos requerimientos podría considerar excesiva su energía.

“Los compran, los explotan y cuando no son útiles los tiran como basura”, escribieron algunos, criticando la falta de compromiso de quienes adquieren mascotas sin considerar las implicaciones a largo plazo.

Otros comentarios señalaron cómo muchos animales son tratados como meros objetos de regalo, especialmente en fechas como la Navidad, para luego ser desechados al crecer y convertirse en una responsabilidad mayor de la esperada.

La situación específica de los huskies fue también un punto recurrente; “La gente no está lista para tener husky”, y “Todos quieren un husky pero nadie quiere hacerse responsable”, remarcaron los usuarios, exponiendo cómo la apariencia atractiva de estos perros a menudo lleva a adopciones impulsivas, sin valorar sus requerimientos.

En México, se estima que alrededor de 29.7 millones de perros y gatos viven en situación de calle, una cifra inquietante que podría incrementarse con los 500 mil abandonos que ocurren cada año, según datos del Congreso de la Ciudad de México.

El abandono representa una experiencia traumática que repercute negativamente en la salud física y emocional de los animales, además de erosionar su confianza en las personas.

Una de las formas de ayudar en esta crisis es adoptar, ya sea de forma permanente o temporal. Al ofrecerles un hogar, estos animales tienen la oportunidad de disfrutar de seguridad, cuidado y afecto, permitiéndoles vivir con dignidad y tranquilidad.

Guardar