Cinco escritores que murieron de cáncer

En Infobae Leamos recordamos a algunos grandes autores de literatura que han partido a causa de esta terrible enfermedad

Compartir
Compartir articulo
Cinco escritores que han fallecido a causa del cáncer.
Cinco escritores que han fallecido a causa del cáncer.

A lo largo de los años, varios han sido los artistas que han partido a causa del cáncer, en cualquiera de sus expresiones. Músicos, cineastas, pintores, escultores y sí, escritores. El mundo de la literatura ha perdido grandes voces por esta enfermedad y, si bien sus obras siguen estando aquí para los lectores, su ausencia pesa.

Entre los muchos escritores que han tenido que luchar contra el cáncer, hemos querido recordar a algunos, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, jornada que tuvo lugar este sábado 4 de febrero; autores cuya importancia es indiscutible, así como su legado. En la lista, un argentino, un colombiano, dos españoles y un estadounidense.

Tomás Eloy Martínez

  163
163

El célebre autor de “Santa Evita”, la novela argentina más traducida de todos los tiempos, falleció el 1 de febrero de 2010, a los 75 años, a causa de un tumor en su cerebro que lo consumió en los últimos pasajes de su vida.

Tomás Eloy Martínez fue periodista, guionista, novelista y crítico cinematográfico. Gozó desde sus inicios como escritor del reconocimiento de los lectores y la crítica. A lo largo de su carrera literaria, recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Alfaguara de Novela 2002 y el Premio Ortega y Gasset de Periodismo.

Le puede interesar: Ni víctimas ni luchadores para hablar del cáncer: ¿cómo impactan las palabras en los pacientes?

Gabriel García Márquez

Gabo visto por Carlos Duque.
Gabo visto por Carlos Duque.

Fue en la Semana Santa de 2014 cuando Gabriel García Márquez, el autor de libros como “El coronel no tiene quién le escriba”, “Cien años de soledad” o “El amor en los tiempos del cólera”, ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció a causa de un cáncer que lo aquejaba desde hacía un tiempo y terminó expandiéndose a sus pulmones, ganglios e hígado. Su muerte fue confirmada en Jueves santo, a las 14:50, en la Ciudad México.

Rafael Chirbes

El escritor Rafael Chirbes, retratado en su estudio de Beniarbeig. (JESÚS CÍSCAR).
El escritor Rafael Chirbes, retratado en su estudio de Beniarbeig. (JESÚS CÍSCAR).

Uno de los escritores más relevantes de la literatura española durante los últimos cincuenta años. Rafael Chirbes, que concibió más de una decena de títulos, entre novela, ensayo y diarios, partió a los 66 años, el 15 de agosto de 2015, a causa de un cáncer de pulmón.

Su obra más destacada es “En la orilla”, que le permitió ganar el Premio Nacional de Narrativa en 2014 y quedar entre los finalistas de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en ese mismo año.

Le puede interesar: Dani Yako y sus fotos sobre “las cosas que hacíamos, felices de estar vivos”

Carlos Ruiz Zafón

El escritor español Carlos Ruíz Zafón. EFE/David Fernández/Archivo
El escritor español Carlos Ruíz Zafón. EFE/David Fernández/Archivo

Uno de los autores españoles más leídos en todo el mundo durante el último tiempo y uno de los más destacados en lengua española de los últimos veinticinco años. Su obra más famosa es La sombra del viento”, que ha vendido alrededor de 15 millones de ejemplares y le mereció numerosos galardones.

En 2020, Carlos Ruiz Zafón se despedía de este mundo, a la edad de 55 años, luego de haber padecido un cáncer colorrectal que finalmente lo llevó a la tumba. Su cuerpo yace en el Cementerio de Montjuic, en Barcelona.

Le puede interesar: Cuatro libros para recordar a Umberto Eco

Michael Crichton

El famoso autor de las novelas que inspiraron Jurassic Park, falleció en noviembre de 2008. (Los Ángeles Times).
El famoso autor de las novelas que inspiraron Jurassic Park, falleció en noviembre de 2008. (Los Ángeles Times).

Famoso por haber sido el responsable de uno de los clásicos cinematográficos más vibrantes de todos los tiempos, un verdadero ícono de la cultura pop, con “Parque jurásico”, cuyo libro fue publicado tres años antes del estreno de la cinta, el escritor, guionista, director y productor estadounidense Michael Crichton consiguió ser el único autor que ha tenido, al mismo tiempo, el libro más vendido del mundo y la película con mayor recaudación a nivel mundial.

Crichton escribió más de una veintena de títulos y creó varias series de televisión. Murió en 2008, producto de un cáncer de garganta.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rafael Correa comparó a Cristina Kirchner con San Martín y Evita: razones de un elogio desmesurado

Ocurrió en el encuentro del Grupo de Puebla, que reunió a ambos ex presidentes condenados por corrupción y que denuncian ser víctimas de persecución judicial. “Me encantó esa conjunción”, respondió la vicepresidenta. El caso Duarte como telón de fondo
Rafael Correa comparó a Cristina Kirchner con San Martín y Evita: razones de un elogio desmesurado

“Los andamios de la memoria”: un recorrido histórico por el muralismo mexicano

El gobierno del estado de Guadalajara (México) se encargó de condensar en un texto al rededor de un siglo de muralismo mexicano, desde los frescos de José Clemente Orozco, las técnicas e influencias hasta artistas menos reconocidos.
“Los andamios de la memoria”: un recorrido histórico por el muralismo mexicano

El Gobierno anunció un aumento de 10% de las garrafas de gas para el público y la cadena productiva

Con el fin del verano llegó el anuncio del incremento de precios en garrafas de 10, 12 y 20 kilos. La medida fue anunciada a través de la Resolución 167/2023 en el Boletín Oficial
El Gobierno anunció un aumento de 10% de las garrafas de gas para el público y la cadena productiva

Rosario narco: Diputados buscará avanzar con la creación de nuevas fiscalías en Santa Fe

La Comisión de Presupuesto se reunirá este miércoles con el objetivo de emitir dictamen, en el marco de la violencia narco que azota a Rosario, para sesionar la semana próxima
Rosario narco: Diputados buscará avanzar con la creación de nuevas fiscalías en Santa Fe

Tras la intervención de Edesur, Jorge Ferraresi se reunirá con intendentes y buscará inversores

La primera medida que se llevará a cabo será realizar un “diagnóstico” junto con los mandatarios municipales para poder conocer el estado actual de la red luego de los constantes y prolongados cortes de luz
Tras la intervención de Edesur, Jorge Ferraresi se reunirá con intendentes y buscará inversores
MÁS NOTICIAS