La Corte Suprema confirmó la condena a José López por enriquecimiento ilícito y tenencia de un arma

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a los planteos del ex secretario de Obras Públicas de Néstor y Cristina Kirchner y su sentencia quedó firme

Compartir
Compartir articulo
José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas (Télam)
José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas (Télam)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una serie de recursos presentados por José López, ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, célebre por haber tirado bolsos con millones de dólares en un convento, condenado por los delitos de enriquecimiento ilícito y portación ilegal de arma de fuego. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti desestimaron todos los planteos que formuló López y de esa manera quedó firma la condena fijada por el Tribunal Oral Federal 1 de la Capital.

Ricardo Basílico, Adrián Grünberg y José Michilini, el 12 de junio de 2019, habían condenado a López a seis años de prisión, multa del 60% del valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal además había resuelto decomisar 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 159.114 pesos y los relojes marca Rolex modelo Oyster Perpetual y marca Omega, modelo Speed, que López tenía en los bolsos arrojados en el convento en junio de 2016.

El dinero fue puesto a disposición del Hospital de Pediatría Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan” y del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en partes iguales, con el fin de que ambas instituciones hospitalarias puedan satisfacer sus necesidades prioritarias de asistencia médica, insumos para la atención de los pacientes, aparatología e investigación; ello en aras a brindar a lo incautado un fin concreto de utilidad pública. El Tribunal Oral Federal 1 también decomisó un inmueble ubicado en la calle Belgrano 1018 de la localidad de Dique Luján, Tigre, provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar: Para qué se usó el dinero de los bolsos de José López y cuánto queda para gastar

En ese expediente se investigaron los bolsos con dinero hallados en un procedimiento policial ocurrido el 14 de junio de 2016 en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ubicado en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En aquella ocasión se secuestró un arma de fuego. Por la tenencia del arma, López -que estuvo detenido y fue excarcelado- fue condenado el 21 de octubre de 2017 a un año y siete meses de prisión por el juzgado correccional N° 3 de Mercedes.

En la causa por enriquecimiento ilícito se estableció que López incrementó su patrimonio de manera apreciable, en forma ilícita e injustificada, cuando estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, entre el 28 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2015. A esa conclusión se llegó luego de comparar el patrimonio declarado por López a partir de lo que cobraba como funcionarios público y lo hallado dentro de los bolsos.

El botín de José López hallado en el convento
El botín de José López hallado en el convento

Otro aspecto del enriquecimiento de López fue la compra y refacción de una finca ubicada en la localidad de Dique Luján que contó con la colaboración de su esposa, María Amalia Díaz, y que se valió de Andrés Enrique Galera y de Eduardo Gutiérrez, quienes actuaron como testaferros. Los tres también fueron condenados por el delito de enriquecimiento ilícito.

En septiembre de 2020 el Tribunal Oral Federal 1 unificó las dos condenas, y le impuso a López la pena de siete años y medio de prisión, multa del 60% del valor del enriquecimiento, inhabilitación absoluta perpetua e inhabilitación especial para portar y tener armas por el plazo de tres años y dos meses. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó los planteos de todos los condenados por el tribunal oral. Por su parte, la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías de Mercedes rechazó el planteo contra la sentencia del juzgado de aquella localidad.

Los planteos llegaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y fueron rechazados. José López-que confesó haber cobrado coimas en el Caso Cuadernos- se enriqueció ilícitamente. No queda ninguna apelación.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un hincha de River se infiltró en La Bombonera para ver el Superclásico y fue brutalmente golpeado: lo internaron

De 58 años, fue agredido en la tribuna popular Sur del estadio de Boca, cuando los simpatizantes le vieron un tatuaje del “Millonario” en el cuello. Fue trasladado al hospital Argerich
Un hincha de River se infiltró en La Bombonera para ver el Superclásico y fue brutalmente golpeado: lo internaron

El secreto de la longevidad en las zonas azules: el bienestar comunitario es clave para alcanzar los 100 años

Estas áreas son reconocidas mundialmente por su población centenaria. Desde Loma Linda en California hasta Cerdeña en Italia, hábitos saludables, conexiones sociales y lecciones valiosas son solo algunos de los aspectos que pueden tener un impacto profundo en la salud
El secreto de la longevidad en las zonas azules: el bienestar comunitario es clave para alcanzar los 100 años

Arévalo de León suspendió su viaje a EEUU y volvió a Guatemala en medio del escándalo por el asalto al Tribunal Electoral

“Tuvimos que alterar el viaje, dada la situación que se ha dado con este asalto descarado por parte del Ministerio Público”, manifestó el presidente electo, quién el sábado se reunió con López Obrador en México, luego del allanamiento en el que fueron decomisadas cientos de actas de las elecciones
Arévalo de León suspendió su viaje a EEUU y volvió a Guatemala en medio del escándalo por el asalto al Tribunal Electoral

Debate presidencial 2023, en vivo: tras el descanso y el repaso de los discursos, los candidatos llegan al Forum

Los cinco espirantes a Jefe de Estado se enfrentarán hoy en un centro de convenciones de Santiago del Estero. Los ejes temáticos, cómo son las reglas y dónde verlo en vivo
Debate presidencial 2023, en vivo: tras el descanso y el repaso de los discursos, los candidatos llegan al Forum

El mensaje del papa Francisco este domingo: “Para el pecador hay redención, para el corrupto, no”

En la cuenta de Twitter, ahora X, de Pontifex, se publica al menos un mensaje por día, previa rúbrica papal. Hoy, a la hora del Ángelus en Roma, junto con las intenciones de oración para el mes de Octubre, Bergoglio reiteró un tema que lleva su sello y al que hasta le había dedicado un ensayo
El mensaje del papa Francisco este domingo: “Para el pecador hay redención, para el corrupto, no”
MÁS NOTICIAS