El hacker de D’Alessandro dijo que le pagaron $15 mil “por cada objetivo” y que sus jefes serían misioneros

Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro (22), uno de los cinco imputados, declaró anoche ante la fiscal Daniela Dupuy. Los detalles de la declaración

Compartir
Compartir articulo
Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro (22) admitió ser el autor del hackeo.
Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro (22) admitió ser el autor del hackeo.

Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro (22) admitió ante la Justicia que se encargó de hackear al ex ministro de Seguridad de la Ciudad Marcelo D’Alessandro. En su indagatoria, según pudo saber Infobae, aseguró que las personas que lo contrataron le pagaron “15 mil pesos por cada objetivo” y que el pago se concretó mediante cripto monedas. Además, dijo que lo contactaron mediante la red Telegram, aunque pudo escuchar la voz de una persona. Por la terminología que usaba, supone que era oriundo de la provincia de Misiones.

El joven fue indagado ayer por la fiscal porteña Daniela Dupuy junto a otros otros cuatro imputados: su padre Elías Nuñes Pinheiro, Julio César Escobar, Cecilia Mercado y Antonio Aquino. Todos viven en la localidad Eldorado (Misiones) y fueron allanados la semana pasada. Aunque la fiscal había pedido que los detengan, la jueza Araceli Martínez rechazó ese pedido y llegaron a la indagatoria en libertad. En total, las indagatorias llevaron unos siete horas y terminaron cerca de la medianoche.

El hackeo a D’Alessandro ocurrió el 19 de octubre, un mes y medio después del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. La Justicia determinó que la maniobra se realizó mediante el SIM Swap, que consiste en tomar el control de una línea telefónica desde otro dispositivo, sin el consentimiento de su titular. En este caso, utilizaron una tarjeta Sim blanca vendida por la empresa Comtel SA, e interactuaron, vía SMS, con la plataforma provista por Movistar que les solicitó tres datos: el número de línea, el número de documento del titular de esa línea, y el número de trámite del DNI.

Seguir leyendo: La Justicia detectó que la banda que hackeó a D’Alessandro tiene conexiones con la política de Misiones

A partir de ese momento, completaron una trivia de preguntas con datos personales de D’Alessandro. Esos datos los habría obtenido Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro con un perfil falso de Nosis a nombre de “Nicanor Moreno Crotto”, un ex funcionario que trabajó junto a Marcos Peña. Ese perfil fue creado el 14 de octubre, a las 13.32, desde un Iphone. Ese mismo día, dos concejalas de Bariloche y El Bolsón dieron la primera versión en Facebook sobre el viaje a Lago Escondido, que se había concretado un día antes.

Ese viaje, que tuvo a D’Alessandro entre sus protagonistas, se filtró el 17 de octubre a través de una nota del sitio El Destape. Apenas 48 horas, es decir el 19 de octubre, la banda de Eldorado accedió al teléfono de D’Alessandro.

La Justicia detectó hasta ahora que en total se habrían utilizado 16 perfiles falsos para obtener datos de 72 personas. Todos esos perfiles eran operados con las mismas claves: “ezequiel0508″ y “clientesgsm12″.

Ahí aparece otro dato muy llamativo. El número de trámite del DNI del ex ministro de Seguridad habría sido obtenido el 19 de octubre a las 14.17 “por parte de un usuario del sistema de consultas que posee el Registro Nacional de las Personas, mediante un usuario cuya credencial de acceso es administrada por una entidad que se identifica como “MME” correspondiente a la Jefatura de Gabinete de Nación”.

En la indagatoria, el joven de 22 años admitió ser el autor del hackeo y trató de desligar al resto de los acusados. Se lo notó muy asustado, según pudo reconstruir este medio. Ante las preguntas de la fiscal Dupuy, Nuñes Pinheiro dijo haber hablado al menos una vez con la persona que lo contrató. Y supuso que era de Misiones por la terminología que utilizaba.

El hackeo a D’Alessandro fue parte de una maniobra más compleja. La Justicia determinó hasta ahora que desde el mismo IMEI, un código que identifica a un celular, y desde la localidad de Eldorado, ingresaron a las líneas de Fabio Alejandro Segurado, Luis Esteban Barbier, Diego Santilli y María Eugenia Piperio.

No es todo. La misma técnica de Sim Swap se habría desplegado contra los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso (ambos integrantes del Tribunal Oral que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el caso Vialidad), el juez de la Cámara de Casación Gustavo Hornos, Cristina Vanesa Figueroa, Verónica Salido y Adriana Lázaro. En total serían once las víctimas.

La Justicia debe determinar si además de hackear las líneas pudieron acceder al contenido de sus redes.

Marcelo D’Alessandro renunció como ministro de Seguridad porteña
Marcelo D’Alessandro renunció como ministro de Seguridad porteña

Los vínculos con la política de Misiones

Uno de los cinco acusados, Antonio Aquino, tendría conexiones con al menos dos personas vinculadas a la política de Eldorado. Aquino (30) es dueño de “GSM Express”, un local dedicado a la venta y a la reparación de celulares. En su perfil de Facebook surgió un “vínculo” con Hugo Kowalski, quien sería director de la Unidad Regional 5 de Vialidad Provincial y candidato a Intendente de Eldorado, según surge del expediente. Hace tres semanas, Kowalski participó de la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Eldorado y se fotografió junto a los referentes políticos de la ciudad.

Seguir leyendo: Ordenaron cuatro allanamientos en Misiones en la causa por el hackeo a Marcelo D’Alessandro

Durante las tareas de investigación, la Policía detectó que Aquino se movía en un Audi A3 y en una moto Yamaha, identificada con la patente A034DWS, que está a nombre de Héctor Daniel Irala, quien en una base de datos comercial figura como empleado del Ministerio de Hacienda de la provincia de Misiones, pero fuentes de esa cartera lo negaron. “Tiene una pensión de su ex mujer desde 2020 que se anota con el CUIT del Ministerio, pero no es empleado”, dijo un funcionario.

La investigación llevó a otra persona. En sus posteos, Aquino mostraba una Coupe Hyundai Genesis, patente JPF733. Ese vehículo está a nombre de Oscar Daniel Petcoff, un empleado de la Municipalidad de Eldorado que además se dedicaría a la venta de autos usados.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
MÁS NOTICIAS