Cómo proteger tu empresa de las amenazas cibernéticas más comunes

Las compañías deben implementar medidas de seguridad robustas para salvaguardar sus activos digitales y asegurar la continuidad operativa

Guardar
La seguridad de la información
La seguridad de la información empresarial está en riesgo por ciberataques. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En esta era digital, los dispositivos móviles son una herramienta indispensable para la vida laboral, cada vez más empresas deciden aprovechar los avances tecnológicos para eficientar sus procesos y mejorar sus formas de organización.

El uso de dispositivos ha cambiado las formas de trabajo y ha facilitado gran cantidad de labores, pero también existen desventajas que ponen en riesgo la seguridad de la información que se gestiona a través de ellos.

Las empresas están constantemente expuestas a todo tipo de delitos cibernéticos: robo de información sensible, secuestro de sistemas, saqueo de cuentas bancarias, entre otros. Aunque los riesgos existen, también existen formas de combatir este tipo de problemas. Estas son las fugas de información más comunes en la conectividad de empresa:

  1. Phishing: Los empleados son engañados para entregar información confidencial.
  2. Vulnerabilidades en software: Explotar programas desactualizados o con fallos de seguridad.
  3. Acceso no autorizado: Uso indebido de las credenciales de acceso.
  4. Dispositivos móviles comprometidos: Pérdida o robo de teléfonos inteligentes y tabletas.
  5. Insider threats: Empleados malintencionados que filtran datos intencionalmente.
La era digital convierte los
La era digital convierte los dispositivos móviles en herramientas indispensables para empresas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Disponer de un plan sólido de seguridad corporativa permite mitigar estos riesgos, Telcel Empresas cuenta con algunas soluciones para proteger los activos digitales y asegurar la continuidad de cualquier negocio en un entorno cada vez más digital.

El creciente uso de dispositivos para realizar transacciones y almacenar información confidencial hace de vital importancia protegerlos para evitar pérdidas financieras, daños reputacionales y comprometer la seguridad de la información corporativa.

Ante estas necesidades, Telcel Empresas cuenta con Control Móvil Telcel, Norton Empresas y Control de dispositivos MDM las cuales representan una gama de soluciones de seguridad corporativa destinadas a proteger dispositivos móviles y equipos de escritorio en el entorno corporativo.

La herramienta Control Móvil Telcel permite establecer parámetros claros y reglas para el uso adecuado de los dispositivos, mejorando así la seguridad de la información. Entre sus principales funcionalidades está la consulta en línea de indicadores de uso, como datos, SMS y tiempo dedicado a aplicaciones e Internet. Además, es posible configurar políticas que restrinjan el acceso a sitios web y aplicaciones no relacionadas con el trabajo.

En caso de robo o extravío de un dispositivo, Control Móvil Telcel permite el bloqueo o borrado remoto, brindando una capa adicional de seguridad para la información empresarial. También, ofrece monitoreo en tiempo real de la posición geográfica y la trayectoria de los dispositivos, así como la consulta del inventario de dispositivos.

El uso de dispositivos móviles
El uso de dispositivos móviles expone a las empresas a amenazas como el phishing y el robo de datos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de Control Móvil Tecel, Norton Empresas proporciona una variedad de funcionalidades para asegurar que las compañías mantengan sus dispositivos e información a salvo de amenazas. Entre estas funcionalidades, se destaca la evaluación de riesgos antes de la instalación de aplicaciones, la monitorización de actividades sospechosas en aplicaciones ya instaladas, y el bloqueo de sitios web fraudulentos que buscan robar información. Además, alerta sobre redes WiFi no seguras y previene la extracción de archivos personales e información financiera.

El servicio está diseñado para ser compatible con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos. Protege los equipos contra malware y actividades maliciosas, además de ayudar a las empresas a evitar costos significativos relacionados con la reparación y recuperación de datos. Las alertas de detección de amenazas y los filtros de prevención de robo de identidad y fraude son herramientas esenciales para mantener la integridad de la información confidencial de las empresas.

Por su parte, la solución de Control de Dispositivos MDM elimina riesgos al permitir la implementación de políticas de seguridad personalizadas que previene el robo de información.

La eficiencia en procesos y
La eficiencia en procesos y organización empresarial mejora con dispositivos móviles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta solución permite localizar equipos, gestionar aplicaciones, borrar datos de manera remota, bloquear la cámara y puertos USB, y restringir el copiado y envío de información, previniendo fugas de datos sensibles.

El Control de Dispositivos MDM facilita la administración de dispositivos, permite el control de acceso y establece políticas de confidencialidad para correo electrónico, aplicaciones y contraseñas, con alertas de violación de estándares de seguridad.

Además, mediante el administrador de aplicaciones, es posible gestionar automáticamente la instalación y actualización de las mismas. El servicio Premium para MDM ofrece apoyo en la instalación, definición de políticas de uso, soporte y mantenimiento para optimizar la plataforma móvil de la empresa.

Con el incremento de los ciberdelitos que afectan a las corporaciones hoy en día, soluciones como las herramientas de Telcel Empresas se convierten en componentes fundamentales para la seguridad corporativa y la gestión de riesgos tecnológicos.

Conoce más aquí: Telcel Empresas

Guardar

Últimas Noticias

Cómo evolucionan las tendencias que marcarán el 2025 del mundo cripto

Un estudio con más de 27.000 participantes destaca las principales razones que podrían transformar el mercado de criptomonedas en los próximos años

Cómo evolucionan las tendencias que

Cómo el diseño industrial transforma las ciudades con soluciones naturales

Alumnos de la Universidad Católica de Salta transforman espacios urbanos en áreas para abejas, mariposas y colibríes. Cuáles son los alcances de Proyecto Polen

Cómo el diseño industrial transforma

Cortes de asado premium argentinos llegan a Uruguay para conquistar paladares exigentes

Ohra Pampa desembarcó en Punta del Este con su amplia variedad de cortes seleccionados y procesos innovadores que preservan el sabor y la jugosidad de la mejor carne nacional

Cortes de asado premium argentinos

“Pepita, la pistolera”, Barreda y Perón: los próximos lanzamientos del productor que transforma historias locales en éxitos globales

La historia de la mujer que rescató a víctimas de trata, la serie documental sobre el odontólogo femicida y la adaptación del libro “La Novela de Perón” encabezan el calendario de estrenos de Lucas Jinkis. Con su plataforma de streaming GoSeries y su mirada sobre el impacto de los algoritmos, el productor continúa innovando en la industria del entretenimiento

“Pepita, la pistolera”, Barreda y

Valijas resistentes y accesibles: las nuevas opciones para viajeros argentinos

Con tecnologías y estrategias de precios innovadoras, American Tourister marca el rumbo para quienes necesitan un equipaje confiable. Cómo es su línea renovada que llegó para redefinir la experiencia de viajar sin comprometer el bolsillo

Valijas resistentes y accesibles: las