#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: las 11 mejores técnicas para evitar la trampa de la suplantación de identidad

En este tercer capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z te explicamos qué es el phishing, la modalidad de estafa online que busca, mediante engaños, obtener datos privados de los usuarios
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: las 11 mejores técnicas para evitar la trampa de la suplantación de identidad

Ciberdelitos en alza: así se venden las tarjetas robadas y otros datos financieros de los ahorristas en la “deep web”

La Internet que no es alcanzada por los buscadores convencionales es el escenario del mercado negro del cibercrimen. Un informe detalla el avance de los delitos que afectan a personas, empresas y hasta a organizaciones estatales
Ciberdelitos en alza: así se venden las tarjetas robadas y otros datos financieros de los ahorristas en la “deep web”

76 detenidos por robar más de un millón de euros mediante estafas por mensajes SMS

La banda criminal, que operaba principalmente desde Cataluña, se hacía pasar por una conocida entidad bancaria para acceder a las cuentas de sus clientes
76 detenidos por robar más de un millón de euros mediante estafas por mensajes SMS

Ciberdelito on demand

Las ciber amenazas experimentaron un aumento alarmante
Ciberdelito on demand

Los 3 engaños más comunes para estafar y robar dinero

Las notificaciones sobre compras de productos en línea son los mensajes con más riesgos
Los 3 engaños más comunes para estafar y robar dinero

Alerta de estafa si eres cliente de Abanca: así es el ‘smishing’, un SMS que roba datos para apropiarse de tu dinero

Clientes de este banco han recibido un mensaje que alerta de una actividad sospechosa en sus cuentas y que tiene como objetivo robar el acceso a la banca electrónica, crear tarjetas virtuales y hacer compras con su dinero.
Alerta de estafa si eres cliente de Abanca: así es el ‘smishing’, un SMS que roba datos para apropiarse de tu dinero

Cuáles son los datos más comunes que se comparten y nos exponen a un hackeo

América Latina se encuentra rezagada en ciberseguridad. Abundan el phishing, el ransomware y el spyware en un contexto legal que no alcanza a combatir los delitos en internet
Cuáles son los datos más comunes que se comparten y nos exponen a un hackeo

Cómo utilizan códigos QR, PDF y otros archivos para hacer estafas de phishing

Los usuarios serán redirigidos a páginas web falsas que solicitarán acceso a información bancaria para robar su dinero
Cómo utilizan códigos QR, PDF y otros archivos para hacer estafas de phishing

Los sofisticados engaños de los hackers norcoreanos para extraer información de expertos

En los últimos años, estos intentos de phishing se han vuelto más sofisticados
Los sofisticados engaños de los hackers norcoreanos para extraer información de expertos

Más de 500 millones de estafas en Internet se registraron en el último año

Los servicios de entrega son los más involucrados en ataques de phishing
Más de 500 millones de estafas en Internet se registraron en el último año

Esta herramienta identifica si un correo es peligroso o tiene información falsa

Los ciberdelincuentes usan técnicas de engaño para que el usuario entregue datos o descargue archivos maliciosos
Esta herramienta identifica si un correo es peligroso o tiene información falsa

Reddit sufrió un hackeo y hay dudas sobre los datos de los usuarios

La aplicación aseguró que el ataque fue “sofisticado y altamente dirigido”
Reddit sufrió un hackeo y hay dudas sobre los datos de los usuarios

Netflix es la excusa perfecta de muchos cibercriminales para estafar con SMS

Se identificaron mensajes muy atractivos que buscan tener acceso a información privada para acceder a sus cuentas de ahorros y robar dinero
Netflix es la excusa perfecta de muchos cibercriminales para estafar con SMS

Cuentas de correo de la Fiscalía, Ministerio de Comercio y otras entidades de Colombia, están comprometidas por cibercriminales

Son más de 20 las organizaciones que están siendo víctimas por ciberdelincuentes
Cuentas de correo de la Fiscalía, Ministerio de Comercio y otras entidades de Colombia, están comprometidas por cibercriminales

Esta es la marca que más se usa para estafar en internet

La empresa tecnológica escaló del puesto 23 al primer lugar y representó el 20% de todos los ataques de phishing a nivel mundial al final del año 2022
Esta es la marca que más se usa para estafar en internet

Ciberdelincuencia: cómo realizar compras navideñas con seguridad y evitar ser víctima del ‘phishing’

El 'phishing' o 'pesca digital' es una de las modalidades de estafa cibernética más utilizadas. Se necesita el cuidado de los usuarios para no exponer información personal que se encuentra bajo su custodia como: contraseñas, claves dinámicas o de seguridad, usuarios digitales, entre otras.
Ciberdelincuencia: cómo realizar compras navideñas con seguridad y evitar ser víctima del ‘phishing’

Registran más de 48 mil denuncias por delitos informáticos en Colombia

Los crímenes más comunes son el hurto por medios informáticos, el acceso abusivo a sistemas informáticos y la violación por datos personales
Registran más de 48 mil denuncias por delitos informáticos en Colombia

Cómo comprar regalos navideños por internet sin perder dinero

Los usuarios deben estar atentos para evitar ser víctimas de estafas online o suplantación de identidad
Cómo comprar regalos navideños por internet sin perder dinero

LinkedIn: cómo evitar ser víctima de estafas y engaños en mensajes directos

La red social de profesionales incorporó la inteligencia artificial para identificar peligros dentro de las comunicaciones entre usuarios
LinkedIn: cómo evitar ser víctima de estafas y engaños en mensajes directos

DHL y Luis Vuitton fueron víctimas de suplantación de identidad para el Black Friday

Infobae explica 5 recomendaciones para comprar en línea de manera segura
DHL y Luis Vuitton fueron víctimas de suplantación de identidad para el Black Friday

Cómo reportar un correo sospechoso en Outlook

Son recurrentes los mails que llegan a nombre de bancos, entidades públicas y comercios conocidos para invadir los dispositivos de las personas
Cómo reportar un correo sospechoso en Outlook

Hackers rusos fueron responsables de 75% de los ataques de ciberseguridad en Estados Unidos durante 2021

Para llevar a cabo el secuestro de datos, los cibercriminales aplican otras formas de malware. La estrategia más conocida es el phishing, que consiste en enviar correos electrónicos con enlaces adjuntos, suplantando empresas o personas para que los usuarios se convenzan de que el archivo es confiable
Hackers rusos fueron responsables de 75% de los ataques de ciberseguridad en Estados Unidos durante 2021

Cibercriminales usan el sistema de verificación de Twitter para robar información personal

Una campaña de phishing ofrece una insignia de verificación gratuita y permanente para los usuarios a cambio de sus datos
Cibercriminales usan el sistema de verificación de Twitter para robar información personal

Cómo protegerse de los ciberataques en el trabajo remoto

Un correo electrónico procedente de la empresa pidiendo registrarse en una nueva lista de distribución puede parecer, a primera vista, algo completamente inofensivo. Sin embargo, en realidad los remitentes son ciberdelincuentes y están tratando de hackear la red de la empresa.
Cómo protegerse de los ciberataques en el trabajo remoto

Cómo protegerse de los ciberataques en el trabajo remoto

Un correo electrónico procedente de la empresa pidiendo registrarse en una nueva lista de distribución puede parecer, a primera vista, algo completamente inofensivo. Sin embargo, en realidad los remitentes son ciberdelincuentes y están tratando de hackear la red de la empresa.
Cómo protegerse de los ciberataques en el trabajo remoto

Citas para vacunarse contra el covid-19 resultan ser un engaño para robar cuentas de WhatsApp

Los cibercriminales acceden a los contactos de la víctima y envían una serie de mensajes para solicitar préstamos de dinero a su nombre
Citas para vacunarse contra el covid-19 resultan ser un engaño para robar cuentas de WhatsApp

Phishing, el nuevo robo del siglo

Más allá del debate ético filosófico y de la banalización del tema por parte de los medios, que incluso podría llegar a promover el incremento del cibercrimen, los esfuerzos jurídicos también hay que ponerlos en brindar un marco legal que proteja a las víctimas y castigue a los reales causantes del delito
Phishing, el nuevo robo del siglo

Cinco señales para tener cuidado en las aplicaciones de citas

Las aplicaciones de Tinder y Grindr son de mucha ayuda cuando uno quiere dejar de estar soltero, pero en algunos casos se debe de tomar precaución para que no sobrepase la confianza
Cinco señales para tener cuidado en las aplicaciones de citas

Fallo sin precedentes sobre phishing: brindar las claves bancarias voluntariamente no exime al banco de su responsabilidad

Así lo sostuvo la Cámara II en lo Civil y Comercial de La Plata, que se expidió sobre el caso de una docente jubilada que fue engañada por ciberdelincuentes. Ingresaron a su home banking, le vaciaron la caja de ahorro y sacaron un préstamo por $260 mil
Fallo sin precedentes sobre phishing: brindar las claves bancarias voluntariamente no exime al banco de su responsabilidad

Los datos en la nube también están en riesgo para las empresas: cómo protegerlos

Cada vez más compañías usan estos servicios de almacenamiento, pero la seguridad está en gran parte en manos de ellas mismas
Los datos en la nube también están en riesgo para las empresas: cómo protegerlos