![Kurt Vonnegut](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y37GN5GDIVBKRJW6V3R6YVVENM.jpg?auth=ee4fa47725605847a14c0c6a936c71d818094a0f1b4ccd0ac1f4b1208f544a2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante los dos últimos viernes de mayo, el trabajo del grupo de taller, que es parte de la comunidad lectora de Leamos, giró en torno a la novela Chesil Beach de Ian McEwan, una celebridad en el mundo de las letras, luego de su inaugural y perturbadora Jardín de Cemento (Tusquets). Como en aquel y otros libros suyos, los vínculos enrarecidos en la familia, suerte de obsesión literaria de McEwan, vuelven a ser clave en esta novela ambientada en los años 60, en pleno auge de la revolución de la píldora y la liberación sexual, a partir de la historia de la pareja protagonista que decide llegar virgen al matrimonio.
“Lo que más me entusiasma de los talleres –dice Eugenia– es poder compartir con otros distintas claves de lectura, que se enriquecen con las impresiones de cada uno. Además de aspectos literarios, abordamos temas que tienen que ver con otras disciplinas, como la sociología o la filosofía, que amplían el universo de lectura. Es una cita a hablar de libros y a pensar con otros, detener un poco el tiempo para disfrutar y profundizar entre todos.”
> Leer Chesil Beach, de Ian McEwan
![Algunas de las obras de](https://www.infobae.com/resizer/v2/74YUCVXOQFEULCOTONYAAJWVGQ.jpg?auth=ff9abb9ca212429af70773ccb11c55023e7c57309d00a224b696f7f14c7bdb72&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Junio da la bienvenida a Kurt Vonnegut
La lectura elegida para el próximo taller de Experiencia Leamos es Pájaro de Celda, de Kurt Vonnegut (La Bestia Equilátera): novela que muestra a Vonnegut como gran maestro de la imaginación, la ironía y el sarcasmo, pero también, como un gran humanista. Entre la historia reciente y la autoficción, Pájaro de Celda lanza un dardo al corazón del capitalismo norteamericano, preguntándose por el destino de la humanidad: ¿habrá redención? En 2017, a diez años de la muerte de Vonnegut, la editorial La Bestia Equilátera comenzó a editar algunos de los títulos fundamentales en la obra del escritor estadounidense. Entre ellos: Cuna de gato, Desayuno de campeones, Payasadas y Pájaro de Celda, el elegido por Eugenia Zicavo para el próximo taller de lectura. Todos estos libros pueden leerse en Leamos.
> Los libros de Kurt Vonnegut en Leamos
“Presten atención, por favor, pues en este libro, que es la historia de mi vida hasta ahora, los personajes no son solo las personas sino los años. Mil Novecientos Trece me dio el regalo de la vida. Mil Novecientos Veintinueve desbarató la economía estadounidense. Mil Novecientos Treinta y Uno me envió a Harvard. Mil Novecientos Treinta y Ocho me consiguió mi primer empleo en el gobierno federal. Mil Novecientos Cuarenta y Seis me dio una esposa. Mil Novecientos Cuarenta y Seis me dio un hijo ingrato. Mil Novecientos Cincuenta y Tres me echó del gobierno federal. Mil Novecientos Setenta me dio un empleo en la Casa Blanca de Nixon. Mil Novecientos Setenta y Cinco me envió a la cárcel por mis absurdos aportes a los escándalos políticos conocidos colectivamente como Watergate”.
Así se presenta Walter F. Starbuck, el protagonista de Pájaro de Celda, y así comienza a contar su vida, inextricablemente unida a la historia de los Estados Unidos. Desde las ejecuciones de Sacco y Vanzetti hasta la voracidad de las multinacionales –sin olvidarse, por supuesto, de la Segunda Guerra Mundial–, Kurt Vonnegut se pasea con total libertad por el lado oscuro del siglo XX norteamericano y construye una sátira magistral sobre el poder y el dinero con las herramientas que nadie dominaba mejor que él: el sarcasmo, el ingenio, la invención, pero también la compasión y la ternura.
> Leer Pájaro de Celda, de Kurt Vonnegut
Como siempre, el taller tendrá lugar los dos últimos viernes del mes: 18 y 25 de junio, de 19.30 a 21 hs.
Quienes quieran reservar su vacante, pueden hacerlo en desde este link (exclusivo para suscriptores):
Leamos es una membresía que por un único precio te permite acceder a miles de libros, audiolibros y artículos digitales. Además, te invitamos a ser parte de la comunidad de Experiencia Leamos, donde programamos conversaciones con escritores, artistas y diferentes personalidades de la cultura. Animate a disfrutar de una nueva manera de vivir los libros y la lectura. Probá gratis por 7 días.
Últimas Noticias
Cinco libros recomendados por Elon Musk para el verano
El CEO de Tesla y SpaceX basa sus sugerencias en obras que hablan del impacto de la inteligencia artificial y cómo avanzar con un emprendimiento en el mercado competitivo
![Cinco libros recomendados por Elon](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZGJ3Z6775VLD6QBHN3YZVOFMA.jpg?auth=98067c4cc4fc3f816c0f0b1c0430fff8bb3da9a970b0b786dd661c84260eb97d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El periodista argentino que estuvo en el frente de batalla en Ucrania
Ignacio Hutin viajó a las dos repúblicas que buscan independizarse de Ucrania y que son el centro del conflicto bélico que comenzó en 2014. Lo que vio y vivió lo cuenta en el libro “Ucrania. Crónica desde el frente”, que es contenido exclusivo de Leamos.com
El periodista que investigó la masacre de Cromañón: “Muchos sectores de la sociedad todavía siguen jugando con fuego”
Hugo Martin es el autor de “Cromañón. La república del dolor y la impunidad” (Letras del Sur), libro que aborda la causa penal, la realidad de familias y sobrevivientes, y recoge, también, la voz de los músicos de Callejeros. En esta entrevista, de cuenta de cómo la tragedia sigue presente en la sociedad
![El periodista que investigó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3U3G4X3GWFFBRHUYXLDEL3OTQY.jpg?auth=ee2f87b08b64a8e561fff05f3b72f2d16d28127408d311743b7ab31693f2856c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
5 libros que no pueden esperar al 2022
Patricia Kolesnicov, Sofía Páez, María Belén Marinone, Natalia Ginzburg y Patricio Zunini, del equipo de Leamos.com, dejan sus lecturas recomendadas para el verano.
![5 libros que no pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/M4KSYJUE4BFRJGRKUWZR2QJ3GQ.jpg?auth=25ac49f5ce96e875a5d64f7001fe7bea90ea793d42371e97a697716aee3d47b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Pablo Feinmann, el escritor que buscaba atrapar la complejidad de la existencia
El intelectual argentino murió el viernes 17 de diciembre a los 78 años. Dejó una notable herencia literaria y hasta creó frases, como “últimos días de la víctima”, que entraron en la lengua popular. Aquí un recorrido por su obra y una invitación a leerla.
![José Pablo Feinmann, el escritor](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2LBIAUF7JA4BLR5HMFBCJNT3I.jpg?auth=b78438a064ed26237e70d84a12eaf4c1360f329aa79d010875788ba059c975c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)