Literatura transandina: libros y autores para acompañar el momento histórico de Chile
De Zambra a Nona Fernández, de Gabriela Mistral a Álvaro Bisama, compartimos seis libros y un audiolibro de autores chilenos, disponibles en Leamos.com

Francis Scott Fitzgerald: la vida vertiginosa y la obras maestras del cronista de la Generación Perdida
A 81 años del fallecimiento del gran Scott Fitzgerald, un repaso por la vida y el legado de uno de los autores clave en la literatura estadounidense del siglo XX, a través de algunas de sus obras más célebres, disponibles en Leamos.com.

¿Por qué hay vacunas para el COVID y, 40 años después, todavía no para el VIH?
Qué trama se teje detrás de una enfermedad y un virus. Esa parecería ser una de las grandes preguntas que Paula Andaló se hace en “El virus mediático”, un ensayo muy relevante para entender cómo el vih/sida funciona como espejo del covid-19

Los diez clásicos de la literatura universal más leídos en 2021 en Leamos.com
Un año más, los clásicos son muchos de los libros preferidos por lectores y lectoras de Leamos.com. En esta nota revelamos cuáles fueron los diez más leídos del año: lecturas (o relecturas) tan apasionantes, reveladoras como inoxidables.

Ricardo Luis Mosso y sus crónicas de “Coreanos argentos”
En esta compilación, el periodista Ricardo Luis Mosso reúne crónicas sobre la vida bicultural de los jóvenes de la comunidad coreana en Argentina, ahondando en aspectos como las costumbres matrimoniales, el emprendedurismo y la reemigración.

Las 10 no ficciones más leídas del año en Leamos.com
Ensayos, biografías, historias en primera persona, diarios e historias de superación, autoayuda y espiritualidad, entre lo más leído de no ficción en 2021 en la plataforma Leamos.

De Berlín a Brooklyn, del Lejano Oeste a Nueva Zelanda: la literatura y el espíritu navideño
Tema universal y trasfondo de infinidad de narraciones a lo largo de la historia de la literatura, la Navidad ha sido telón de fondo –tema y obsesión– de narradores de los más diversos géneros, cercanos y lejanos a la fe. Ya para reflejar un momento espiritual, la oportunidad de cambio, ya como un territorio de nostalgia o desazón, del deseo al rechazo, el humor o a la crítica social. Cinco libros y un audiolibro entre los muchos disponibles en Leamos.com.

“En breve cárcel”, de Sylvia Molloy, el último taller de lectura del año en Experiencia Leamos
Durante dos jueves de diciembre, Experiencia Leamos brindará un nuevo taller de lectura exclusivo para suscriptores coordinado por la escritora y periodista Patricia Kolesnicov.

Verónica Sukaczer: “El humor es un sistema de defensa”
La reconocida autora de libros para las infancias es, además, periodista y editora. En este diálogo con Patricia Kolesnicov, editora de los contenidos exclusivos de Leamos, habló del humor en la escritura, su vida como hipoacúsica y presentó la serie de artículos “La vida con subtítulos”, exclusivos de la plataforma.

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: libros que se hacen eco de la lucha
Un recorrido a través de libros que nos invitan a visibilizar la violencia de género y promover espacios de soporte entre mujeres, y reclamar políticas para su erradicación.

Seis cuentos peronistas
Una propuesta de lectura para la semana de la militancia: "Nunca nos fuimos", de Mabel Pagano, es exclusivo de la plataforma de lectura por suscripción Leamos.com

Frida Khalo, la mujer rota que le puso color al dolor
La semana pasada, el empresario, coleccionista y fundador del MALBA Eduardo Constantini adquirió el autorretrato “Diego y yo”, de Frida Khalo, a un valor de 35 millones de dólares. De la mano de este nuevo récord, la artista mexicana volvió a ser noticia y a posicionarse bajo los ojos del mundo entero como una de las grandes figuras del arte del siglo XX.

Torchia y Tantanian hablan de la polémica de Theodora en el Colón: “La Iglesia pide censura y el poder político calla”
Invitados por el ciclo Experiencia Leamos, los realizadores analizaron las reacciones que provocó la obra y cuestionaron el comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina

5 libros para pensar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Desde que en 2010, la conmemoración del “Día de la Raza” cambió su denominación por la del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, todo un amplio espectro de ideas, sentires y derechos comenzaron a reescribir una historia que pugnaba por revertir una mirada sesgada (y violenta) de la llegada de los europeos a América

“Amarse para amar”: cómo forjar relaciones más sanas y crecer en la autoestima
La escritora chilena Soledad Lobos Jonquera, que se hizo conocida en las redes con ele seudónicmo Rayén Milán, habló en Experiencia Leamos del libro que escribió como una suerte de diario íntimo público, de cómo repensar el lugar y el empoderamiento colectivo de las mujeres en América latina.

La edición independiente y el desafío de hacer pie en una industria golpeada por la pandemia
La creadora de Qeja Ediciones, Leticia Martín, y la responsable del sello Outsider, Valeria Iglesias, hablaron del mundo editorial independiente

Lina Meruane y el rol del escritor latinoamericano: “Lo apolítico no es literatura, es entretenimiento”
La escritora chilena, autora de “Sangre en el ojo” y “Contra los hijos”, participó en un encuentro coorganizado por la plataforma de lectura por suscripción Leamos y el Mundial de Escritura

Los grandes personajes de la historia en una colección para leer junto a nuestros hijos
Con relatos breves, la escritora Carolina Balbiani cuenta la vida de Albert Einstein, Frida Kahlo, Mozart, Agatha Christie y muchos más. Los libros son contenido exclusivo de la plataforma Leamos.com

A 30 años de la creación de Beatriz Viterbo Editora: tres miradas incómodas sobre la literatura y el cuerpo
La editorial publica los nuevos títulos de Nora Domínguez, Fernando Chulak y Salvador Izquierdo

Aprender a vivir el presente: la meditación y los audiolibros
La práctica meditativa permite reconocerse de manera plena y conectarse con el cerebro y el corazón. En esta nota, reconocidos especialistas invitan a considerar la meditación como una práctica útil para combatir el estrés y la sobrecarga de trabajo y obligaciones. Además, se propone una serie de libros y audiolibros para abordarla
