
Después de que el Puente de Brooklyn fuera escenario de un trágico accidente el pasado sábado cuando el buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, se estrelló contra el histórico monumento de Nueva York, resultando en la muerte de al menos dos personas a bordo.
Funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU anunciaron en redes sociales el envío de un “equipo de apoyo” para investigar el accidente, aunque no ofrecieron detalles iniciales sobre esta agrupación ni las causas del suceso.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que el Cuauhtémoc perdió potencia antes del impacto. De las 277 personas que se encontraban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, y se confirmó el fallecimiento de otras dos. A pesar del accidente, el puente de 142 años no sufrió daños estructurales graves y fue reabierto al público tras una inspección.
La NTSB ya envió un equipo especializado a investigar el accidente

La fatídica colisión ocurrió durante el “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar”, un crucero de instrucción de la Armada mexicana. El buque, que actúa como escuela y tiene una larga trayectoria de navegación, debía dirigirse a Islandia. Sin embargo, durante la maniobra de salida desde un muelle en Manhattan, aparentemente perdió potencia, causando el desvío hacia el puente, según información preliminar citada por The Associated Press (AP).
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lamentó profundamente la muerte de los dos cadetes y calificó el accidente como “lamentable”, además de agradecer el apoyo proporcionado por las autoridades locales y el embajador mexicano en Estados Unidos.
Videos grabados por testigos capturaron el momento en que, al navegar a gran velocidad en reversa cerca del lado de Brooklyn del East River, los mástiles del Cuauhtémoc impactaron contra el puente y se rompieron uno a uno. Afortunadamente, no se reportaron caídas al agua gracias a la rápida intervención de los socorristas.
Por el momento, la causa de la colisión contra el Puente Brooklyn continúa bajo investigación.
Marisol Cortés, una de las transeúntes que estaban en el muelle al momento del incidente, habló sobre su experiencia durante una entrevista con The Washington Post. Ella afirmó que toda la gente estaba gritando, mientras que su hijo dijo haber visto a uno de los cadetes cubierto de sangre mientras era sacado en una camilla y recibía reanimación cardiopulmonar.
¿Qué pasó con el buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York?

Sydney Neidell y Lily Katz también contaron lo que vieron a AP. Katz afirmó haber visto a alguien colgando de una de las velas. “No pude distinguir si estaba borroso o era mi vista, y pudimos hacer zoom en nuestro teléfono y había alguien colgando del arnés desde arriba durante al menos 15 minutos antes de que pudieran rescatarlo”, recordó.
El popular monumento histórico fue completado en 1883 y, en aquel entonces, se convirtió en el puente colgante más grande del mundo. Este no sufrió ningún daño significativo y, según confirmó un funcionario de transporte de la ciudad de Nueva York, el tráfico fue reabierto en ambas direcciones luego de una inspección preliminar.
El buque escuela Cuauhtémoc fue construido en 1981 en los Astilleros de Celaya en Bilbao, España. Visitaba Nueva York como parte de una visita organizada por el Museo del Puerto de South Street que debía concluir la noche del sábado.
Su mástil principal tiene una altura de 48.9 metros, según reportes de AP. Cada año zarpa para completar la formación de cadetes, luego de que finalizan sus clases en la escuela naval militar. En 2025, el Cuauhtémoc salió del puerto de Acapulco, ubicado en la costa del Pacífico, el mes pasado.
Últimas Noticias
Estados Unidos ajusta sus tarifas migratorias: cómo quedan los precios de visas, TPS y permisos laborales
Los costos varían según el tipo de formulario y el método de envío, por lo que es importante verificar cada valor antes de iniciar el trámite para evitar errores

Volcanes activos en varios estados de EEUU: ¿qué está pasando y por qué ocurre ahora?
Diferentes regiones del país registran episodios de sismos y erupciones, bajo constante vigilancia por equipos científicos federales

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Donald Trump dijo que espera avances en los próximos días para alcanzar un acuerdo en Gaza
El presidente estadounidense se mostró confiado en lograr un progreso inmediato, aunque las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos se encuentran estancadas
Florida realizará la ejecución número 26 del año y marca récord de una década en Estados Unidos
La condena de Michael Bernard Bell en una prisión estatal coincide con el incremento de sentencias capitales y cambios recientes en el panorama judicial en el país
