
Las autoridades de Estados Unidos detuvieron este jueves a un migrante salvadoreño en situación irregular que presuntamente lidera la pandilla salvadoreña MS-13 en la costa este del país, informó la fiscal general y secretaria de Justicia, Pam Bondi.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quien prometió expulsar a todos los pandilleros desde su regreso a la Casa Blanca en enero, lo describió como un “líder importante” de la Mara Salvatrucha (MS-13), designada por Washington “organización terrorista global”.
Se trata de Henrry Josué Villatoro Santos, precisó posteriormente el Departamento de Justicia. Acusado de “posesión de arma de fuego”, compareció ante un tribunal federal en Virginia, que ordenó que permanezca detenido.
Fue detenido por una orden administrativa de inmigración pendiente, según documentos judiciales. Bondi dijo que el acusado vivía ilegalmente en Estados Unidos.
No se menciona un abogado para él en el expediente judicial. Hasta el momento, no se han podido encontrar números telefónicos de familiares en los registros públicos.
La administración promovió el arresto como parte de su esfuerzo por cumplir las promesas de campaña de acabar con la inmigración ilegal y eliminar las pandillas.
Bondi precisó en una rueda de prensa que el sospechoso era “uno de los tres principales” dirigentes de la banda en el país, donde permanece ilegalmente. Vivía en Virginia, a media hora de Washington, la capital.
“No vivirá en nuestro país por mucho más tiempo”, dijo del supuesto líder de la MS-13, una pandilla creada por salvadoreños y otros migrantes en las calles de Los Ángeles y con ramificaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el sospechoso es un “individuo muy violento” y la policía lo detuvo en una casa ante cinco niños.
El gobierno estadounidense, embarcado en una lucha sin cuartel contra la migración irregular, presentó la operación como un golpe al crimen organizado.
“Si estás aquí ilegalmente, no estarás aquí por más tiempo y si vas a seguir cometiendo actos delictivos violentos, te espera el mismo destino que el de este individuo”, comentó, por su parte, el director de la policía federal (FBI), Kash Patel.
Para deshacerse de las pandillas Trump no dudó en activar la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta ahora solo en tiempos de guerra.
Lo hizo para enviar en aviones a presuntos miembros de la MS-13 y de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.
Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua, no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.
El caso acabó en los tribunales. Una corte de distrito de Washington, suspendió temporalmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de esta ley del siglo XVIII. Un tribunal de apelaciones le dio la razón, en un fuerte revés para el gobierno.
La fiscal general añadió que el detenido es un “terrorista”, ya que organizaciones criminales como MS-13 o Tren de Aragua han sido declaradas organizaciones terroristas por Estados Unidos.
(Con información de AFP, EFE y AP)
Últimas Noticias
Este popular supermercado cerrará sus puertas luego de 150 años operando
La tienda anunció que dejará de operar durante las próximas semanas, marcando el fin de una era extendida por generaciones

Nació en California y ha sido su hogar toda su vida; ahora, Seguridad Nacional quiere expulsarlo del país
Aldo Martínez Gómez, nacido en San Diego, recibió un preocupante correo electrónico que exigía su salida de Estados Unidos en un plazo máximo de siete días

Este restaurante pasó de 270 locales en EEUU a solo 85 tras declararse en quiebra
Luego de declararse en quiebra a finales de 2024, la compañía tuvo que cerrar numerosos establecimientos, reconfigurando su modelo de negocio para adaptarse a una nueva realidad

El primer ministro de Canadá repudió la guerra comercial de Estados Unidos contra su país: “Quieren rompernos para ser nuestros amos”
En un acto de campaña, Mark Carney subrayó la importancia de las elecciones federales del próximo lunes para enfrentar a las políticas de Donald Trump

¿Quieres estudiar en EEUU? Estas becas para mexicanos facilitan el proceso de admisión
Existen opciones de apoyo financiero para estudiantes que deseen continuar sus estudios en el país norteamericano
