
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció el lunes que extraditará a tres presuntos integrantes del Tren de Aragua (TdA) a Chile, donde enfrentan múltiples cargos criminales, entre ellos extorsión, secuestro con resultado de homicidio y disparo injustificado de arma de fuego.
Según el comunicado del DoJ, citado por The Hill, los tres hombres habrían ingresado ilegalmente a territorio estadounidense después de cometer presuntos crímenes atroces en Chile. Las autoridades estadounidenses los han declarado oficialmente como “enemigos extranjeros”, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por el presidente Donald Trump el 15 de marzo.
“Reconociendo la grave amenaza que representa el TdA para las naciones en las que se infiltra, Chile ha solicitado a Estados Unidos la ayuda para el regreso de estos hombres a Chile para acceder a que comparezcan ante la justicia”, escribieron funcionarios del DoJ en el comunicado citado por The Hill.
Tres miembros del Tren de Aragua serán extraditados a Chile

Los hombres, según informó The New York Times, son venezolanos, aunque uno también es ciudadano de Ecuador y otro de Colombia. Ya que todos serán extraditados para enfrentar cargos en un país extranjero, los casos son diferentes a las deportaciones apresuradas a las que se vieron sujetos más de 100 venezolanos.
El periódico neoyorquino aseguró que comparecerán ante un tribunal de apelaciones federal durante una audiencia la tarde del lunes.
Uno de los venezolanos, buscado en Chile por extorsión, secuestro con resultado de homicidio y asociación delictiva, se encuentra en una prisión de Texas. Mientras que los otros dos, quienes eran buscados por secuestro, están bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Reportes señalan que uno de ellos se encuentra bajo vigilancia federal en el Distrito Oeste de Washington, mientras que el tercero está bajo custodia de inmigración en Indiana.
“Hoy el Departamento de Justicia anunció que actuará con celeridad para acceder a estas solicitudes y enviar a estos enemigos extranjeros a Chile”, señalaron las autoridades federales en el documento citado por The Hill.
El anuncio de las tres extradiciones tuvo lugar después de que James Boasberg, juez de distrito de EEUU, se negara a levantar una orden de restricción que prohibía a la administración del presidente Trump la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos.
Boasberg, de acuerdo con el medio, argumentó “el uso sin precedentes de la Ley fuera del contexto típico de tiempos de guerra”.
“Es probable que los demandantes tengan éxito con otra teoría igualmente fundamental: antes de ser deportados, tienen derecho a audiencias individualizadas para determinar si la Ley se aplica a ellos en absoluto”, afirmó el juez de distrito.
Su razonamiento se basa en que los demandantes disputan ser miembros del TdA, por lo que no podrían ser deportados hasta que un tribunal decidiera sobre “los méritos de su impugnación”.
En qué consiste la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump

Esta Ley de Enemigos Extranjeros, redactada en 1798 e invocada por Trump el 15 de marzo, otorga al presidente la autoridad para ordenar la detención y deportación de extranjeros mayores de 14 años procedentes de países considerados como una amenaza para la seguridad nacional.
La semana pasada, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE), dio a conocer la detención de Franklin José Jiménez Bracho, presunto miembro del TdA.
Jiménez, según reportó Fox News, se convirtió en el primer arrestado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump.
Todd Lyons, director del ICE, aseguró que la peligrosa organización criminal se infiltró en el territorio estadounidense cruzando las fronteras norte y sur, así como las vías fluviales.
Jiménez Bracho fue arrestado en Florida y es señalado como un traficante de personas y contrabandista. La captura tuvo lugar durante una operación encubierta durante la cual agentes estatales lo dirigieron hasta una zona controlada.
Últimas Noticias
En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

El tiroteo que dejó dos muertos y seis heridos en la Universidad de Florida duró solo cinco minutos
El agresor, un estudiante universitario de 20 años, fue abatido por agentes tras recorrer diversas zonas del campus disparando con un arma de fuego, mientras cientos de personas buscaban refugio dentro de los edificios académicos

CPSC retiró del mercado más de 429.000 cargadores portátiles tras informes de incendios y quemaduras
La medida afecta a dispositivos vendidos en tiendas en línea durante un período de más de dos años, tras notificarse decenas de incidentes relacionados con fallos en componentes internos que comprometen la seguridad del usuario

Su amigo murió salvando gatitos de un incendio, ahora ella sigue adelante con su albergue para mascotas
Tras una pérdida devastadora, una voluntaria cercana al creador del refugio asumió el desafío de mantener con vida un espacio que durante casi dos décadas ofreció protección a cientos de animales abandonados

Se mudó de ciudad en busca de un mejor trabajo, pero un árbol lo mató mientras dormía
El joven había llegado recientemente a una nueva ciudad en busca de oportunidades laborales cuando una tormenta atravesó la zona y provocó el desplome de un árbol de gran tamaño sobre la vivienda donde residía
