Donald Trump afirmó que las reuniones de su enviado en Rusia fueron “muy productivas”

El presidente de EEUU dijo que la visita de Steve Witkoff a Moscú “transcurrió con rapidez y eficiencia”

Guardar
Donald Trump junto a Steve
Donald Trump junto a Steve Witkoff, representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania (REUTERS/Carlos Barria)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso Vladimir Putin.

“Anoche leí que el presidente ruso, Vladimir Putin, hizo esperar a mi muy respetado embajador y enviado especial, Steve Witkoff, más de nueve horas cuando, en realidad, no hubo espera alguna. Se celebraron otras reuniones con otros representantes rusos y, obviamente, tomaron tiempo, pero fueron muy productivas”, anotó en su red social, Truth Social, el mandatario estadounidense.

En ese sentido, Trump resaltó que la visita “transcurrió con rapidez y eficiencia, y todo apunta a que, ojalá, ¡muy bien!”.

El jueves, una delegación estadounidense encabezada por Witkoff se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudita entre Washington y Kiev.

Putin subrayó que está a favor de la tregua, pero advirtió que ve problemas en su aplicación y verificación y consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin (REUTERS)

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró a los periodistas que Trump no había hablado con Putin el jueves. El Kremlin dijo anteriormente que era “cautelosamente optimista” de que se pudiera alcanzar un acuerdo, pero que Trump y Putin necesitaban hablar directamente antes de que las conversaciones pudieran avanzar.

En Kiev, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a Putin de intentar “sabotear la diplomacia” después de que el líder ruso dijera que tenía “serias dudas” sobre cómo funcionaría un alto el fuego. “Ahora está haciendo todo lo posible para sabotear la diplomacia estableciendo condiciones extremadamente difíciles e inaceptables desde el principio, incluso antes de un alto el fuego”, dijo Zelensky en un posteo en X.

El Kremlin dijo que tanto Moscú como Washington entendían que una conversación directa entre Putin y Trump “era necesaria”.

“Cuando el señor Witkoff lleve toda la información al presidente Trump, determinaremos el momento de una conversación”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, también dijo en una entrevista en Fox News que EEUU tenía “cierto optimismo cauteloso” tras la visita de Witkoff.

El presidente Volodimir Zelensky dijo
El presidente Volodimir Zelensky dijo que Putin busca "prolongar" la guerra en Ucrania (REUTERS)

Putin dijo que quería que cualquier acuerdo asegurara una “paz a largo plazo”, en alusión a la exigencia de Moscú de que Ucrania quede excluida de la OTAN.

Zelensky ha calificado la ambivalente respuesta de Putin de “muy manipuladora”, mientras que Alemania la ha calificado de “táctica dilatoria”.

Por su parte, el presidente ucraniano afirmó ante los 25 líderes europeos y aliados que participaron este sábado en un encuentro virtual convocado por Londres que el alto el fuego propuesto por Estados Unidos en Ucrania ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin.

“Un alto el fuego ya podría haber comenzado, pero Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo”, aseguró el jefe de Estado ante los líderes convocados por el primer ministro británico, Keir Starmer, según una publicación en su cuenta de X.

Según Zelensky, Putin miente al decir que un alto el fuego es demasiado complicado, porque sí que es posible supervisar su cumplimiento: “La verdad es que Putin ya ha prolongado la guerra durante casi una semana desde las conversaciones en Yeda (con EEUU). Y seguirá prolongándola”.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Un niño llevó a EEUU lagartijas de sus vacaciones en Italia hace 70 años; ahora Ohio enfrenta reptiles invasores

Lo que comenzó como un acto inocente de un niño en 1951 se transformó en una especie que logró adaptarse y evolucionar en un entorno urbano

Un niño llevó a EEUU

Después de los incendios en California, ¿qué tan seguras son las playas de Los Ángeles?

La presencia de materiales tóxicos en los sedimentos costeros, resultado de la escorrentía tras los recientes desastres, ha despertado dudas entre autoridades, científicos y organizaciones ambientales sobre los posibles riesgos para la salud de quienes acuden a las zonas de recreación durante la temporada alta

Después de los incendios en

Un exjugador y miembro del Salón de la Fama de la NFL fue demandado por agresión sexual y física

Los abogados de Shannon Sharpe califican la demanda como un intento de extorsión y aseguran que la relación con la mujer fue consensuada

Un exjugador y miembro del

Cómo Francisco, el segundo papa más anciano de la historia moderna, se compara con otros

El pontífice redactó un documento por posibles problemas médicos tras ser elegido, revelándolo casi una década después

Cómo Francisco, el segundo papa

Las dos zonas de Nueva York donde la subida de los alquileres será mayor por los aranceles a la construcción

El encarecimiento de los materiales esenciales para nuevos desarrollos inmobiliarios limita la oferta de viviendas multifamiliares y profundiza las dificultades de acceso habitacional en las áreas con mayor crecimiento de proyectos autorizados en los últimos años

Las dos zonas de Nueva