El fugitivo Jorge Milla Valdés, quien escapó de una prisión en Puerto Rico en 1987, fue capturado en Florida tras casi 40 años prófugo. La Oficina del Sheriff del Condado de Lee (LCSO) confirmó su identidad en cuestión de minutos gracias a una comparación de huellas dactilares. Dos horas después, fue localizado y detenido en Fort Myers Shores, según informó la LCSO en un comunicado oficial.
Milla Valdés había logrado evadir a las autoridades durante cuatro décadas viviendo bajo el nombre de Luis Aguirre. Bajo esta identidad, acumuló antecedentes penales en Florida, incluyendo robo y agresión agravada con arma mortal en el Condado de Monroe, de acuerdo con la Oficina del Sheriff.
La pista que llevó a su arresto surgió cuando las autoridades de Puerto Rico alertaron a la LCSO sobre la posible presencia de un fugitivo en Lee County. La información inicial sugería que Aguirre y Milla Valdés podían ser la misma persona. Esto activó una operación de búsqueda por parte de la Unidad de Órdenes de Fugitivos del condado.
Identificación en tiempo récord
Los investigadores obtuvieron las huellas dactilares originales de 1986 en Puerto Rico y las compararon con las registradas en Florida bajo el nombre de Luis Aguirre. La supervisora de huellas dactilares Tina Carver fue la encargada de realizar la verificación. En 15 minutos, determinó que las impresiones coincidían y que Milla Valdés y Aguirre eran la misma persona, según el comunicado oficial de la LCSO.
Una vez confirmada la identidad, la información fue transmitida de inmediato a la Unidad de Órdenes de Fugitivos, que en menos de dos horas logró ubicar y detener a Milla Valdés en Fort Myers Shores, Florida, sin que el fugitivo ofreciera resistencia.

Las imágenes captadas por la cámara corporal de uno de los agentes muestran el momento del arresto. En el video, Milla Valdés expresa sorpresa y afirma: “No me quieren, me lo dijeron dos veces”, a lo que uno de los oficiales responde: “Ahora sí te quieren. Cambiaron de opinión”, según el video publicado por las mismas autoridades.
El sheriff Carmine Marceno, jefe de la Oficina del Sheriff del Condado de Lee, elogió el trabajo de su equipo y la rapidez con la que lograron identificar y capturar al fugitivo.
“Gracias al arduo trabajo y la determinación de mi Unidad de Órdenes de Fugitivos y de la supervisora de huellas dactilares Tina Carver, logramos una identificación en minutos. La habilidad de mi equipo no tiene comparación en ningún nivel. Aunque tus crímenes no comiencen aquí, te aseguro que sí terminarán aquí”, declaró Marceno en un comunicado oficial.
Posible extradición a Puerto Rico
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si Jorge Milla-Valdés será extraditado a Puerto Rico para cumplir su sentencia original o si enfrentará nuevos cargos en Florida. Sin embargo, su detención abre la posibilidad de que se reanuden los procedimientos legales en su contra en ambos territorios.
Según la Oficina del Sheriff del Condado de Lee, Milla Valdés tenía un historial criminal en Florida, bajo la identidad de Luis Aguirre. Estos delitos podrían ser considerados en el proceso judicial actual, aunque no se ha informado si enfrentará nuevas acusaciones más allá de su estatus como fugitivo.
El Departamento de Justicia de Puerto Rico no ha emitido una declaración oficial sobre si solicitará la extradición de Milla Valdés. Sin embargo, al tratarse de un reo que escapó de una prisión puertorriqueña en 1987, la posibilidad de que sea enviado de vuelta para completar su condena sigue abierta. La cooperación entre Puerto Rico y Florida ha sido clave en su captura, declararon las autoridades.
Últimas Noticias
Hombre paralítico en Arizona se convirtió en el tercer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink
Brad Smith es además el primer paciente no verbal con ELA en someterse a este procedimiento

En medio de la noche, un padre en Kentucky enfrentó al intruso desnudo en la recámara de su hija adolescente
Las autoridades locales intensifican los esfuerzos para garantizar la seguridad comunitaria tras el inesperado suceso que sacudió a una familia en su propia residencia

Oregon confirmó la llegada del cangrejo chino de los mitones, una especie invasora que trepa muros
La aparición del animal, caracterizado por su resistencia en distintos ambientes y su capacidad de desplazamiento terrestre, plantea nuevos desafíos para la conservación de los ecosistemas acuáticos en la región noroeste del país

Casi 400.000 niños en el área de Phoenix en riesgo por posibles dificultades respiratorias
La alta contaminación por ozono en el condado de Maricopa generó cierta preocupación para grupos vulnerables como adultos mayores, menores y personas con enfermedades respiratorias previas

Estados Unidos exigió la liberación inmediata de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro
El Departamento de Estado condenó, además, el “trato brutal” e “injusto” del régimen de Miguel Díaz-Canel contra la disidencia
