
Un ciudadano venezolano, presuntamente relacionado con la peligrosa pandilla Tren de Aragua (TdA), fue detenido el pasado 11 de febrero en Indianápolis. El individuo es requerido por las autoridades chilenas debido a su supuesta implicación en un caso de secuestro, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) a través de un comunicado de prensa.
Dicha captura fue posible gracias a la colaboración entre las fuerzas del orden estadounidenses y sus contrapartes internacionales, de acuerdo con funcionarios del ICE.
Este esfuerzo conjunto permitió identificar y detener al sospechoso, quien, además de estar vinculado a una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina, enfrenta cargos criminales graves en Chile.
El Tren de Aragua y su expansión internacional

El Tren de Aragua, originado en Venezuela, es conocido por sus actividades delictivas que incluyen tráfico de drogas, extorsión, secuestro y trata de personas. Este grupo ha extendido su influencia más allá de las fronteras venezolanas, operando en varios países de América Latina.
Además, la organización criminal ha extendido sus operaciones a ciertos estados de EEUU, convirtiéndose en un peligro latente para la sociedad.
La detención de un miembro asociado a esta banda en territorio estadounidense subraya la creciente preocupación por la expansión de sus actividades ilícitas a nivel internacional.
Según detalló ICE, la prioridad de sus operaciones es identificar y detener a individuos que representen un riesgo significativo para la seguridad nacional, pública o fronteriza. En este caso, la conexión del detenido con el Tren de Aragua y los cargos de secuestro en Chile lo convierten en un objetivo de alto perfil para las autoridades.
La detención del ciudadano venezolano pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre agencias de diferentes países para combatir el crimen organizado transnacional. ICE destacó que este tipo de colaboración es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar tanto a nivel nacional como internacional.
El organismo estadounidense enfatizó que su misión incluye no solo la identificación y detención de personas que se encuentran ilegalmente en el país, sino también la lucha contra actividades criminales que trascienden las fronteras. En este contexto, la captura de individuos vinculados a organizaciones como el Tren de Aragua es un paso clave en la estrategia para desmantelar redes delictivas internacionales.
Dan Johnsen, agente especial a cargo interino de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE en Chicago, afirmó que fue gracias a la “sólida colaboración” entre las diferentes fuerzas de seguridad nacionales y sus contrapartes internacionales, que pudieron detener a este hombre, quien “tiene conexiones con organizaciones criminales peligrosas como TdA”.
Una amenaza constante para las comunidades estadounidenses

“Los grupos del crimen organizado no solo representan una amenaza importante para las comunidades en las que operan, sino también para la seguridad de países de todo el mundo”, añadió Johnsen.
El agente especial indicó que su colaboración con los oficiales de seguridad locales, federales y globales es clave para acabar con dichas redes de crimen organizado “y hacer que los responsables rindan cuentas por sus delitos”.
Según lo expuesto por los oficiales migratorios, el hombre, cuya identidad permaneció anónima, ingresó ilegalmente a EEUU en algún momento de 2024, saltándose la inspección de inmigración “en un lugar no revelado” de Arizona.
Autoridades policiales de Chile emitieron una orden de arresto en su contra por cargos en relación a un secuestro que tuvo lugar mientras él aún residía en el país sudamericano, tal y como informaron funcionarios del ICE en un comunicado de prensa.
Hasta el momento de la publicación del boletín informativo, el sospechoso permanecía bajo custodia de los agentes del ICE en espera de que se llevaran a cabo los procedimientos de inmigración debidos.
Últimas Noticias
Florida discute ajuste a leyes laborales para que adolescentes ocupen vacantes dejadas por migrantes indocumentados
El gobierno estatal evalúa permitir que jóvenes accedan a empleos nocturnos para enfrentar la escasez laboral causada por la salida de trabajadores sin documentación

Caída del peso dominicano no para; dólar cotiza ligeramente al alza tras cierre de mercados del 26 de marzo
La divisa estadounidense avanzó en su cotización ante la moneda dominicana al cierre de mercados de este miércoles

Millones de contribuyentes en EEUU aún no presentan su declaración: fechas clave del calendario fiscal 2025
El plazo general vence el próximo 15 de abril. No obstante, los estados afectados por desastres naturales cuentan con prórrogas automáticas que extienden los plazos hasta mayo, octubre o noviembre

Kansas confirma que se duplicaron sus casos de sarampión: suman 23 infectados
Las autoridades de salud informaron que en menos de una semana la cifra de pacientes aumentó a más del doble

Disney cerrará una atracción que marcó a generaciones para modernizarla con tecnología avanzada
El recorrido, inspirado en una franquicia cinematográfica animada, dejará de estar disponible por varios meses mientras el equipo de diseño implementa una propuesta renovada
