
Estados Unidos convocó al embajador de Rusia para protestar por el ataque a un avión no tripulado estadounidense sobre el mar Negro, según informó el Departamento de Estado.
“Vamos a convocar al embajador ruso al Departamento de Estado”, dijo el portavoz Ned Price a los periodistas.
“Estamos en contacto directamente con los rusos, de nuevo a niveles superiores, para transmitir nuestra fuerte objeción a esta interceptación insegura y poco profesional, que provocó el derribo del avión estadounidense no tripulado”, añadió.
El embajador ruso en Washington ha sido convocado en el Departamento de Estado el martes por la tarde y el embajador estadounidense en Moscú transmitió por escrito una protesta, en un mensaje dirigido al ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
Price lo calificó de “clara violación del derecho internacional”.
El gobierno norteamericano informó este martes que una maniobra “insegura” y “no profesional” de dos cazas rusos los obligó a derribar un drone estadounidense que estaba operando sobre el mar Negro.
El suceso tuvo lugar hacia las 07.03 de la mañana hora local (06.03 GMT) y según precisó el mando europeo de Estados Unidos en un comunicado, su drone estaba efectuando una operación rutinaria cuando fue interceptado y golpeado por un caza ruso, lo que llevó a las fuerzas estadounidenses a derribarlo en aguas internacionales.
El mando europeo de Estados Unidos precisó que el caza ruso, un Su-27, había golpeado la hélice de su MQ-9. Varias veces antes de esa colisión, los aviones rusos habían arrojado combustible y volado frente al drone “de forma imprudente, poco profesional y poco ecológica”.

“Este incidente demuestra una falta de competencia además de ser inseguro y poco profesional”, apuntó su nota.
El general James Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África, dejó claro que Estados Unidos y sus aliados “seguirán operando en el espacio aéreo internacional” y pidió a los rusos que actúen “con profesionalidad y seguridad”.
Su comunicado recordó que lo sucedido sigue una tendencia de “acciones peligrosas” emprendidas por pilotos rusos cuando interactúan con aparatos estadounidenses o de sus aliados en el espacio aéreo internacional, incluido sobre el Mar Negro.
Este comportamiento, se destacó, “podría llevar a un error y a una escalada no intencionada”.
Estados Unidos recordó que sus fuerzas aéreas vuelan de forma habitual sobre territorio soberano europeo y el espacio aéreo internacional en coordinación con los países correspondientes y de acuerdo a la legislación internacional.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó del incidente al presidente estadounidense, Joe Biden, este martes por la mañana, dijo a la prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Kirby explicó que este tipo de colusiones no son inusuales y que, de hecho, ha habido varias “en las últimas semanas”, pero sostuvo que esta es “destacable” por lo “insegura” y “poco profesional” que fue. “No necesitamos hacer ningún tipo de comprobación con los rusos antes de volar en el espacio aéreo internacional. No hay ningún requisito para hacerlo, ni lo hacemos”, añadió.
Denunció, además, una “temeridad” por parte de los rusos, y señaló que, si bien los aviones rusos ya han interceptado drones estadounidenses en otras ocasiones, este incidente fue “único” porque comportó la pérdida del Reaper.
El portavoz presidencial había adelantado que el Departamento de Estado se pondría en contacto con las autoridades rusas para manifestarles “expresa y directamente” la preocupación de Estados Unidos por lo sucedido.
El Ministerio de Defensa de Rusia negó este martes cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y el drone que Estados Unidos tuvo que derribar en el mar Negro. El comunicado castrense precisa que el drone estadounidense MQ-9 perdió altura debido a una maniobra incontrolada y “colisionó contra la superficie del agua”.
El mar Negro es una zona muy vigilada por la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania. Su cielo suele ser el teatro de interacciones entre drones y aeronaves de países de la OTAN y de las fuerzas armadas rusas.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo ver la lluvia de meteoros Líridas 2025: horario, visibilidad y pronóstico del cielo
Durante ciertos días de abril, las condiciones de oscuridad y baja interferencia lumínica permiten observar el ingreso de escombros espaciales a la atmósfera

Más estadounidenses ricos abren cuentas en Suiza: estas son las razones
Inversionistas sofisticados buscan diversificación internacional tras observar riesgos asociados al dólar y posibles fluctuaciones macroeconómicas

EN VIVO: “Debemos aprender el ‘Oklahoma Standard’: servicio, honor y amabilidad”, dice el expresidente Clinton en ceremonia por los 30 años del atentado
El santuario de First Church se encuentra lleno y hay asistentes de pie en los pasillos para la Ceremonia Conmemorativa del 30º aniversario

El FBI arrestó a un estudiante universitario por ataque incendiario a un concesionario de Tesla en Misuri
Owen McIntire, originario de Kansas City, habría viajado específicamente para cometer el atentado, según videos y testimonios presentados por fiscales

Escena viral de “Minecraft” desata caos infantil en cines: interviene la policía y se imponen restricciones
Salas de proyección en distintas ciudades de Estados Unidos registraron incidentes protagonizados por menores tras una popular secuencia de la cinta basada en un reconocido videojuego
