
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y aparte con el presidente palestino, Mahmud Abbas, reafirmando el apoyo estadounidense a una “solución de dos estados” en la región y pidió a ambos “restablecer la calma”.
Blinken habló por teléfono con los dos líderes para reafirmar el compromiso de Estados Unidos por una “solución negociada de dos estados y su oposición a políticas que pongan en peligro su viabilidad”, indicó el portavoz del departamento de Estado, Ned Price.
“El Secretario, subrayó la urgente necesidad de que israelíes y palestinos den pasos para restablecer la calma y nuestra fuerte oposición a medidas unilaterales que puedan escalar más las tensiones”.
Este mensaje llega luego de la decisión del nuevo gobierno israelí de dar un permiso retroactivo para múltiples asentamientos en Cisjordania, una medida que generó críticas casi unánimes entre las principales potencias, incluida Estados Unidos.
La Casa Blanca expresó el jueves su “profunda consternación” por la decisión israelí, pero se opuso a un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para exigir a Israel el fin de los asentamientos en los territorios ocupados.
Blinken se reunió con Abbas a finales del mes pasado en Cisjordania al final de una intensa serie de encuentros diplomáticos planeados antes del último estallido de violencia.

En su llamada telefónica, ambos discutieron sobre “esfuerzos para mejorar la calidad de vida del pueblo palestino y mejorar su seguridad y libertades”, añadió Price en una declaración.
“Es responsabilidad de todos tomar medidas para calmar las tensiones en lugar de inflamarlas”, dijo el máximo diplomático estadounidense después de aterrizar en Tel Aviv, antes de sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abbas.
Más temprano, Blinken había llamado “a todas las partes a la calma y a apaciguar las tensiones”, durante una conferencia de prensa.
Blinken y Netanyahu por su parte hablaron de desafíos regionales más amplios, dijo Price “incluyendo la amenaza que plantea Irán” y Blinken subrayó el “compromiso serio con la seguridad de Israel” que tiene Estados Unidos.
El año pasado fue el más sangriento en Cisjordania desde que Naciones Unidas empezó a llevar un registro de las bajas en 2005.

La situación se agravó abruptamente en los tiempos en medio de una ola de ataques terroristas palestinos.
Washington condenó estos ataques e instó a Netanyahu y Abas a “tomar medidas urgentes para rebajar la tensión”, según el Departamento de Estado.
Tras los recientes ataques anti-israelíes, el gobierno de Benjamin Netanyahu anunció un paquete de medidas para castigar a los familiares de los autores de esos hechos.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump confirma que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asiste al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005; será acompañado por Melania

Wall Street y el dólar volvieron a registrar caídas en medio de la incertidumbre por la guerra comercial
El S&P 500 cayó un 2,4% el lunes y se situó un 16% por debajo de su récord de hace dos meses

Visitas papales a EEUU: cuántos pontífices han pisado suelo estadounidense
Las giras papales han incluido discursos ante la ONU y el Congreso, misas multitudinarias, encuentros con víctimas de abusos, jóvenes, migrantes y autoridades civiles

Por qué Joe Biden le otorgó al papa Francisco la misma distinción que a Lionel Messi
Días antes de concluir su mandato, el antecesor de Donald Trump, le otorgó el máximo honor civil en Estados Unidos a dos argentinos

Roban bolso de Kristi Noem con USD 3.000 en efectivo mientras cenaba con su familia en un restaurante
Dentro de la cartera de la secretaria de Seguridad Nacional también había cheques en blanco y credenciales de acceso al DHS
