Expertos piden revisar la fiscalidad de la vivienda en España, que suma un 3,5 % del PIB

La fiscalidad sobre la propiedad inmobiliaria en España presenta un tipo efectivo del 30,6 %, perjudicando la inversión y limitando la oferta de vivienda, según el informe del IEE

Guardar

Madrid, 13 may (EFECOM).- La recaudación fiscal vinculada a la vivienda en España se sitúa en unos 52.200 millones de euros anuales, un 3,5 % del producto interior bruto (PIB), fruto de una presión fiscal "excesiva" que distorsiona el mercado y no ayuda a atraer las inversiones que harían falta para equilibrarlo.

Esta es una de las conclusiones de un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), presentado este martes, que calcula que en España habría que movilizar una inversión de unos 380.000 millones de euros en los próximos 15 años para cubrir el déficit estructural de vivienda existente, que cifra en unos 2,2 millones de unidades.

El informe, presentado por el presidente del IEE, Íñigo Fernández de Mesa, propone revisar la tributación que soporta la vivienda para incentivar la construcción y el ahorro, en especial para evitar la sobreimposición que soportan tanto la inversión como el ahorro en vivienda.

Para ello, añade, sería de ayuda desarrollar el modelo inversor de las sociedades de inversión inmobiliaria o socimis, sujeto en España a un régimen fiscal menos competitivo que en otros mercados internacionales.

En general, la fiscalidad sobre la propiedad inmobiliaria en España es de las más gravosas de la OCDE, con un tipo efectivo del 30,6 % frente al 6,5 % de media en la Unión Europea (UE), lo que "penaliza la adquisición y tenencia de estos activos, con la consiguiente menor oferta".

En España, la Comunidad de Madrid es la región con mejor competitividad fiscal y menor presión fiscal normativa, lo que le permite obtener niveles de recaudación "suficientes" por este tipo de activo, incentivando la actividad del mercado inmobiliario y las transacciones, dice el informe.

Según las estimaciones de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, Asprima, hasta una cuarta parte del coste total de la vivienda corresponde a impuestos, dependiendo de la comunidad autónoma, una carga que grava al promotor en un 10 % y al comprador en un 8,8 %.

A esta mayor tributación se le añade el problema que supone la sobrerregulación que afecta al mercado inmobiliario, especialmente la que se produce mediante los controles de precios, que ha generado "inseguridad jurídica y una retirada de inmuebles del mercado".

En este sentido, la Ley 12/2023 que introduce el control de precios del alquiler en las llamadas "zonas tensionadas" es un claro ejemplo, como es el caso de Cataluña, de que esta medida es "ineficaz y contraproducente", en especial para los colectivos más vulnerables, ya que reduce la oferta, explica el informe.

Para ayudar a solucionar el problema de la vivienda en España, el IEE propone, entre otras cosas, introducir incentivos fiscales para el alquiler, reduciendo la carga tributaria sobre los arrendadores que ofrezcan precios asequibles, lo que fomentaría un mercado de alquiler más dinámico, según estos expertos.

Otra de las propuestas sería reducir el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, con objeto de fomentar la movilidad residencial y facilitar el acceso a la propiedad.

También ayudaría ampliar las reducciones al Impuesto sobre Sucesiones para la vivienda habitual, evitando que las familias tengan que vender la propiedad para afrontar la carga fiscal, así como la aplicación temporal de un IVA superreducido para la rehabilitación residencial. EFECOM

Últimas Noticias

El PSOE denuncia un nuevo ataque a su sede de Cantabria con la palabra "mafia" y reprocha a Feijóo su "silencio"

El PSOE registra un nuevo ataque vandálico en su sede de Cantabria, vinculando el incidente al silencio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante la violencia política en España

El PSOE denuncia un nuevo

Rueda reivindica el "Estilo Galicia" frente a un PSOE "centrado en proteger a corruptos a costa de los ciudadanos"

Alfonso Rueda defiende el "Estilo Galicia" como modelo político en Vilanova de Arousa, criticando la corrupción del PSOE y apoyando la gestión de Gonzalo Durán como alcalde y líder del PP local

Rueda reivindica el "Estilo Galicia"

El TSJ abre diligencias por posible homicidio imprudente en la muerte de una niña en Alquerías (Murcia)

La investigación del Juzgado de Instrucción 9 de Murcia se centra en un posible homicidio imprudente tras el fallecimiento de una menor por electrocución en una atracción de feria

Infobae

El rey emérito llega este lunes a Sanxenxo (Pontevedra)

Juan Carlos I participará en las regatas en Sanxenxo, mientras que los Reyes visitarán Burela para conocer la situación del sector pesquero un mes antes del nombramiento de la princesa Leonor

El rey emérito llega este

La reparación de puentes y tramos dañados por las tormentas en Aragón llevará seis meses y costará 6 millones de euros

Gobierno de Aragón activa un mecanismo de emergencia para reparar infraestructuras viarias en la Comarca de Belchite tras tormentas, con cortes de carretera y rutas alternativas para facilitar la movilidad local

La reparación de puentes y
MÁS NOTICIAS