
Vox ha achacado este jueves las muertes de migrantes en su tránsito hacia España a "la política de fronteras abiertas" y ha reclamado combatir la inmigración ilegal para "salvar las vidas" de estas personas.
La organización Ca-minando Fronteras ha hecho público este jueves un informe en el que denuncia que más de 10.400 personas han fallecido o desaparecido en las fronteras españolas en 2024, un promedio de 30 personas al día. La cifra convierte a este año en el más mortífero en las rutas migratorias de la Frontera Occidental Euroafricana, que abarca la frontera marítima y terrestre entre España y la franja costera desde el sur de Senegal hasta Argelia.
Para el vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga, estos datos representan "la terrible realidad de la política de fronteras abiertas". "Muertes en el Mediterráneo y dinero para los verdugos", en alusión a las ONG, según ha escrito en la red social X (antes Twitter).
Garriga añade que facilitar la inmigración "no es humanidad ni solidaridad, es un negocio criminal", por lo que llama a "combatir la inmigración ilegal" para "salvar vidas" y "proteger a las naciones".
Últimas Noticias
Aznar insta a atajar la "impunidad histórica" a la que aspiran los "legatarios" de ETA
Aznar subraya la necesidad de deslegitimar las coartadas de ETA y destaca el impacto del asesinato de Gregorio Ordóñez en la política antiterrorista del PP y su legado
Asociaciones avisan de que la reforma del Gobierno puede servir para "meter" jueces sustitutos por la "puerta de atrás"
Las asociaciones de jueces expresan su oposición a la reforma del Gobierno por posibles cambios en el acceso judicial, cuestionando la estabilidad y la igualdad en la selección de magistrados y fiscales

Aznar pide "honrar la memoria" de Ordóñez y critica los pactos con Bildu, que presenta "listas manchadas de sangre"
Aznar subraya la importancia de recordar a Gregorio Ordóñez en el 30 aniversario de su asesinato y critica los acuerdos actuales del Gobierno con Bildu, reiterando su rechazo hacia la impunidad de ETA
