El secretario autonómico del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, preguntará al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, su posición sobre la polémica surgida en torno a la negociación del presupuesto del Ayuntamiento de Burgos que ha afectado a las ONG que atienden a migrantes como consecuencia de las exigencias de Vox al PP en dicho consistorio.
Con esta pregunta de Tudanca a Mañueco comenzará el Pleno de las Cortes el próximo martes 19 de noviembre, una sesión que seguirá con la pregunta del portavoz de Vox, Juan García-Gallardo, al presidente en torno a un asunto similar, ya que le pedirá que detalle las políticas que se impulsa desde la Junta para promover una inmigración "ordenada" y en contra de las "mafias de tráfico de personas".
Por su parte, el portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, se interesará por la voluntad de Mañueco de negociar el Presupuesto de la Comunidad para 2025, mientras que el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, también incidirá en este asunto y pedirá al presidente que detalle las medidas incluidas en el anteproyectos de cuentas para evitar desequilibrios territoriales y poblacionales en la Comunidad.
Tras estas cuatro primeras pregunta a Mañueco el Pleno seguirá con una batería de preguntas planteadas por el Grupo Socialista, cuyos procuradores preguntarán a los miembros de la Junta, entre otras cuestiones, por su intención de ejecutar los acuerdos adoptados por mayoría en las Cortes desde el 12 de julio.
Los trabajadores por cuenta propia, la contratación de Tragsa para realizar el programa de vigilancia, prevención y control de la cabaña ganadera, la salud mental, ayudas a jóvenes agricultores o la ampliación de Museo de Burgos, serán otras de las cuestiones que los socialistas plantearán ante el Pleno.
Por su parte, desde el Grupo Vox el procurador Carlos Menéndez también preguntará por la intención de la Junta de registrar el Proyecto de Ley de Presupuestos. Asimismo, otras de las cuestiones de los de Abascal versarán sobre la elaboración de un Proyecto de Ley de Cambio Climático, el funcionamiento del estado de las autonomías o si se plantea la Junta condicionar las ayudas sociales a que los solicitantes no hayan rechazado ofertas de empleo sin causa justificada.
El grupo UPL-Soria llevará a la Cámara la caída en el número de autónomos y la situación de patrimonio de Soria.
Por último, el procurador Francisco Igea también se interesará por la intención de Gobierno de presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos, mientras que el de Unidas Podemos, Pablo Fernández, llevará al Pleno la situación de las plazas residenciales de titularidad pública.
Últimas Noticias
El juez confirma al PP como representante de las acusaciones populares contra Ábalos
El Tribunal Supremo designa al PP para representar a las acusaciones populares en la investigación contra el exministro José Luis Ábalos y desestima recursos de otras entidades involucradas
OHLA cae el 7,53 % en bolsa al dimitir cuatro consejeros y ampliar capital en 50 millones
Fiscalía de Córdoba traslada a Madrid la denuncia de PSOE y Hacemos por la campaña 'La mujer nace o se hace'

Delegada del Gobierno en Cantabria acusa al Ejecutivo regional de difundir un "bulo" sobre la financiación de 2025
La delegada afirma que Cantabria recibirá en 2025 "la mayor transferencia de fondos de su historia" y critica la falta de transparencia del Gobierno regional sobre la gestión de recursos

Carlos Martínez será proclamado este jueves secretario autonómico del PSOE CyL al ser el único candidato
Carlos Martínez asumirá la dirección del PSOE en Castilla y León sin oposición, manteniéndose como alcalde de Soria y sin necesidad de votación en el congreso regional de febrero
