
Acciaroli, un pequeño rincón enclavado en la región de Cilento-Salerno al sur de Italia, se ha convertido en el epicentro de uno de los mayores misterios de la longevidad. Según informa SciTech Daily, el 22 y 23 de mayo, un grupo de científicos de renombre internacional aterrizó en este pueblo para revisar los hallazgos de una década de investigaciones sobre centenarios llevadas a cabo por la Cilento Initiative on Aging Outcomes (CIAO), un estudio que sigue de cerca a una población que presenta una de las mayores concentraciones de personas de más de cien años del planeta.
“La población centenaria de Cilento es sorprendentemente robusta y saludable, con cifras per cápita superiores a la inmensa mayoría de lugares del mundo,” apuntó Salvatore Di Somma, médico, principal investigador del estudio y uno de los responsables del simposio que acaba de concluir. Di Somma identificó algunos pilares responsables de este fenómeno. “Algunos aspectos de este envejecimiento largo y saludable son evidentes, pero por debajo están los elementos más difíciles de detectar: la genética, la epigenómica, la metabolómica y nuevas herramientas bioanalíticas. El objetivo del estudio CIAO, iniciado en 2015, es definir de manera precisa qué motiva una vida larga y en buenas condiciones, y trasladar estos descubrimientos para ayudar a más personas a vivir mejor y más años.”
La mayoría de los centenarios son biológicamente 8,3 años más jóvenes que su edad real
La dieta y el estilo de vida repiten como factores determinantes en la longevidad de la zona. El 90% de los centenarios de Acciaroli sigue la dieta mediterránea, rica en frutas frescas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva, y con un consumo muy limitado de carne roja. “La dieta mediterránea no es un menú. No es una moda pasajera”, sentenció Di Somma. Se trata, según los investigadores, de una manera de vivir. Cambios en la alimentación tan breves como seis días pasándonos a la dieta mediterránea pueden aumentar metabolitos asociados a menor riesgo de diabetes tipo dos y enfermedades coronarias, al tiempo que reducen marcadores ligados al consumo de carne roja, considerada por la ciencia un factor de riesgo para múltiples dolencias.
El aceite de oliva local también ha sido objeto de análisis. Los investigadores encontraron bajas concentraciones de ácidos grasos y compuestos relacionados con mayor riesgo de enfermedades cardíacas o deterioro cognitivo. Además de la buena mesa, en Acciaroli el movimiento tampoco falta. La mayor parte de quienes soplan más de cien velas mantienen una actividad física regular y una vida social intensa.

Paola Antonini, jefa médica de Great Health Science, resumió el perfil psicológico y neurológico de estos centenarios: “Mantienen integridad cognitiva, estabilidad emocional y una función neurológica adaptativa. Muestran resistencia frente a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson y los trastornos cerebrovasculares. Usan el optimismo como estrategia de afrontamiento, tienen muy bajos niveles de neuroticismo y un fuerte sentido de propósito y lazos familiares estables”.
Los análisis bioquímicos del estudio CIAO arrojaron datos curiosos: de más de 30.000 metabolitos analizados en los centenarios, más de 2.812 mostraron diferencias llamativas respecto al resto de la población, y varios centenares parecían proteger contra enfermedades cardiometabólicas. Usando inteligencia artificial y herramientas multi-ómicas (tecnologías que permiten el análisis integrado de diferentes tipos de datos biológicos), los investigadores midieron la edad biológica de los participantes mediante la concentración de 24 metabolitos clave. El resultado: la mayoría de los centenarios son biológicamente más jóvenes que su edad real, con una media de 8,3 años de “descuento”.
El equipo científico también detectó una microcirculación sanguínea eficiente en los centenarios, comparable a la de personas 30 años más jóvenes. Un marcador clave resultó ser el adrenomedulín, una hormona asociada con la regulación de la presión arterial y la integridad vascular. El bio-ADM (adrenomedulín en sangre) bajo, unido a buenos niveles de una enzima llamada PAM, se presentó como indicador de longevidad vascular.
Otros estudios piloto fuera de Italia avalan estos resultados. Un pequeño grupo de pacientes australianos mayor de 55 años adoptó durante tres años varias pautas: dieta mediterránea, ejercicio diario, sueño suficiente, estimulación cerebral y mantenimiento de lazos sociales. Entre los participantes se observaron mejoras reales en salud y ánimo, aunque los científicos advierten que el tamaño de la muestra todavía es reducido.
Últimas Noticias
Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en España
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en España
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Ya son seis los detenidos en Torre Pacheco por agresiones, daños y altercados
En uno de los barrios con presencia de población marroquí se han registrado lanzamiento de objetos contra los efectivos policiales por parte de un grupo reducido de personas
La Asociación ADEE denuncia a Lamine Yamal por la contratación de personas con enanismo para su fiesta de cumpleaños: “Actuaremos por la vía legal y social”
El cumpleaños fue velada de lujo y diversión sin incidentes, en la que participaron artistas como Bizarrap, Duki, Ozuna o Bad Gyal, y hubo un total de 200 invitados

Comprueba los resultados del Quinigol del 13 de julio
Con las Loterías y Apuestas del Estado no solo puedes ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
