
La historia de Maria Giuseppina Rista, más conocida como Pinuccia, ha sacudido a Italia por un giro inesperado y el complejo entramado legal que dejó tras su muerte. Pinuccia falleció el 13 de abril de 2021 en el hospital San Giovanni Bosco de Turín, aparentemente en la pobreza, a pesar de poseer un patrimonio cercano a los 5 millones de euros. Su legado ha desencadenado una disputa entre varios presuntos herederos y ha abierto una investigación judicial por posible fraude.
Pinuccia vivía sola en una antigua casa en el barrio de Vanchiglietta, en Turín. A pesar de sus grandes recursos económicos, llevaba una vida austera y reservada. Había heredado su patrimonio de sus padres, comerciantes de éxito, pero no dejaba entrar a casi nadie en su casa. Administraba su dinero con meticulosidad, anotando cada detalle en agendas y registros personales.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, su soledad se vio interrumpida cuando un hombre de 56 años, identificado como E., un comerciante de automóviles con negocios en Rumania, comenzó a frecuentarla. Tras su muerte, E. irrumpió en la vivienda con un juego de llaves y encontró una agenda en la que Pinuccia supuestamente le dejaba toda su fortuna (“si muero, dejo todos mis bienes a E., el único que siempre me ha ayudado”, se puede leer). Además, en otra página, se halló un mensaje que revelaba una confesión sentimental: “Virgen, ayúdame con E., porque lo amo tanto. Haz que él también me quiera”.
E., único heredero en el testamento
El caso dio el giro cuando, en septiembre de 2021, el director del banco de Pinuccia detectó la apertura sospechosa de una cuenta online a su nombre y un inusual movimiento de 12.000 euros hacia un mecánico rumano. Al notar la irregularidad, alertó a las autoridades, lo que llevó a una investigación por presunto fraude y manipulación de persona incapaz. Las pesquisas apuntaron a E. y a tres cómplices, quienes enfrentan cargos por estos delitos.
En octubre de 2021, E. presentó un testamento que lo nombraba único heredero. Sin embargo, la disputa no tardó en intensificarse. Una inquilina de Pinuccia encontró otra página de la agenda en su buzón, donde la anciana supuestamente le dejaba en herencia un edificio con doce apartamentos. Además, dos primos lejanos de la fallecida impugnaron el testamento de E., alegando su falta de validez.

Posible desvío de dinero antes de su muerte
Una pericia caligráfica confirmó que ambos documentos habían sido escritos por Pinuccia, pero el Tribunal Civil, en primera instancia, declaró nulo el testamento a favor de E. debido a la ausencia de una fecha certificada. En consecuencia, la fortuna pasó a manos de los familiares de la fallecida, mientras que el testamento que beneficiaba a la inquilina quedó en firme.
Con la herencia parcialmente adjudicada, la disputa no ha terminado. E. deberá enfrentar un proceso penal en el que se le acusa de haber manipulado a Pinuccia en sus últimos años de vida para apropiarse de su fortuna. Además, las autoridades investigan si existió un intento de desviar dinero de las cuentas de la fallecida ya antes de su muerte. El desarrollo de los acontecimientos mantiene atenta a la opinión pública italiana, pendiente de la condena sobre E. y en qué manos acaba el dinero que tan en secreto mantenía la protagonista.
Últimas Noticias
Este lunes comienza la huelga de recogida de basuras en Madrid con servicios mínimos del 50%: los trabajadores piden mejoras salariales y más estabilidad
Renegociar un convenio con las empresas que gestionan este servicio y evitar turnos de más de seis días seguidos de noches son algunas de las reivindicaciones de los empleados del sector

La Justicia anula una liquidación del Impuesto de Sucesiones por un error en la superficie de una vivienda heredada: figuraban 600 metros cuadrados, pero eran 400
El tribunal concluye que esta discrepancia constituye un error de hecho, objetivamente verificable, que debió dar lugar a la corrección solicitada por la contribuyente

Un cambio en el Estatuto de los trabajadores facilita que puedas dejar tu trabajo e irte con indemnización: requisitos para el autodespido
En estos casos, el trabajador pone fin a la relación laboral bajo causas justificadas, lo que permite que se reconozcan sus derechos como si se tratara de un despido improcedente, incluyendo el cobro del paro y la liquidación correspondiente

Una española que vive en Estados Unidos cuenta cómo son las fiestas universitarias: “Cogéis cualquier idea que tengáis y la borráis”
A través de un video de TikTok, la joven cuenta la diferencia de horarios y de música en las celebraciones de los dos países

Manuel revive en ‘Supervivientes’ el momento más trágico de su vida: “Lo pasé muy mal, mi familia se rompió”
El andaluz se ha enfrentado al ‘Puente de las emociones’, en el que ha hecho un repaso por algunos de los momentos clave de su vida
