Jannik Sinner recibe tres meses de sanción por dopaje, pero llegará al próximo Grand Slam: “Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo”

El tenista italiano ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)

Guardar
Sinner posa con el Trofeo
Sinner posa con el Trofeo del Open de Autralia (REUTERS/Jaimi Joy)

La polémica que paralizó el mundo del tenis ha llegado a su fin. Jannik Sinner ha sido suspendido durante tres meses por dopaje. El proceso podía alargarse durante meses, llegando a una conclusión temporadas más tarde del control que hizo saltar las alarmas. Todo apuntaba a que se resolvería en una vista convocada en abril en la sede del Tribunal Superior de Deportes (TAS).

Sin embargo, este sábado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha comunicado un acuerdo con el tenista para cerrar la sanción con este periodo. La agencia se apoya en que “no tenía intención de hacer trampas” para exponer esta conclusión. Tendrá que estar fuera de las pistas hasta el próximo mes de mayo. La decisión ya ha generado controversia, pues se trata de un caso complicado y con varias dudas por resolver. Sinner llegará a jugar el próximo Grand Slam, Roland Garros, que comenzará a finales de mayo.

Comunicado de Sinner

El italiano de 23 años ya ha emitido sus primeras palabras al respecto. En su comunicado explica que este problema ya lo llevaba arrastrando un año, y que podía extenderse durante meses. Por tanto, contempla la sanción como una oportunidad para terminar con el asunto y poder centrarse en la competencia lo antes posible.

“Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo”, ha sido la forma en la que reconoce el error y asume la decisión de la AMA. Esto se debe a que, en todo momento, Sinner ha defendido que no consumió ningún estimulante con la intención de mejorar su rendimiento.

El motivo que alegaba el tenista desde el principio es que el que entonces era su fisioterapeuta le dio un masaje sin guantes, tras haber utilizado una crema para una herida. En concreto, se traba de Clostebol, prohibido en el tenis. De esta forma se habría contaminado de la sustancia que acabaría provocando el positivo.

Su abogado también participa en el comunicado. Afirma que “está claro que Jannik no tenía ninguna intención, ningún conocimiento y no obtuvo ninguna ventaja competitiva”. Celebra que su cliente pueda cerrar esta complicada etapa, y lamenta que Sinner pague el error de un miembro de su equipo.

Con un palmarés único que lo convierte en uno de los mejores jugadores de la historia, Rafa Nadal se retira del tenis profesional.

Primeras reacciones

Días antes de conocerse esta decisión, Sinner recibió el apoyo de organismos del circuito del tenis. La Asociación de Jugadores de Tenis Profesional (PTPA), sindicato independiente que cuenta con Novak Djokovic entre sus líderes, ha criticado los métodos y tiempos de los organismos involucrados.

Con esto, apuntan a la AMA y a la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), afirmando que Sinner se encuentra salpicado por una “disputa política y legal” entre ambas organizaciones. Mientras la ITIA exculpó al italiano, la AMA decidió continuar con el proceso.

Kyrgios no ha sido tan empático y comprensivo con su compañero. El deportista australiano es una cara habitual de las polémicas relacionadas con el tenis. En este caso, ha tenido siempre una postura muy clara, y la ha vuelto a relucir. “La justicia en el tenis no existe”, dice en su publicación. Considera que, culpable o no, es inaceptable que la AMA acepte una sanción de tres meses, que cree que impulsó el equipo de Sinner.

Jannik Sinner no podrá coger una raqueta hasta el 13 de abril, cuando puede volver a entrenar. Será el 4 de mayo el día que podrá volver a competir. Se arriesga a perder su actual número uno, pero no faltará a ningún Grand Slam. Estará fuera de los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, y del comienzo de la temporada de tierra en Montecarlo y Madrid.