
El aguacate se ha convertido en una de las frutas más consumidas debido a su versatilidad en la cocina y su valor nutricional. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), se trata de una fuente importante de potasio y contiene vitamina E, C y B6, esenciales para el sistema inmunológico y el funcionamiento del sistema nervioso. Además, su alto contenido en ácido oleico y grasas insaturadas lo convierten en un aliado para la salud cardiovascular.
A pesar de sus beneficios, algunas personas han experimentado molestias tras su consumo. Este tema ha sido abordado por Yuli Muro, especialista en nutrición clínica y conocida en redes sociales bajo el nombre @yulimuronutri. A través de videos educativos, comparte recetas saludables, estrategias para mejorar la calidad del sueño mediante la alimentación y consejos para una nutrición equilibrada.

El aguacate es una fruta rica en grasas monoinsaturadas, conocidas por sus propiedades antiinflamatorias y beneficios cardiovasculares. Sin embargo, debido al alto contenido en grasas, hace que su digestión sea más lenta en comparación con otros alimentos, lo que puede generar molestias en personas con problemas gástricos.
“En casos de gastritis, acidez o reflujo, los alimentos con una digestión prolongada pueden intensificar los síntomas”, explica Yuli Muro. Por esta razón, se recomienda optar por alimentos de fácil digestión y evaluar la tolerancia que tiene cada persona a este producto. Adicionalmente, si el aguacate provoca malestar, es aconsejable evitarlo temporalmente hasta que la mucosa gástrica se recupere y los síntomas mejoren.
Qué personas no debían comer aguacates
El aguacate no solo es rico en grasas saludables, también tiene mucha fibra. Esto lo convierte en una opción nutricionalmente beneficiosa. Pero un aumento brusco en su consumo puede generar molestias digestivas como estreñimiento, gases o hinchazón debido a su alto contenido en fibra.
Aunque el aguacate es un alimento nutritivo, su consumo debe ser moderado en ciertos casos, como en personas con enfermedades renales. Su alto contenido en potasio puede dificultar la eliminación de este mineral cuando la función renal está comprometida, lo que podría generar complicaciones. Por ello, en estos casos se recomienda reducir su ingesta y optar por alternativas con menor contenido de potasio.
Otra posible contraindicación es la alergia al aguacate, aunque es poco frecuente. “Los síntomas pueden incluir urticaria, picor o hinchazón, y el grupo de mayor riesgo son las personas alérgicas al látex, debido a la posible reactividad cruzada”, explican los expertos. Ante cualquier reacción adversa, se aconseja evitar su consumo y consultar con un especialista.
Beneficios de comer aguacate
Para quienes no entren dentro de ninguno de estos grupos, el consejo es todo lo contrario: incorpora el aguacate en tu dieta. Se trata de una fuente rica en grasas saludables, principalmente ácido oleico, beneficioso para el corazón. Contiene fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a regular el colesterol. Su aporte de vitaminas E, C y B6 fortalece el sistema inmunológico y contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, es una fuente de potasio, clave para la función muscular. Se recomienda consumir medio aguacate al día para aprovechar sus beneficios sin un exceso calórico.
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Madrid?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las 10 películas de Netflix en España para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Las últimas previsiones para Barcelona: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Dos franceses ganan la mayor competición de vino de España: 35.000 euros por adivinar a ciegas un Rioja de 1962
Vila Viniteca ha llevado a cabo en Madrid su 17º Premio de Cata por Parejas, en el que han participado 270 personas de 14 países. “Tenemos entre todos que defender el vino”, aseguran sus organizadores
Estos son los artistas más escuchados hoy en el top de K-pop de iTunes España
El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
