Este es el mejor truco para pelar un huevo duro: sólo tienes que añadir esto al agua

Gracias a este método pelarlos dejará de ser una tarea tediosa

Guardar
Huevo cocido. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Huevo cocido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pelar un huevo puede ser una tarea frustrante. Piezas de cáscara que se resisten, trozos de clara que se desprenden, y un resultado que, en lugar de parecer un huevo perfecto, evoca la superficie de la Luna con tanto cráter. Sin embargo, existe un truco simple y eficaz para facilitar este proceso y lograr un resultado impecable: añadir una pizca de sal al agua de cocción.

La ciencia detrás de este truco

El secreto detrás de este truco reside la permeabilidad de la membrana del huevo. Al agregar sal al agua, se altera la estructura de la membrana que separa la clara de la cáscara. Esto reduce su adherencia, permitiendo que la cáscara se desprenda con mayor facilidad. Además, la sal contribuye a la coagulación de las proteínas de la clara, lo que refuerza su estructura y evita que se rompa al pelarla.

El choque térmico, un aliado imprescindible

Huevo cocido. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Huevo cocido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para que este método sea aún más efectivo, es fundamental combinarlo con un choque térmico. Una vez que los huevos estén cocidos, sumérgelos inmediatamente en un recipiente con agua helada durante al menos cinco minutos. Este cambio brusco de temperatura provoca que la membrana del huevo se contraiga, separándose aún más de la cáscara y facilitando su retirada.

La regla 3-6-9 para la cocción perfecta

Otro aspecto clave para un pelado fácil es la cocción adecuada. Para esto, aplica la regla 3-6-9:

  • 3 minutos: para un huevo pasado por agua, con la clara ligeramente cuajada y la yema líquida.
  • 6 minutos: para un huevo con una textura intermedia, ideal para ensaladas o acompañamientos.
  • 9 minutos: para un huevo duro, perfecto para disfrutar como snack o en recetas más elaboradas.

Estos tiempos deben contarse a partir de que el agua comience a hervir.

El papel de la frescura del huevo

La frescura del huevo también juega un papel crucial. Los huevos recién puestos son más difíciles de pelar porque la membrana interna se adhiere firmemente a la cáscara. A medida que el huevo envejece, se forman pequeñas bolsas de aire entre la cáscara y la clara, facilitando el proceso de pelado. Por ello, si tienes tiempo, es recomendable usar huevos que hayan estado refrigerados durante unos días.

Otros consejos para pelar un huevo cocido

Para evitar errores comunes y obtener un huevo perfecto, sigue estos pasos:

  • Usar agua fría para comenzar la cocción: esto ayuda a evitar la formación del antiestético anillo verde alrededor de la yema. Enfría rápidamente los huevos después de cocinarlos. Refrescarlos bajo agua fría evita quemaduras en las manos y ayuda a preservar su textura.
  • cuidadoso al pelar: comienza rompiendo la cáscara en el extremo más ancho, donde suele haber una pequeña bolsa de aire, y retira la cáscara bajo agua corriente para facilitar el proceso.

Con solo añadir una pizca de sal al agua y enfriar los huevos en agua helada, pelarlos dejará de ser una tarea tediosa. Este método no solo ahorra tiempo, sino que garantiza que tus huevos luzcan perfectos, listos para ensaladas, aperitivos o cualquier receta que tengas en mente.

Por qué debemos conservar los huevos en la nevera si en el supermercado no están refrigerados, según una experta