
La llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa estuvo marcada por la exhumación de los restos del dictador, Francisco Franco, del Valle de los Caídos. Hoy, 5 años después de su exhumación, los restos mortales del dictador yacen en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.
El mantenimiento de la tumba, tal y como informó el Gobierno, cuesta a las arcas públicas 9.255,90 euros al año, en concepto de seguridad, gestión y limpieza del lugar. En términos mensuales, el gasto asciende a un total de 829,46 euros.
Te puede interesar: Los españoles destinan siete años de su salario íntegro a comprar una vivienda
Según respondió el Gobierno al diputado de Compromís, Carles Mulet, el gasto más abultado corresponde a los relacionados con la seguridad, los cuales suponen, al mes, alrededor de 720 euros, en total 8.559,44 euros anuales.
El coste de la exhumación de Primo de Rivera
Con la aprobación de la ley de Memoria Democrática, se pusieron en marcha los trámites necesarios para proceder a sacar del Valle de los Caídos los restos mortales de Primo de Rivera.
Según el documento del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, encargado de la autorización, entregó un presupuesto que establecia el coste de la operación en 8.630 euros. Además, se pagaron algo más de 550 euros en concepto de tasa. Con estos gastos especificados, podemos determinar que, en un primer momento, se transfirió para exhumar a Primo de Rivera casi 10.000 euros, 9.196,27 euros.
Te puede interesar: Calviño avanza que ya se han concedido el 70% de los fondos recibidos del Plan de Recuperación
De los 556,27 euros que se pagaron de impustos, 345,20 euros fueron en concepto del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO). Los 221,07 euros restantes, se pagaron en tasas por la prestación de servicios urbanísiticos. Ambos impuestos son necesarios abonarlos previamente al ayuntamiento para dar comienzo las obras y son las que permiten acceder a la licencia, la cual, depende del consistorio. Para poder calcular ambos impuestos es necesario presentar un presupuesto aproximado del coste total de la obra.
Una vez exhumado Primo de Rivera, la losa fue sustituida por seis losas de marmol negro Marquina de 75,4cm x 65cm. Los operarios encargados de realizar la operación eliminaron también seis placas de marmol, tanto las laterales como las superiores, para lograr una imagen uniforme de la superficie.
Los restos de Primo de Rivera se encuentran en el Cementerio de San Isidro, un lugar completamente privado.
Ley de Memoria Democrática
La ley de Memoria Democrática se aprobó en octubre de 2022 y en el texto legislativo se renombra el Valle de los Caídos que pasa a denominarse “Valle de Cuelgamuros”, un lugar que, según establece la ley, es un “lugar de memoria democrática”. La norma establece que las “criptas asyacentes a la Basílica y los enterramientos existentes en la misma tienen carácter de cementerio civil”.
Seguir leyendo
Más Noticias
Sonsoles Ónega cuenta en ‘El Hormiguero’ cuál ha sido el momento más surrealista que ha vivido en su programa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KJEERMHPVGVNAOEILGPIXDBEU.jpg)
Simeone, sobre las acusaciones de Gil Marín al Real Madrid: “Dice lo que mucha gente no se atreve a comentar”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IOYAZQZSKROAGW2RO3CQ6VBDUQ.jpg)
El Atlético sobrevive al asedio de Osasuna y comunica su candidatura a LaLiga
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HPCQCQ27FCQ3SFMAKGLXJXPM54.jpg)
Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EEFAILPYNBHY3LGCER72FUT7QE.jpg)
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KEUFLLXC5CBPHZ4P7RTBFQSYU.jpg)