:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/27172031/3224-1024x576.jpg)
La mirada del sector inmobiliario es optimista. Sin embargo, la situación económica, la inestabilidad cambiaria y la incertidumbre sobre el futuro de los precios de las propiedades en Buenos Aires generan muchas dudas a la hora de embarcarse en una mudanza.
Pero a la hora de avanzar -y el mercado así lo sugiere- el 90 por ciento de los clientes son usuarios finales que buscan una solución definitiva; es decir, vender para comprar.
Según datos de Massana Propiedades, las consultas se centran en departamentos de 2, 3 y 4 ambientes que buscan operaciones "en simultáneo", ya sea porque se agranda la familia, se achica, se cambia de colegio, o simplemente para buscar algo mejor.
"En estos casos es en donde el profesionalismo de una inmobiliaria debe gerenciar toda la operación para que el cliente pueda llevar a cabo su sueño, previendo cualquier tipo de situación y coordinando todos los actores (comprador, vendedor, escribanos) en tiempo y forma", comentó el licenciado Brian Melamud, CEO de Massana Propiedades.
Por otro lado, según sostuvo el experto, el mercado cambió, y ya no basta con tener las propiedades publicadas y sentarse a esperar, hoy en día es necesario publicar en los principales portales, generar acciones en redes sociales, y fundamentalmente ser transparente y dinámico.
"El mercado inmobiliario se ve optimista y expectante a una pronta reactivación gracias a los créditos hipotecarios y al blanqueo de capitales que irán impactando paulatinamente a lo largo del segundo semestre del 2016".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/27170055/2719-769x1024.jpg 420w)
Qué tener en cuenta a la hora de una operación simultánea
-Ante todo, siempre operar con un matriculado en CUCICBA.
-Tasar la propiedad de forma profesional y real. Es importante que sea realizada la misma por una persona idónea ya que de esto depende el éxito de la operación.
-Publicar el inmueble con las mejores fotografías y la descripción más detallada posible para que el comprador cuente con todas las herramientas necesarias para decidir visitar el mismo. Las visitas a la propiedad deben ser realizadas por personal que conozca a fondo el inmueble y sepa comunicar las virtudes del mismo.
-Una vez conseguida una oferta acorde al mercado, comenzar una búsqueda exhaustiva asistida por especialistas y definir la compra sin presiones ni compromisos.
-Coordinar ambas operaciones para que el cliente pueda mudarse sin sobresaltos, sorpresas ni malos entendidos. Lo esencial es mantener la transparencia en las operaciones, por eso muchas veces se realizan reuniones entre las partes para que se conozcan y avance la operación en forma simultánea. Es de suma importancia brindar confianza y seguridad en ambos lados de la negociación y contar con asesoramiento contable y notarial en todo momento.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/27170045/2616-1024x576.jpg)
Concluyó el CEO de Massana Propiedades: "El trabajo de una inmobiliaria profesional es coordinar e intervenir en toda la operación para que la misma se lleve a cabo de forma exitosa hasta el día de la escritura, esa es la forma de trabajo en Massana Propiedades".
Para más información: Tel 4788-2283 o ingresar a www.massana.com.ar
Últimas Noticias
Chiche Gelblung dio detalles de su salud tras haber recibido el alta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6UYJ66CYGVGL3MIIUOTJNCXDIE.jpg 265w)
EEUU anunció la creación de una fuerza especial para la lucha contra el tráfico de fentanilo
Wanda Nara y Mauro Icardi mostraron su historia de amor a través de una ‘película’: “Primera parte en Turquía”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FRFPZXX35FCOJMRFYRUCHZTD5Y.jpg 265w)
Estados Unidos aseguró que Hamas no quiere que las mujeres rehenes hablen sobre lo que pasó durante su cautiverio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DUOJWZ2NRVUFKVRURUZRSQ6OCY.jpg 265w)
Estados Unidos y la OEA aumentan la presión contra el Gobierno de Guatemala por sus avances contra el presidente electo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z4ROUMQHBFAPXFJ6ST2E7JE2VM.jpg 265w)