La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

Guardar
La CSU dará acceso a
La CSU dará acceso a la versión educativa de ChatGPT a más de 500.000 estudiantes y docentes (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Universidad Estatal de California (CSU) proporcionará acceso a ChatGPT Edu a más de 460.000 estudiantes y 63.000 docentes y administrativos, según anunció ayer OpenAI en un comunicado de prensa. Se trata de la mayor implementación de esta tecnología en una institución educativa y convertirá al sistema en la primera red universitaria impulsada por inteligencia artificial en Estados Unidos.

De acuerdo con la comunicación de OpenAI, la adopción de esta herramienta permitirá integrar la IA en la enseñanza y mejorar la eficiencia administrativa. Los docentes podrán emplearla en el desarrollo de programas de estudio y en tutorías personalizadas, mientras que los estudiantes tendrán acceso a guías de estudio y formación en habilidades digitales. Además, CSU implementará un programa de certificaciones en IA y facilitará conexiones con industrias que requieran estas competencias.

“La CSU ha sido reconocida por su compromiso con el acceso, la equidad y la innovación. Para cumplir con nuestra misión, debemos asegurarnos de que nuestros diversos estudiantes y empleados estén preparados para la era de la inteligencia artificial”, afirmó Mildred García, rectora de la Universidad Estatal de California.

Según OpenAI, universidades como Harvard,
Según OpenAI, universidades como Harvard, Oxford y el London Business School han comenzado a incorporar inteligencia artificial en sus actividades académicas (Foto AP /Michael Dwyer, Archivo)

Por su parte, Leah Belsky, vicepresidenta y gerente general de Educación en OpenAI, sostuvo que la colaboración con CSU sienta un precedente: “Es fundamental que todo el ecosistema educativo —instituciones, tecnólogos, educadores y gobiernos— trabaje en conjunto para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la IA y adquieran las habilidades necesarias para usarla de manera responsable”.

Según OpenAI, universidades como Harvard, Oxford y el London Business School han comenzado a incorporar inteligencia artificial en sus actividades académicas. Investigaciones citadas en el comunicado indican que la IA puede mejorar el aprendizaje y aumentar las oportunidades laborales para quienes adquieren estas habilidades.

Con esta iniciativa, CSU busca posicionarse como referente en la formación de una fuerza laboral preparada para un entorno cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.

Últimas Noticias

Inés Arredondo, entre la tradición y la modernidad de una escritora en el siglo XX

La escritora sinaloense que marcó una época y se enfrentó al conservadurismo social de su tiempo, en un entorno dominado por hombres

Inés Arredondo, entre la tradición

Buscan al mejor estudiante del mundo: el premio es de 100 mil dólares

Abrió la convocatoria del Global Student Prize, una iniciativa que busca reconocer a estudiantes que hacen la diferencia en sus comunidades. Pueden postularse jóvenes mayores de 16 años: hay tiempo hasta el 27 de abril. En 2024, la ganadora fue una alumna de México

Buscan al mejor estudiante del

La UBA lanza un programa de formación sobre combate global del lavado de dinero y terrorismo

La Facultad de Derecho ofrece un posgrado dirigido a profesionales interesados en la problemática del lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Las clases serán de abril a diciembre, en modalidad virtual

La UBA lanza un programa

Reforma de la secundaria: el Gobierno nacional busca probar distintos modelos en las provincias

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, planteó que la renovación de la escuela secundaria es una de las prioridades de la agenda federal. También anticipó que este año habrá un censo docente obligatorio y defendió el “gasto inteligente”

Reforma de la secundaria: el

Cómo será la educación en el 2030 según la inteligencia artificial

¿Qué ocurre cuando es la IA generativa la que responde a la pregunta sobre cómo será la educación según su visión en el futuro cercano? Un pequeño experimento para reflexionar

Cómo será la educación en