
Santander Argentina cerró un nuevo acuerdo con YPF Luz, compañía líder en generación de energía eléctrica, que le permitió cubrir en el último año el 100% de su consumo eléctrico a nivel país con fuentes renovables y a través de la adquisición de certificados IREC´s.
“Con esta iniciativa, Santander continúa trabajando para avanzar hacia la ambición de cero emisiones netas de carbono en 2050. Alcanza este hito enmarcando su consumo eléctrico en contratos de Power Purchase Agreement (PPA) por un 62%, y por medio de la compra de certificados IREC’s por el 38% restante. En 2020, la compañía fijó un objetivo a nivel global de adhesión a la meta de consumir el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2025 en aquellos países donde sea posible certificarlo. Desde entonces, el abastecimiento de fuentes sostenibles fue en progresivo aumento: pasaron de abastecer el 21,4% de su consumo total con fuentes renovables de YPF Luz en 2021, al 100% en 2024″, detalló el banco de origen español.
“Esta alianza con YPF Luz, no solo nos permite lograr que nuestro consumo eléctrico provenga de fuentes renovables, sino que también representa la oportunidad de ayudar a nuestros clientes en su transición hacia una economía baja en carbono” (Hammoe)
Además, destacó que su consumo de energía eléctrica se distribuye entre sus sedes principales, con un 73% destinado a la red de sucursales, un 25% a su edificio corporativo en Avenida Juan de Garay 151, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y un 2% a otros edificios corporativos. “Con el objetivo de continuar transformándose en una compañía cada vez más eficiente a nivel energético, Santander también ha reducido un 24% su consumo de electricidad en los últimos 4 años a través de diferentes iniciativas”, agregó el banco.
Para alcanzar el objetivo, el acuerdo con YPF Luz permite acceder a la compra de energía eléctrica renovable proveniente del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de la provincia de Córdoba, que cuenta con los aerogeneradores más potentes del país, y del Parque Eólico Los Teros, ubicado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires. Junto con la compra de certificados que garanticen el origen de electricidad renovable (IREC’s), estas acciones permiten compensar el uso de energía tradicional. De esta manera, se abastecerá el consumo energético de 24.100 MWh al año, evitando la emisión anual de 10.600 toneladas de dióxido de carbono. Esto resulta en el equivalente al consumo de energía de 6.700 hogares.
“Esta alianza con YPF Luz, no solo nos permite lograr que nuestro consumo eléctrico provenga de fuentes renovables, sino que también representa la oportunidad de ayudar a nuestros clientes en su transición hacia una economía baja en carbono”, afirmó Germán Hammoe, Head de Estrategia y Finanzas de Santander Argentina.
Últimas Noticias
Coca-Cola: la embotelladora Reginald Lee inauguró una nueva línea de envases retornables con una inversión de USD 18,5 millones
El desembolso es parte del plan de inversiones de llamado Sistema Coca-Cola de más de USD 1.400 millones para los próximos cuatro años

Banco Macro es el nuevo sponsor oficial de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA
Jorge Brito, presidente de entidad, y el titular del Automóvil Club Argentino, César Carman, junto a funcionarios de ambas entidades firmaron el acuerdo

Vaca Muerta: YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas
Esta instalación habilitará el transporte de alrededor de 100.000 m3 día, que abastecerán a cuatro barrios donde habitan más de 2.000 personas

Women in Aviation, Travel & Tourism: Aeropuertos Argentina otorgó becas para el desarrollo de las mujeres en la industria de la aviación
Son para cursar Maestrías, Posgrados y Programas ejecutivos en la Universidad de San Andrés. El Comité Evaluador eligió a las ganadoras, teniendo en cuenta las aplicaciones y los perfiles de cada una
Mario Grinman renovó su mandato como presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios
En el marco de la Asamblea anual, el titular de la CAC llamó a construir un futuro más próspero, donde el comercio y los servicios sean protagonistas del progreso de nuestro país
