
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) tendrá por primera vez en su historia una presidenta mujer. Se trata de Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, quien se convierte así en la máxima responsable de la organización.
La Cámara cuenta con un directorio compuesto por más de 50 compañías, que cada tres años renueva sus autoridades “para garantizar una gestión representativa y alineada con los intereses de todos nuestros socios”.
“Estamos convencidos que este nombramiento no solo representa un avance hacia una mayor equidad de género en los espacios de liderazgo, sino que también reafirma nuestro compromiso por el fortalecimiento de una cultura empresarial más diversa, innovadora y plural”, manifestaron desde AmCham.
En este sentido, Schoua, sostuvo: “Asumir la presidencia de AmCham Argentina es un gran honor y una gran responsabilidad. Agradezco la confianza del directorio y el apoyo de un equipo tan profesional como el de la Cámara. Nos encontramos en un momento esperanzador para el país: los desafíos son enormes, pero también lo son las oportunidades para impulsar la competitividad, el desarrollo y la generación de empleo genuino”.

La ejecutiva tiene más de tres décadas de experiencia en el sector energético y se desempeñaba como vicepresidenta de AmCham desde 2012. En 1994 ingresó a Dominion Energy y desarrolló una extensa trayectoria que incluyó posiciones clave en Duke Energy Argentina y Orazul Energy. En 2023, luego de la incorporación de Orazul a Aconcagua Energía, asumió la conducción del área de generación eléctrica de la compañía.
Es contadora pública egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una maestría especializada en el mercado eléctrico y del gas natural otorgada por el ITBA. Además, realizó programas de formación ejecutiva en liderazgo estratégico en la Universidad de Carolina del Norte.
Asimismo, participa activamente en Women Corporate Directors (WCD) y forma parte del directorio de Voces Vitales, una fundación dedicada a promover el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social.
Por su parte, Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer de JP Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay, reflexionó sobre sus años como presidente de la Cámara: “Ha sido un honor presidir esta institución que encarna el compromiso del sector privado con el desarrollo, el fortalecimiento democrático y la generación de oportunidades. Hace ya tres años que desde AmCham decidimos levantar la voz con una visión estratégica y de largo plazo, convencidos de que no se trata solo de economía, el clima de negocios exige condiciones institucionales firmes y previsibles”.
Además, destacó: “Es un placer pasar la posta a Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, la primera mujer en 100 años en liderar la Cámara. Su trayectoria garantiza que profundizaremos el camino de crecimiento que iniciamos. Y aunque dejo la presidencia, seguiré acompañando desde el Directorio con el mismo compromiso, porque creo en una agenda transformadora para una Argentina más competitiva y con futuro”.
AmCham Argentina nuclea a más de 700 empresas que representan 42 industrias y contribuyen al 24% del PBI, 39% de la recaudación fiscal, 35% de las importaciones y 45% de las exportaciones. Además, generan por encima de 420 mil empleos directos y 4 millones indirectos.
El comité ejecutivo de la cámara quedará conformado de la siguiente manera:
- Presidenta: Mariana Schoua (Aconcagua Energía Generación)
- Vicepresidenta: Gabriela Renaudo (Visa para Argentina y Cono Sur)
- Vicepresidente II: Martín Genesio (AES Argentina Generación)
- Secretario: Facundo Gómez Minujín (JP Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay)
- Tesorero: Luis Guastini (ManpowerGroup Argentina)
- Prosecretario: Juan Farinati (Bayer Cono Sur)
- Protesorera: María Eugenia Tibessio (Dupont Argentina)
- Vocal: Milagros Argüello (Boston Scientific)
- Vocal: Fernando López lervasi (Microsoft Sudamérica Hispana)
- Vocal: Sebastián Wodka (S.C. Johnson)
- Vocal: Lorena Zicker (Amazon Web Services)
Últimas Noticias
YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio

Exportación de carne: el conflicto entre EEUU y Brasil es una oportunidad, pero también un riesgo para la Argentina
El aumento del 50% en los aranceles que Washington aplicaría al ingreso de carne brasileña reconfiguraría el mercado internacional. El nivel global y el bilateral

Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir
Lácteos Verónica, que tiene tres plantas en Santa Fe, propuso esa salida en una audiencia convocada por Trabajo. Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años
Una empresa centrada en Vaca Muerta pasó a ser la segunda productora de petróleo del país
En mayo, según un informe basado en datos de la Secretaría de Energía, Vista Oil, fundada hace 8 años por Miguel Galuccio, expresidente de YPF, secundó a la petrolera de mayoría estatal en el ranking de producción de crudo

Punto por punto, cómo son los créditos de hasta $100 millones a tasa fija para la compra de autos nuevos y usados
El programa permite financiar vehículos de hasta 10 años de antigüedad, nacionales o importados, con préstamos personales que no requieren prenda
