Aguinaldo para estatales: cuándo se cobra, provincia por provincia

Varias jurisdicciones ya confirmaron el calendario de pago del medio aguinaldo de junio. Qué días se acredita en cada distrito y hasta cuándo hay plazo legal para abonarlo

Guardar
Las provincias definieron sus cronogramas
Las provincias definieron sus cronogramas de pago del Sueldo Anual Complementario REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo

Con la llegada de junio, los gobiernos provinciales comenzaron a confirmar el cronograma de pagos del medio aguinaldo para empleados estatales. Este ingreso adicional, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), debe ser abonado por ley antes del 30 de junio, aunque existe un período de gracia de hasta cuatro días hábiles que extiende ese plazo hasta el viernes 4 de julio de 2025.

En un escenario económico aún marcado por el ajuste fiscal y la caída del consumo, el cobro del aguinaldo representa un alivio para el bolsillo de los trabajadores estatales. En varias jurisdicciones, el pago se adelanta con el objetivo de incentivar el movimiento comercial previo al fin de semana largo del 17 de junio, lo que podría aportar dinamismo a las economías locales.

El cumplimiento con este beneficio también constituye una señal política importante para las gestiones provinciales, muchas de las cuales atraviesan restricciones presupuestarias. A pesar de las dificultades, la mayoría de los gobiernos confirmó que abonará el medio aguinaldo dentro del plazo legal, aunque algunas provincias aún no definieron oficialmente las fechas de pago.

Cronograma de pago, según cada jurisdicción

A continuación, el detalle de las fechas confirmadas por provincia:

Chaco: 13 y 14 de junio

El gobierno chaqueño anunció que el aguinaldo se acreditará el jueves 13 de junio para jubilados y el viernes 14 para los trabajadores activos de la administración pública provincial.

Tucumán: 12 y 13 de junio

En Tucumán, el cronograma se adelantó y comenzará el miércoles 12 de junio con los sectores de salud, seguridad y educación. El jueves 13 será el turno del resto de los trabajadores del Estado, incluyendo administración central y entes descentralizados.

Misiones: 19 de junio

El gobernador de Misiones confirmó que el aguinaldo se depositará el miércoles 19 de junio tanto para empleados públicos activos como para jubilados provinciales.

Salta: 15 de junio

En Salta, el pago se realizará el sábado 15 de junio. El anuncio oficial incluyó a toda la administración pública, con el objetivo de permitir que el medio aguinaldo impacte positivamente en el consumo local durante el fin de semana largo.

Jujuy: 24 y 25 de junio

El cronograma jujeño establece que el lunes 24 cobrarán los trabajadores de seguridad, salud y administración central, mientras que el martes 25 será el turno del personal de educación, justicia y organismos descentralizados.

Neuquén (municipales): 26 de junio

En el caso de la capital neuquina, la Municipalidad anunció que abonará el medio aguinaldo el miércoles 26 de junio. Aún no se confirmó si el gobierno provincial seguirá el mismo calendario.

Buenos Aires: entre el 23 y el 27 de junio

La provincia de Buenos Aires prevé completar el pago del aguinaldo durante la última semana del mes, entre el lunes 23 y el viernes 27 de junio. Según fuentes oficiales, el objetivo es que todos los empleados estatales cobren antes del 30, cumpliendo con los plazos establecidos por ley.

Tierra del Fuego: 25 de junio

El gobierno fueguino anunció que el pago del medio aguinaldo para los trabajadores estatales se realizará el martes 25 de junio. La medida alcanza a toda la administración pública provincial.

Santa Cruz: 28 de junio

Santa Cruz es hasta ahora una de las provincias que programó su cronograma más cerca del cierre del mes. El aguinaldo se pagará el viernes 28 de junio a los empleados públicos, jubilados y retirados de las fuerzas de seguridad.

Provincias sin confirmación oficial

Al 12 de junio, no habían informado fechas de pago del aguinaldo las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y Río Negro. En este último caso, se espera que el gobierno provincial defina el calendario tras concluir las discusiones paritarias.

El pago del medio aguinaldo
El pago del medio aguinaldo impacta en el consumo y la actividad económica durante junio REUTERS/Irina Dambrauskas

Qué dice la ley sobre el aguinaldo

El Sueldo Anual Complementario está regulado por la Ley 27.073, que establece que el pago debe efectuarse en dos cuotas anuales: la primera en junio y la segunda en diciembre. La normativa indica que la primera cuota debe abonarse antes del 30 de junio. En caso de no cumplirse con ese plazo, existe un margen legal de cuatro días hábiles adicionales.

Últimas Noticias

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija por hasta $100 millones para la compra de autos 0Km y usados: todos los detalles

La entidad pública confirmó a este medio el desarrollo de financiación especial, con aprobación y condiciones acordadas junto a concesionarios. Se podrá pagar en hasta 72 cuotas

El Banco Nación lanza préstamos

Una empresa argentina ganó la licitación para administrar un paso fronterizo que concentra un cuarto del comercio con Brasil

Una firma local logró la adjudicación clave con compromiso financiero significativo en infraestructura fronteriza

Una empresa argentina ganó la

Mercados: caen las acciones argentinas por arrastre externo y la volatilidad cambiaria local

El S&P Merval cae 2,4%, en los 2.020.000 puntos, detrás de las pérdidas de 0,4% en Wall Street. Los bonos soberanos operan equilibrados mientras se estabiliza el dólar por la intervención oficial

Mercados: caen las acciones argentinas

Milei se reunió con el representante de la asociación de bancos tras la intervención del BCRA para bajar el dólar

Desde Adeba dijeron que “la conversación giró en torno a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero”. Preocupación del sector sobre el impacto que tendrá la reforma jubilatoria en una herramienta clave para financiar pymes

Milei se reunió con el

La UIA alertó por una Ley que le quita un beneficio clave a las pymes: de qué se trata y qué impacto tendrá en el crédito

Tras la aprobación en el Congreso de la reforma jubilatoria y la eliminación de las exenciones impositivas del sistema de las SGR, la central fabril advirtió sobre las consecuencias que tendrá en las pequeñas y medianas empresas. El impacto, en cifras

La UIA alertó por una