Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto a nivel global, organizó hoy su encuentro anual, un clásico del mundo de los negocios y la innovación.
Como todos los años, Experiencia Endeavor Buenos Aires 2025 inspiró con la presencia de fundadores de unicornios, referentes de startups y muy importantes líderes empresariales.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) y tendrá más de 4.000 asistentes. En el escenario principal estarán figuras como Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant, y Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint. La conducción estuvo a cargo de la periodista y creadora del podcast La Fórmula, Milagros Hadad.

“Hoy es un día hecho y pensado para inspirar a emprendedores, para que cada vez sea más la gente que desde Argentina se anime a innovar, a soñar y pensar en grande. Y aprender de los que ya hicieron este recorrido, que hoy dejan su huella a nivel global y que hoy nos van a compartir su camino”, definió Hadad en el comienzo del evento.
También participaron Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify; Sebastián Serrano, fundador y CEO de Ripio; Alejandro Vázquez, cofundador de TiendaNube; y Estanislao Bachrach, experto en neurociencias y entrenador mental, entre otros.
Agenda 2025
- 08:30 - Acreditación
- 09:30 - Bienvenida Milu Hadad, Host. Martín Migoya, cofundador & CEO de Globant y Presidente de Endeavor Argentina. María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina.
- 10:00 - Cultivar la serendipia - Paz Álvarez, cofundadora & CEO de Zavia Bio.
- 10:30 - Panel. De la idea a escalar un negocio By AWS. Demian Falestchi, cofundador & CEO de Kidscorp. Juan Cruz Forgioni, Co-founder & CEO de Motivia. Alan Szpigiel, Co-founder & CTO de Lara AI. Modera: Sofia Guidotti, Country Manager Argentina de AWS.

- 11:00 - Emprender en lo desconocido: 12 años construyendo cripto en Latinoamérica. Sebastián Serrano, Fundador & CEO de Ripio.
- 11:50 - Club del Pitch By Rocketbeet.com. Candelaria Sosa, cofundadora de Tributo Simple. María José Pampin, Fundadora de Depatas. Gervasio Videla, Fundador & CEO de Ellie Care. Mateo Caño, cofundador de Space-Pal. Santiago Schmidt, cofundador & CEO de Chill it.
- 12:30 - Alamesa: parece imposible hasta que se hace. Fernando Polack, médico infectólogo y pediatra, y fundador de Alamesa. Entrevista: José del Río, de La Nación.
- 13:00 - Break.
- 14:30 - ¿Estar al palo o ser productivo? Estanislao Bachrach, experto en Neurociencia y Entrenador Mental.
- 15:00 - Oportunidades para Emprender. Milagros Kirpach, cofundadora & COO de No Pausa. Ezequiel Sculli, Fundador & CPO/CTO de Darwin AI. Agustín Stegman, cofundador & CEO de Gran Berta. Modera: Yuliana Bustamante, Directora de Comunicación y Marketing de Endeavor Argentina.
- 15:30 - AI + Quantum Computing, la llave maestra a la Superinteligencia. Facundo Díaz, Fundador & CEO de /q99.
- 16:00 - Cabify: journey de un proyecto con propósito y alto impacto. Juan de Antonio, Fundador & CEO de Cabify.
- 16:30 - Desde el inicio, sin fórmulas mágicas. Alejandro Vázquez, cofundador y Presidente de Tiendanube Latam.
- 17:00 - Pensar en grande: industria, país y nuevas generaciones. Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint. Entrevista: Rosendo Grobocopatel, de Constelaciones.
Además, en paralelo, habrá Workshops –“Cómo pitchear: 7 claves y 3 trampas” y “Primeros pasos en TikTok”, por ejemplo– y Endeavor Mentors. Algunas de estas últimas estarán a cargo de Francisco Mato (Janis Commerce), Matías Burstein (Calm), Tomás Gutiérrez Rüegg (Pomelo), Anita Figueiredo (Proteína Marketing), Julia Duarte (Monashees), Rodolfo Canese Méndez (KPMG), Leandro Antonelli (Google), Luz Borchardt (Henry), Julián Gurfinkiel (Turismocity), Maximiliano Raimondi (Lemon) y Mariana Camino (Abeceb), entre otros.

El evento será transmitido en vivo por Infobae y quedará disponible on demand en el canal de YouTube de Endeavor Argentina. Este año, participarán 35 fondos de inversión —cinco de ellos internacionales—, lo que reafirma la proyección global de la red Endeavor.
“Que vengan estos fondos del exterior es muy valioso, porque nos permite internacionalizar ideas y acercar recursos a proyectos locales con potencial”, señaló día atrás, en diálogo con Infobae, María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina.
“La mentalidad ha cambiado. Hoy emprender es mainstream. Cuando me recibí, ni sabía qué significaba invertir. Ahora, el 75% de los chicos que encuestamos en un reciente evento para estudiantes tiene intenciones de emprender al terminar el colegio”, detalló Bearzi.
Últimas Noticias
Caputo explicó cómo fue la intervención oficial para bajar al dólar
El ministro de Economía describió la estrategia para absorber liquidez en medio de la presión cambiaria por el desarme de las LEFI

El caos no es el fin: es el paréntesis
Guía para CEOs que no quieren desaparecer

El dólar tocó los $1.300: ¿hora de comprar o de vender?
Intervenciones oficiales modificaron posiciones habituales del mercado cambiario, mientras profesionales analizaron las reacciones y expectativas respecto a si es momento de tomar posiciones en divisas o aprovechar la suba para hacer tasa en pesos

El Gobierno implementó cambios en el procedimiento para inscribirse al RIGI
Las autoridades explicaron que las modificaciones buscarán acelerar los procesos de aprobación de las propuestas en puerta

Las tasas de interés se duplicaron a casi 39% anual para desalentar la compra de dólares
La intervención oficial impulsó los rendimientos. La licitación de hoy reafirmará la política de tasas muy por encima de la inflación
