Gustavo Scaglione se sumó como accionista al Grupo América

El empresario, con una destacada trayectoria en medios de comunicación, adquirió la participación accionaria de Gabriel Hochbaum

Guardar
El multimedios tiene canales, radios
El multimedios tiene canales, radios y otros medios en CABA y otros puntos de la Argentina

El Directorio del Grupo América comunicó el ingreso como accionista de Gustavo Scaglione, quien adquirió la totalidad de la participación accionaria que poseía el Gabriel Hochbaum.

Gustavo Scaglione tiene una amplia trayectoria en medios de comunicación. Su incorporación al Multimedios América es bienvenida por su experiencia y capacidad. De este modo, la Empresa continuará en su estrategia de crecimiento y diversificación”, señalaron desde América a través de un comunicado firmado por Daniel Vila, presidente del Grupo.

“Al mismo tiempo, agradecemos a Gabriel Hochbaum los años compartidos en el Grupo”, agregó el texto.

Daniel Vila, presidente del Grupo
Daniel Vila, presidente del Grupo América

Scaglione es propietario de un amplio conglomerado mediático que incluye Radio 2, FM Vida, Canal 3 y Rosario 3 en la ciudad de Rosario. También posee la mayoría de las acciones de los diarios Uno Santa Fe, Uno Paraná y La Capital, además de las radios La Red, FM Del Siglo y LT8. En Bariloche adquirió Canal 6, mientras que en Tucumán y Salta controla canales asociados a Telefe. En Córdoba, tiene previsto lanzar la nueva LV2 en 2025.

Ahora, con su ingreso del Grupo América, Scaglione se convierte en socio de Vila, José Luis Manzano y Claudio Belocopitt.

Los movimientos de América

En el año 2021, el Grupo América adquirió por completo el diario económico El Cronista, ampliando su influencia en el sector de medios de comunicación de Argentina. Este conglomerado, anteriormente conocido como Grupo Uno o Grupo Vila-Manzano, fue fundado por los empresarios mendocinos Daniel Vila y José Luis Manzano. Su portafolio incluye una variedad de medios, destacándose América TV, en copropiedad con el empresario Claudio Belocopitt.

Claudio Belocopitt, dueño de Swiss
Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical, es uno de los accionistas de Grupo América

Entre los canales de televisión operados por Grupo América se encuentran El Siete (Mendoza), Canal 8 (San Juan) y Canal 10 (Junín), junto con la señal de noticias A24, que fue relanzada en abril de 2017 con una programación renovada. En el ámbito radial, el grupo cuenta con Radio Nihuil y Radio La Red, además de la emisora Blue 100.7.

Anteriormente, el grupo gestionaba el operador de televisión por cable Supercanal, que fue vendido en julio de 2018 al grupo CVI Austral LLP por una cifra aproximada de 180 millones de dólares. Asimismo, en 2019, vendieron el diario La Capital de Rosario, junto con otros medios en la provincia de Santa Fe, a un grupo empresario liderado por Gustavo Scaglione.

Cabe mencionar que en 2021, además de la adquisición de El Cronista, Grupo América compró Edenor, la mayor distribuidora argentina de electricidad, ampliando su esfera de influencia más allá de los medios de comunicación. Esta expansión y diversificación subrayan la posición de Grupo América como un actor clave en el panorama mediático y empresarial de Argentina.

Guardar

Últimas Noticias

ARBA retuvo tres yates de lujo por evasión fiscal en un country de Tigre: cuánto adeudaban

Se acumularon deudas millonarias en concepto del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas. Además, se detectaron terrenos sin declarar en 4 barrios cerrados

ARBA retuvo tres yates de

Pagos en dólares: a qué tipo de cambio deberán liquidar los impuestos quienes cobren en divisas

La posibilidad de admitir pagos en dólares u otras monedas extranjeras será optativa para los comercios y la normativa no se aplicará cuando una factura es emitida en pesos y el cobro se realiza en moneda extranjera

Pagos en dólares: a qué

Apoyado por Trump que asume en la Casa Blanca, Milei se reúne con Georgieva para negociar un nuevo acuerdo con el FMI

El encuentro comenzó a las 14:40 de la Argentina. La sintonía personal e ideológica con el próximo presidente de EEUU fortalece la estrategia de negociación del gobierno ante la posición del organismo multilateral de crédito que exige ciertas medidas económicas para conceder un desembolso extra en 2025

Apoyado por Trump que asume

Javier Milei, Donald Trump, el Fondo Monetario Internacional y el mercado de bonos

La relación triangular que establezcan a partir de ahora estará siempre condicionada por las respuestas del mercado de capitales, expresado en el rendimiento de los papeles del Tesoro norteamericano

Javier Milei, Donald Trump, el

La industria pyme creció 7,3% anual en diciembre, pero cerró el 2024 con una caída de casi 10 por ciento

Así surge del relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El repunte de los últimos meses del año no alcanzó para compensar la fuerte caída del período inicial

La industria pyme creció 7,3%