Sergio Massa anunció un dólar para Vaca Muerta y espera una liquidación de USD 1.200 millones

El esquema para petroleras tendrá lugar durante octubre pero podría ser extendido un mes más. El ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que buscará “estabilidad en los dólares financieros” antes de las elecciones

Compartir
Compartir articulo
infobae

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció la puesta en marcha, desde octubre y extensible hasta fin de noviembre, de un esquema de dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos de la cuenca de Vaca Muerta y buscará así impulsar la liquidación de unos USD 1.200 millones. El Gobierno busca alimentar reservas y evitar tensiones cambiarias antes de las elecciones generales.

El “dólar Vaca Muerta” implicará un esquema cambiario similar al último dólar soja puesto en marcha, que no tiene como característica un tipo de cambio más alto de manera directa, sino que permitirá que el 25% de las exportaciones sean ingresadas a precio de contado con liquidación, mientras el 75% restante lo hará al Mercado Único Libre de Cambios (MULC). Esa ecuación dará como resultado un precio cambiario más conveniente.

Así lo terminó de decidir Massa tras una reunión con ejecutivos de algunas de las empresas petroleras más importantes que operan en la cuenca hidrocarburífera, como YPF, Tecpetrol, Pampa Energía, Pan American Energy, entre otras. “Queremos llegar a las elecciones de octubre con estabilidad en los dólares financieros”, dijo Massa durante el encuentro con empresarios del sector. Entre los colaboradores del ministro candidato todavía recuerdan las alteraciones en los días previos a las PASO. “Dos veces no puede pasar. Se aprende de los errores”, afirmaron en cercanías del ministro de Economía.

“Venimos en récord de producción de gas y petróleo, de inversión en hidrocarburos. Pero con el resultado electoral alguno pensó que la incertidumbre le ponía un freno al sector. No queremos que se pare de generar empleo y perforar para producir. Hoy tomamos la decisión de reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la Argentina para invertir a valor CCL para invertir, que garantiza estabilidad en los empleos y estabilidad en las obras y en el sistema financiero”, dijo Massa en el acto.

El ministro de Economía, junto con el presidente de YPF Pablo González recorrieron la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte que comenzará a funcionar en octubre y permitirá incrementar en un 50% la capacidad de transporte de crudo en la cuenca.

El oleoducto Vaca Muerta Norte posee una extensión de 150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160 mil barriles diarios. La obra contempla además la playa de tanques más grande construida en Vaca Muerta hasta ahora, con dos unidades de 170 mil barriles de capacidad, ampliables en una segunda etapa. Cada tanque tiene 60 metros de ancho, lo que equivale aproximadamente a media cancha de fútbol profesional y puede cargar el equivalente a 1.000 piletas olímpicas.

El oleoducto se extiende desde la zona central del desarrollo de YPF en Vaca Muerta (Loma Campana / La Amarga Chica / Bandurria Sur) hasta el nodo de Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces. Desde Puerto Hernández, podrá potenciar la exportación de crudo a Chile a través del Oleoducto Trasandino e incrementar el abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de Luján de Cuyo, en Mendoza, optimizando la provisión de combustible a toda la zona centro y norte del país.

La puesta en marcha del oleoducto está prevista para octubre y ampliará en un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina y permitirá aprovechar al máximo el potencial exportador a Chile, permitiendo un mayor ingreso de dólares al país.

La cuestión energética está igual al tope de las prioridades del Palacio de Hacienda. En las próximas horas se abrirán las ofertas para las obras del reversal del norte, que es fundamental para exportar a Chile y a Brasil. Además, la semana que viene se pondrá en marcha la licitación del tramo II del gasoducto Néstor Kirchner, que ya tiene propuestas de Usiminas -la filial brasileña de Techint- con financiamiento del BNDES, y otras tres empresas que cuentan con financiamiento de un fondo saudí, otro de china y un último de Estados Unidos.

“Es importante que además defendamos los instrumentos que a lo largo de estos meses fuimos transformando en decisiones para promover al sector y seguir trabajando juntos con los empresarios, con los trabajadores, pero sobre todo con una mirada o con un proyecto que represente más la idea de país que la pelea individual que pueda dar algún sector político”, dijo Massa en su discurso.

“A eso tenemos que convocar a todos y, por otro lado, y muy importante también, convocar a cada neuquino y a cada neuquina, a cada rionegrino y a cada rionegrina a defender la idea de que el crecimiento y el desarrollo no son sin derechos, algunos plantean la discusión de la eliminación de la indemnización, otros plantean la discusión de la eliminación de las vacaciones pagas, otros plantean la discusión respecto de los distintos beneficios que en los convenios fueron logrando los distintos sindicatos, ellos creen que el desarrollo se consigue sometiendo a la esclavitud a los trabajadores”, concluyó.

Últimas Noticias

Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Los famosos se hicieron presente en la Usina del Arte, donde se realiza la entrega de este importante premio. Todos los estilos la red carpet que marca el pulso del fashionismo en Argentina
Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Misterioso crimen en La Matanza: encontraron a un hombre asesinado de un balazo en la nuca y atado de manos

El hallazgo se produjo en la localidad de Gregorio de Laferrere. En la zona se secuestraron ropa y un colchón con manchas de sangre. El resultado preliminar de la autopsia, el auto que señalaron los testigos y la principal hipótesis
Misterioso crimen en La Matanza: encontraron a un hombre asesinado de un balazo en la nuca y atado de manos

Godoy Cruz y Banfield empatan 0-0 en búsqueda de un lugar en la semifinal de la Copa de la Liga

El Tomba y el Taladro se ven las caras por los cuartos de final del torneo doméstico. El ganador, jugará contra Platense, que en primer turno eliminó a Huracán
Godoy Cruz y Banfield empatan 0-0 en búsqueda de un lugar en la semifinal de la Copa de la Liga

Israel abatió al líder de la brigada Shejaiya de Hamas, responsable de múltiples ataques en los últimos años

Wissam Farhat fue alcanzado por aviones de combate de la fuerza aérea de las FDI en Gaza. El Ejército retomó sus ofensiva luego de que el viernes por la mañana el grupo terrorista violara el alto el fuego acordado en la tregua de la última semana
Israel abatió al líder de la brigada Shejaiya de Hamas, responsable de múltiples ataques en los últimos años

Platense dio el golpe, eliminó a Huracán por penales y avanzó a la semifinal de la Copa de la Liga

El Calamar logró el empate sobre el final y consiguió los boletos hacia la próxima instancia desde los doce pasos. Las imágenes
Platense dio el golpe, eliminó a Huracán por penales y avanzó a la semifinal de la Copa de la Liga
MÁS NOTICIAS