Las PASO presidenciales marcaron un punto de quiebre en la economía argentina o al menos en la lectura de hacia dónde van las principales variables macroeconómicas. De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora mensualmente el Banco Central (BCRA), los especialistas de todo el país estiman que la inflación cerrará el año en 169,3 por ciento. Se trata de un valor que está 28,6 puntos porcentuales por encima de lo que proyectaban antes de las elecciones (140,7%).
En lo que respecta al IPC mensual, las consultoras, instituciones y analistas encuestados por el BCRA, pronosticaron un avance del 11,8% en agosto, aunque hace apenas unas horas el Indec informó que la variación fue 12,4% en el octavo mes del año.

Para lo que viene, anticipan un 12% en septiembre, 9,1% en octubre, 9,4% en noviembre y 13,2% en diciembre. Además, estiman que en los próximos doce meses se alcanzará una inflación acumulada del 197,5 por ciento.
Dólar en alza
También se disparó el pronóstico de los expertos en relación al tipo de cambio oficial. Tras la devaluación de agosto, los analistas subieron su proyección del valor oficial del dólar a $510,01 en diciembre de este año, lo que implica un incremento de $86,8 en comparación al REM anterior. Según aseguró el ministro y candidato presidencial Sergio Massa, el tipo de cambio estará fijo en 365,5 pesos hasta octubre.

Asimismo, el REM espera un salto devaluatorio importante en los primeros dos meses de 2024. Desde su punto de vista, saltaría a unos $669,81 en enero y a $738,01 en febrero.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone, el dueño de La Serenísima
Arcor y Bagley, que ya poseen el 49% de la empresa láctea en sociedad con la francesa Danone, pidieron ejercer una opción de compra por el 51% restante. Mastellone impugnó la oferta

La brecha entre el dólar oficial y el blue quedó por debajo del 3% y es la más baja desde la salida del cepo
Mientras que el tipo de cambio mayorista subió a $1.178, las cotizaciones financieras y el dólar libre cerraron en baja. El S&P Merval cedió 2,1% y se desacopló de la tendencia de Wall Street

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperin busca imitar una estrategia de Elon Musk que generó revuelo en EEUU
El gigante latino del comercio electrónico y los pagos digitales quiere mover su domicilio social del estado de Delaware, en EEUU, a Texas. Los motivos que generaron el enojo del dueño de Tesla con esa jurisdicción

Acuerdo con el FMI: el Gobierno prepara una operación de deuda interna para darle uso a los dólares prestados
El equipo económico trabaja en los últimos preparativos para el rescate de los USD 23.000 millones de Letras Intransferibles del Tesoro en manos del BCRA. Como resultado, sumaría reservas netas

Jubilaciones: la Justicia ordenó recalcular haberes por inflación y cuestionó la fórmula de movilidad de 2020
Un fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional el ajuste de haberes de la ley 27.609 y dispuso que se actualicen por índice de precios
