Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas

Se abonará según la terminación de DNI. Es necesario realizar una inscripción previa para poder acceder al beneficio del subsidio de hasta el 80% del costo de una garrafa de 10 kilos

Compartir
Compartir articulo
  163
163

El Gobierno nacional confirmó que a partir de hoy se comenzarán a cobrar los subsidios por el Programa Hogar, que subsidia hasta el 80% del costo de una garrafa de 10 kilos, con un valor promedio de $1.581.

El plan, gestionado por Anses, pero impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, beneficiará en primera instancia a 2,4 millones de hogares. Los titulares percibirán el ingreso según la terminación de DNI.

Los primeros en cobrar serán los DNI terminados en 0, quienes tendrán su pago disponible a partir de hoy. Luego le seguirán las demás terminaciones, según el siguiente calendario:

- DNI terminados en 1: 9 de junio

- DNI terminados en 2: 12 de junio

- DNI terminados en 3: 13 de junio

- DNI terminados en 4: 14 de junio

- DNI terminados en 5: 15 de junio

- DNI terminados en 6: 16 de junio

- DNI terminados en 7: 21 de junio

- DNI terminados en 8: 22 de junio

- DNI terminados en 9: 23 de junio

Quiénes pueden anotarse

El acceso al subsidio por la garrafa no es automático, sino que requiere de un trámite online que se puede hacer a través de la web de Anses.

Antes, claro está, se deben verificar los requisitos, para conocer de antemano si se puede formar parte del programa o no. Lo primero a tener en cuenta es que sólo pueden solicitarlo las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectados dentro de la red de distribución domiciliaria.

Según la última Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Indec, el 36,3% de los hogares del país se encuentra en esas condiciones. En números, son más de 3,5 millones de viviendas las que no acceden directamente a ese recurso para calefaccionarse en invierno, aunque según adelantó Anses, hoy hay 2,4 millones de viviendas inscriptas.

Los hogares con acceso a la red domiciliaria de gas no podrán inscribirse en el programa.
Los hogares con acceso a la red domiciliaria de gas no podrán inscribirse en el programa.

Por otro lado, de acuerdo a la reglamentación de Anses, ningún integrante del grupo familiar debe contar con un servicio de gas natural a su nombre y no debe existir otro trámite de solicitud de Tarifa Social de Gas en proceso.

Asimismo, se exige que los ingresos del grupo familiar no superen los dos salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), lo que hoy equivale a un monto total de $175.974. En caso de que el solicitante sea monotributista, no deberá superar la categoría “C” (ingresos brutos de hasta $2.080.367,73 anuales). Ahora bien, si uno de los integrantes de la familia es una persona con discapacidad y tiene el certificado vigente, los límites aumentarán a tres SMVM ($263.961) o la categoría “D” del monotributo (hasta $2.583.720,42 de ingresos anuales).

En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles ($246.363) o monotributista hasta categoría D inclusive, o si se convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles ($369.545) o monotributista hasta categoría E inclusive (hasta $3.042.435 de ingresos anuales brutos).

Es importante aclarar que la Tarifa Social tiene vigencia por 12 meses a partir de la fecha de otorgamiento y queda sujeta a un control de derecho mensual. Previo al vencimiento se debe solicitar nuevamente el beneficio vía web, enviando un correo electrónico a tarifasocial@mecon.gob.ar, con el asunto “renovación de Tarifa Social”.

Cómo se hace el trámite

Para recibir el subsidio de parte del Estado Nacional se deben seguir una serie de pasos a través de internet. Lo primero que se debe hacer es ingresar a “Mi Anses” con la clave de Seguridad Social. En caso de no contar con una, se puede crear una en el momento, acreditando la identidad con número de CUIL y número de trámite del DNI. Además, el sistema hará algunas preguntas de seguridad. Si no se responden correctamente, se puede reintentar cuatro horas después.

El trámite se puede hacer 100% a través de la página web de Anses.
El trámite se puede hacer 100% a través de la página web de Anses.

El segundo paso, una vez dentro del sistema, es verificar que los datos personales y las relaciones familiares se encuentren actualizadas. Posteriormente, se puede solicitar la tarifa social para Programa Hogar. En el menú principal, se debe seleccionar la opción “Programas y Beneficios”. Al pasar el mouse por encima se desplegará una pestaña en la que se deberá elegir “Solicitar Tarifa Social”. A partir de ese momento el propio sistema guiará el paso a paso a seguir para terminar el trámite, que tiene una duración promedio de 15 minutos y es completamente gratuito.

Una vez finalizada la solicitud, se debe descargar el comprobante. Representantes de Anses se comunicarán con el usuario por los medios de contacto informados para confirmar el estado del trámite.

Cuánto se cobra

El valor del subsidio es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. De acuerdo a la Resolución 458/2023, el monto general del subsidio es actualmente de $1.581.

Según indica Anses, al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno y si en la vivienda habitan más de 5 personas.

Pueden acceder al programa los habitantes de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, La Punta y las zonas frías establecidas por la Ley 27.637 en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tatuajes, las SUBE, denuncias y huellas: cómo buscan identificar al hombre hallado muerto en un lago de Palermo

El cuerpo fue encontrado en el lago Victoria Ocampo por la mañana. La Justicia inició una investigación para averiguar las causas de la muerte
Tatuajes, las SUBE, denuncias y huellas: cómo buscan identificar al hombre hallado muerto en un lago de Palermo

Los detalles del escándalo que se desató en la Fórmula 1 por el exabrupto de un periodista sobre la salud de Michael Schumacher

Antonio Lobato hizo un comentario fuera de lugar en un programa en vivo. Fue apuntado en las redes sociales y el tema fue tendencia. Hizo un descargo y pidió disculpas por su actitud
Los detalles del escándalo que se desató en la Fórmula 1 por el exabrupto de un periodista sobre la salud de Michael Schumacher

Racing iguala 0-0 con Godoy Cruz de Mendoza en la continuidad de la sexta fecha de la Copa de la Liga

La Academia se presenta ante el Tomba en la provincia cuyana. Más temprano, Platense le ganó 1-0 a Unión de Santa Fe y Belgrano empató 0-0 con Sarmiento de Junín. A continuación Talleres recibirá a Barracas Central y Arsenal visitará a Atlético Tucumán
Racing iguala 0-0 con Godoy Cruz de Mendoza en la continuidad de la sexta fecha de la Copa de la Liga

Estados Unidos reconoció la soberanía de las Islas Cook y Niue para contrarrestar la influencia de China en el Pacífico

El presidente Joe Biden anunció que Washington establecerá relaciones diplomáticas con ambas naciones, y dijo que la medida busca mantener una “región del Indopacífico libre y abierta” ante la amenaza del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos reconoció la soberanía de las Islas Cook y Niue para contrarrestar la influencia de China en el Pacífico

Trascendieron imágenes del lugar del accidente de Huguito Flores en las que se observaría un hecho paranormal

Se viralizó una grabación de la ruta donde quedó la camioneta que provocó la tragedia por la que murió el cantante y algunos internautas aseguran ver a una persona de blanco que desaparece
Trascendieron imágenes del lugar del accidente de Huguito Flores en las que se observaría un hecho paranormal
MÁS NOTICIAS