
Aunque la economía argentina se encuentra jaqueada en múltiples aspectos, el panorama para el sector de la energía es promisorio. En enero, el ministro de Economía, Sergio Massa, le anticipó a Financial Times que Argentina empezará este año a exportar gas natural y también iniciar envíos de combustibles a Brasil.
Cuando la actividad económica sufre la falta de divisas por la sequía que lastró a las exportaciones del agro, lo que se refleja además en el desplome de las reservas internacionales, el Banco Central restableció un instrumento para darle un incentivo extra al ingreso de dólares para las empresas exportadoras de energía, destinado a aquellas compañías del sector que previamente liquidan divisas en el mercado de cambios y necesiten pagar importaciones.
A través de la Comunicación “A” 7774, el BCRA relanzó este miércoles las Letras Internas del Banco Central en dólares liquidables en pesos atadas a la evolución del tipo de cambio oficial. las “Lediv” a tasa cero.
De esta forma las empresas del sector que liquiden dólares en el mercado de cambios podrán acceder con los pesos obtenidos a estos instrumentos que, si bien se liquidan en pesos, replican la evolución del dólar oficial, y, de esta manera, mantener el valor para el futuro pago de importaciones. “Se les garantiza a las empresas que los pesos que hoy iban a destinar a pagar las importaciones les van a servir dentro de 180 días”, explicaron a Infobae desde el BCRA.
Por otra parte, es una alternativa para descomprimir la demanda de dólares en el mercado, puntualmente para el pago de importaciones, habida cuenta que las expectativas de devaluación son muy altas después del 10 de diciembre y, además, se hizo visible una aceleración del ritmo de devaluación regulado por el BCRA en el mercado de cambios.
Desde el Banco Central indicaron que la medida es complementaria de aquella que permite permite aplicar la prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones, pues las compañías del sector pueden destinar los pesos obtenidos por vender sus divisas en el MULC a este instrumento, que no pierden valor respecto del dólar oficial y pagar más adelante la prefinanciación. La suscripción solo estará disponible si previamente se liquidaron las divisas en el mercado.
El BCRA detalló que estas Letras Lediv, que son intransferibles, podrán ser suscriptas por “entidades financieras que tengan en cartera depósitos con tasas de Interés Variable calculada conforme al valor mayorista del dólar”, los llamados Dólar Linked, y por “entidades financieras, por cuenta y orden de clientes que se encuentren constituidos como firmas del sector energético, siempre que éstos hayan liquidado por el MULC el día de la suscripción ingresos por prefinanciaciones y anticipos de exportaciones a un mínimo de 180 días de plazo, y liquidaciones de divisas que no tengan obligación de ingreso y liquidación, por al menos el equivalente en moneda extranjera del importe a suscribir en pesos tomando en consideración el Tipo de Cambio de Referencia de ese día”.
El Central precisó que las ofertas por estas Letras, con plazo máximo de 365 días, deberán canalizarse a través del sistema Siopel del Mercado Abierto Electrónico (MAE).
Al vencimiento de la Letra, la liquidación se realizará al precio suscripto aplicando el “coeficiente que resulte de dividir el Tipo de Cambio de Referencia correspondiente al día de vencimiento de la Letra por el Tipo de Cambio de Referencia correspondiente al de la fecha de suscripción”, al tomar como base la evolución del dólar mayorista según la Cominicación “A” 3500 del BCRA. “Cuando el vencimiento de la letra se produzca en un día inhábil, la liquidación se efectuará el primer día hábil siguiente”, puntualizó la Comunicación “A” 7774.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria

Nuevas revelaciones sobre la polémica inclusión del capitán de Nigeria, rival de Argentina en el Mundial Sub 20: “Es una estafa”

Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo contiene más de 5.000 tóxicos y daña todos los órganos del cuerpo
