El superávit comercial cayó un 10% en febrero y alcanzó los USD 1.062 millones El INDEC informó que el saldo positivo del comercio exterior se redujo el mes pasado un 10% respecto de febrero de 2020. Las exportaciones alcanzaron USD 4.775 millones y las importaciones, USD 3.713 millonesEn enero el superávit comercial alcanzó los USD 1.068 millones, por encima de lo esperado por los analistasEn el primer mes del año, las exportaciones subieron USD 4.912 millones, con una mejora interanual del 7,3%, y las importaciones alcanzaron los USD 3.844 millones, con un crecimiento de 8,7%Con el impulso del precio de la soja, el Banco Central acumula compras por USD 1.200 millones desde diciembre La autoridad monetaria atraviesa la mejor racha positiva en un año. En 2021 las liquidaciones del agro promedian USD 100 millones diariosEconomistas oficialistas dicen que las retenciones a las exportaciones reducen la inflación en alimentosReferentes económicos del kirchnerismo proponen desacoplar precios externos de internos para frenar el alza de productos con alta incidencia en la canasta de consumo popularLa soja vuelve a subir y roza los USD 440 por tonelada, en su máximo desde agosto de 2014La oleaginosa alcanza un récord en más de seis años ante la preocupación por la oferta y el tiempo seco en Sudamérica. En 2020 escala un 23%, el salto anual más importante en una décadaEl superávit comercial alcanzó los USD 1.436 millones en agostoEl INDEC informó que en los primeros ocho meses de 2020, la balanza comercial acumuló un saldo positivo de 10.984 millones de dólaresBrasil profundiza la devaluación del real y hace perder competitividad cambiaria a la ArgentinaEl tipo de cambio comercial en agosto de 2019 era de $13,31 por real. Ahora cotiza a $13,20. Por la pérdida de competitividad, las exportaciones a Brasil caen a mayor ritmo que las importacionesIngreso de divisas del agro mejoró en julio, pero cae 10% en 2020Las exportadoras del sector liquidaron USD 2.296 millones en julio, un 1,8% más que en el mismo mes del año pasado. En siete meses de 2020 los ingresos fueron de USD 11.600, un 10,6% menos que en el mismo lapso de 2019Argentina registró un superávit comercial de USD 1.411 millones en abrilEl INDEC informó que las exportaciones cayeron un 18,9% interanual, a USD 4.329 millones, mientras que las importaciones retrocedieron 30,1%, a USD 2.918 millonesEl dólar otra vez en el centro de la escena: se deteriora el tipo de cambio real con los socios comercialesLos países emergentes devalúan sus monedas y recortan la competitividad cambiaria de Argentina. La cotización de la divisa en Brasil sube 42% en 2020, frente a 11% del oficial en el mercado localCoronavirus: los 5 shocks que impactan en un menor ingreso de dólaresEl país está necesitado de divisas, pero el avance de la enfermedad contrae la demanda global y se achican los volúmenes del comercio exteriorMenos divisas por exportaciones: la liquidación del agro en el primer bimestre fue la más baja en cinco añosEl sector ingresó USD 2.425 millones entre enero y febrero, un 20% menos que en el mismo lapso de 2019, y 36% menos que en el último bimestre del año pasado, cuando crecieron las ventas ante el inminente aumento de retencionesAgrodólares: la “esperanza verde” para afrontar las restricciones de 2020Las exportaciones del agro garantizan el superávit comercial y sostienen los ingresos fiscales. También aportan divisas que el BCRA suma reservas para el pago de deudaLa devaluación del real esmeriló en noviembre el superávit comercial con BrasilEl intercambio de bienes con el socio del Mercosur arrojó el mes pasado un saldo positivo de USD 157 millones para nuestro paísAluar se desplomó 12% por la suba de aranceles de los EEUU y arrastró a la Bolsa porteñaLas acciones siderúrgicas se hundieron después de la medida anunciada por Trump contra las exportaciones argentinas de acero. La falta de certezas sobre la futura política económica extendió las bajas a todos los papelesCon una mala relación con Brasil, peligran las exportaciones de trigo, puntal para el ingreso de divisasPor Manuel Alvarado LedesmaLa soja asoma como una carta ganadora para Argentina, en medio de la guerra comercialPor Manuel Alvarado Ledesma, profesor de la Maestría de Agronegocios de la UCEMALas 10 asignaturas pendientes para dar el salto exportadorPor Marcelo ElizondoEl camino para que la Economía del Conocimiento sea el segundo sector exportador de Argentina ya comenzóPor Roberto Wagmaister, CEO y Founder de gA